ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de la propiedad industrial

Bell GmzEnsayo15 de Marzo de 2016

2.599 Palabras (11 Páginas)395 Visitas

Página 1 de 11

[pic 4][pic 1][pic 2][pic 3]


Introducción

El presente ensayo tiene como finalidad ayudar a estudiar el objeto y finalidad del derecho de la propiedad industrial.

Los creadores relacionados con la propiedad industrial, son los que se ocupan de generar aplicaciones a la industria o agregar comodidad al entorno con nuevas tecnologías, el que ampara marcas, patentes, nombres comerciales, avisos comerciales, modelos de utilidad y lo relacionado con el producto.

Toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento el hombre y satisfacer sus necesidades concretas. Quedan comprendidas entre las invenciones, los procesos o productos de aplicación industrial. La ley trata de proteger las nuevas inversiones que ayudaran al hombre a la satisfacción de sus necesidades de una manera más práctica día con día, deben de estar protegidos por una ley, protegiendo cada uno de los detalles del producto, desde el nombre, patente, marca etc.

Proteger la propiedad industrial mediante la regulación y otorgamiento de patentes de invención; registros de modelos de utilidad, diseños industriales marcas y avisos comerciales; publicación de nombres comerciales; declaración de protección de denominaciones de origen, y regulación de secretos industriales.

Nudo o cuerpo

Según nuestro planteamiento, empezaremos con el concepto de "La propiedad industrial"

Para toda aquella invención, idea o creación del intelecto humano capaz de ser aplicada en la industria, debe haber algo que la proteja y la regule.

La Propiedad Industrial es la que necesita y debe tenerla el inventor o descubridor con la creación o descubrimiento relacionado con la industria; y el productor, fabricante o comerciante con la creación de signos especiales con los que distinga de los demás de la misma categoría. En palabras más simples, es el derecho exclusivo del uso de un nombre comercial, marca, patente de invención, dibujo o modelo de fábrica, y en general cualquier medio especial de atraer a la clientela ante la competencia del mismo ámbito empresarial. La importancia de la propiedad industrial, es que ampara la protección de la creatividad, la invención e ingenio que le pertenezca a una persona, empresa o sociedad. Por otra parte, el interés general exige que la exclusividad de propiedad industrial no sea perpetua, y para esto las leyes conceden los derechos citados, por un tiempo de duración distinto según las distintas modalidades de la propiedad especial y temporal. Transcurrido el tiempo de existencia legal, caducan los derechos. La caducidad puede resultar por efecto de otros motivos, como la falta de pago de las anualidades o cuotas correspondientes, el no uso por el plazo que la ley determine en cada caso, y la voluntad, por ende, de los interesados.

La propiedad industrial designa los derechos sobre bienes inmateriales que se relacionan con la industria y con el comercio: de una parte, los que tiene dominio del monopolio de la reproducción de los nuevos productos o procedimientos que por su originalidad y utilidad merecen tal exclusividad; de otra, las denominaciones del producto o del comerciante que sirven de atracción y convocatoria para la clientela.

Ámbito De La Propiedad Industrial.

Lo que nos menciona la ley de propiedad industrial sol las invenciones, los diseños industriales, las marcas, los lemas, las denominaciones comerciales, la represión a la competencia desleal, las patentes, la creación técnica de las invenciones aplicables a la industria, los diseños industriales y los descubrimientos.

También los signos distintivos como  las marcas de fábrica, de comercio y de agricultura, las denominaciones de origen como los nombres y lemas comerciales.

Además nos dice que la ley de propiedad industrial se aplica no sólo a la industria y al comercio, sino también al dominio de las industrias agrícolas y a todos los productos fabricados o naturales.

Los principales objetivos que encontramos son los siguientes:

Encontramos que una de las principales características que se  pretende proteger en la propiedad industrial son los derechos concedidos ya que dichos registros son especialmente territoriales.

El derecho sobre el diseño es limitado pues solo se ajusta al de excluir a terceros de la fabricación o importación.

El periodo de protección del diseño un periodo corto, ya que puede girar entre los cinco y diez años a partir de la solicitud.

Por último que no son registrables los diseños que sean contrarios a la moral, al orden público o a las buenas costumbres.


El Registro De La Propiedad Industrial.

El registro de la propiedad industrial es el ente encargado de administrar y hacer cumplir las normas que consagran los derechos de los inventores sobre sus creaciones (patentes), y de los comerciantes sobre los signos que utilizan para distinguir sus productos y servicios (marcas). Su misión es otorgar protección sobre los derechos de propiedad industrial y divulgar este régimen entre los sectores industriales, comerciales, científicos, tecnológicos y de consumo del país.

Para lograr esto tiene una serie de objetivos que ayudaran al cumplimiento de las normas que consagran estos mismos los cuales son:

a. Garantizar la concesión efectiva de los derechos de propiedad industrial.

b. Promover la inventiva nacional.

c. Favorecer la transferencia de tecnología.

d. Crear condiciones de seguridad jurídica en materia de propiedad industrial para promover la inversión.

e. Combatir la piratería marcaria.

f. Ajustar el sistema de propiedad industrial a las tendencias mundiales.

g. Procurar servicios permanentes de información tecnológica y de propiedad industrial.

h. Insertar a Venezuela dentro del contexto de la economía mundial.


Documentos Sujetos A Registración.

Patentes de invención originaria: Son aquellas que se solicitan por primera vez en México, o bien que han sido solicitadas en el extranjero; pero respecto a las cuales se hace valer en nuestro país el derecho de prioridad, que en la Ley de Propiedad Industrial debe ejercerse en el lapso de un (1) año para las patentes de invención y de seis (6) meses para los dibujos y modelos industriales. Las patentes originarias duran un máximo de 10 años y a su vencimiento no pueden ser renovadas porque caen en el dominio público, como sucede con todas las modalidades restantes de patente.

Es necesario recordar, que en la Ley de Propiedad Industrial, las patentes se clasifican de acuerdo con su naturaleza en la siguiente manera:

  1. Patentes de invención originaria (anteriormente explicada).

Superación de las patentes ya otorgadas cuyos elementos cumplen sin embargo con los requisitos de una nueva patente, pero dependen para su ejecución de un registro anterior que está en vigencia, por lo cual requieren del consentimiento de su titular.

La verdadera patente de mejora de invención es aquella que requiere para su ejecución de una patente aún vigente, por lo cual para su registro, se necesita de la autorización expresa del titular de dicha patente originaria y, en su falta, de una licencia de uso obligatorio que obligue a este último a otorgar tal autorización al nuevo inventor, con lo cual la misma se ubica dentro de la categoría de las patentes dependientes. Antes de la Decisión 344, no estaban previstas las licencias obligatorias en el derecho venezolano, por lo cual la patente de mejora verdadera y propia, tenía pocas posibilidades de constituirse al faltar el consentimiento del titular de la patente originaria, y fue ello una de las razones por la cual en forma simplista se consideraba como patente de mejora a cualquiera que significase un avance respecto a una patente fenecida.

  1. Patentes de mejora de invención: como su nombre lo indica, constituyen una sino a alguien que desea obtener su protección exclusiva en el país, a los fines de crear una nueva industria en el mismo. Esta modalidad que existe en muy pocos regímenes, esencialmente porque su concepción es contraria al sistema de patentes en general, obedeció a una política de fomento industrial que consideraba un estímulo el acordar derechos de exclusividad sobre invenciones patentadas en el extranjero. La duración de estas patentes llegó a ser, en la Ley de 1854, de 15 años, aun cuando tal lapso se redujo en las leyes posteriores.

  1. Patentes de introducción, cuya solicitud de registro no corresponde al inventor, posteriormente, se solicitan en Venezuela siempre y cuando no hubieren caído en el dominio público. Estas patentes que son indudablemente las más numerosas, ya que se trata de obtener la protección en Venezuela de las patentes extranjeras, tienen como duración lo que falta para que se produzca su extinción en el país de origen, sin que el mismo pueda superar los 10 años, esto es, el máximo de tiempo acordado para la patente de invención originaria.
  1. Las patentes de dibujos o de modelos industriales, cuya duración es de cinco años y versan exclusivamente sobre las creaciones inmateriales basadas en el efecto de líneas y/o colores (patentes de dibujo), o en las nuevas formas (patentes de modelo), destinadas a otorgarle a un objeto conocido una apariencia característica.

Procedimientos En El Registro De La Propiedad Industrial.

Podrán solicitar patente los inventores o descubridores de los objetos a que se refieren el artículo 14 de la Ley de Propiedad Industrial, y los introductores de invenciones o mejoras a que se refiere el ordinal 9 del mismo artículo citado.

 El aquel que pretenda obtener una patente, deberá llenar los siguientes requisitos:

1. Presentar solicitud correspondiente y una copia simple de la misma, a la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial, por sí o por medio de Agente de la Propiedad Industrial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (190 Kb) docx (848 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com