ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entorno De La Empesa

gres11 de Noviembre de 2012

737 Palabras (3 Páginas)475 Visitas

Página 1 de 3

1) Cuál es la diferencia entre un precio nominal y un precio relativo?

El precio nominal es el precio “lo que cuesta obtener el producto” es decir cuánto dinero te cuesta obtener el producto. El precio relativo es la precio de un producto con respecto a otro.

2) Explique por qué un precio relativo es un costo de oportunidad

Por la razón que se tiene que sacrificar un producto para obtener otro.

3) Mencione ejemplos de bienes cuyo precio relativo haya subido o bajado en un monto importante.

La relación del incremento del costo de gasolina y transporte público, es un claro ejemplo de precio relativo

4) Defina que es la cantidad demandada de un bien o servicio.

Es la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar a un precio dado.

5) ¿En que consite la ley de la demanda y como la podemos ilustrar?

Si los demás factores permanecen constantes, cuanto mas alto sea el precio de un bien, menor es la cantidad demandada; y mientras menor sea el precio de un bien, mayor es la cantidad demandada.

Una curva de demanda muestra la relación entre la cantidad demandada de un bien y su precio, cuando todos los demás factores que influyen en las compras planeadas de los consumidores permanecen constantes.

Un plan de demanda muestra las cantidades demandadas a diferentes precios, cuando todos los demás factores que influyen sobre las compras planeadas de los consumidores permanecen sin cambio.

6) ¿Que nos indica la curva de demanda acerca del precio que los consumidores estan dispuestos a pagar?

Indica la máxima cantidad de un determinado bien o servicios que un consumidor estaría dispuesto a pagar a cada precio de ese bien.

7) Enumere todos los factores que influyen en los planes de compra y modifican la demnade, y señale para cada factor, si la aumneta o disminuye

i) Los precios de los bienes relacionados. Si el precio de un bien aumenta los consumidores pretenderán comprar mas de un sustituto de menor precio. También depende del precio del complemento, pues si un complemento baja de precio, entonces el consumidor comprara mas del producto.

ii) Los precios futuros esperados. Si se espera que el precio de un producto aumente a lo largo del tiempo, entonces el consumidor pretenderá comprar mayor cantidad del producto ahora para guardarlo.

iii) Ingreso. Un bien normal es aquel por el cual la demanda aumenta cuando aumenta el ingreso. Un bien inferior es uno por el cual la demanda disminuye cuando aumenta el ingreso, por ejemplo el transporte público.

iv) Ingreso futuro esperado. Si se espera un ingreso mayor, entonces el consumidor esta dispuesto a comprar a crédito.

v) Población. Cuanta mas población exista habrá mas demanda.

vi) Preferencias. Aun cuando dos consumidores tengan los mismos ingresos, no significa que gastaran en lo mismo.

8) ¿por que la demnda no cambia cuando el precio de un bien cambia mientras odos los demas factores que influyen en los planes de compra pernacen constantes?

Porque podemos confiar que el cambio en el precio eliminara la existencia de faltantes y excedentes.

------

El proceso administrativo son las actividades que el administrador debe llevar a cabo para aprovechar los recurso humanos, técnicos, materiales, etc, con los que cuenta la empresa.

El proceso administrativo consiste en las siguientes funciones:

PLANEACIÓN:

Consiste en establecer anticipadamente los objetivos, políticas, reglas, procedimientos, programas, presupuestos y estrategias de un organismo social. , es decir, consiste con determina lo que va a hacerse.

ORGANIZACIÓN:

La organización agrupa y ordena las actividades necesarias para lograr los objetivos, creando unidades administrativas, asignando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com