Entrevista A Deudor
ediercastaneda17 de Marzo de 2014
652 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
ENTREVISTA A DEUDOR MOROSO
PRESENTADO POR:
EDIER ANTONIO CASTAÑEDA CARDENAS
Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA
ENTREVISTA.
1. Lo primero que debemos hacer es estudiar el entorno donde se mueve el deudor antes de hacer la entrevista debemos saber en que trabaja cual es el sector de su labor diaria, investigar si a este sector donde se mueve el deudor está en crisis o en realidad es uno de los sectores más dinámicos que tiene la economía ya que no podemos dejarnos solo llevar por lo que nos dice el deudor que en este caso puntual nos informa que no está cruzando por un buen momento económico pero si el sector donde labora está bien debemos llegar con fundamentos para persuadir y lograr que nos pague la mora.
2. Si queremos estar seguros de que encontraremos al deudor en su residencia o en su lugar de trabajo debemos llamarle antes de ir a reunirnos con él y poder confirmar que va a estar allí.
INICIACIÓN DE LA ENTREVISTA
• Presentarse siempre, con unos buenos días o buenas tardes y una simple pregunta ¿Cómo está? ¿Cómo le va? Son suficientes para entablar un buen inicio en la entrevista.
• Debemos saber sobre su trabajo, podemos preguntarle, ¿actualmente cuál es su negocio? Así ya lo sepamos, debemos escuchar según su criterio como se mueve y como le va en esa labor.
• Después de saber un poco más de su entorno, podemos hablarle a que vinimos y hacerle conocer los beneficios de pagar la mora y esto lo lograremos con amabilidad y buenos fundamentos, debemos mostrarle que pagar la deuda atrasada lo dejara con una buena imagen no solo con nosotros si no antes centrales de riesgo y que si en un futuro necesita un préstamo esto le favorecerá.
• Si al mencionarle lo bueno de pagar el deudor continua con la idea de no pagar y con una mala actitud, sin ser groseros debemos mostrarle lo que sucederá si no paga, algunas situaciones serían las siguientes:
- Reportes ante las centrales de riesgo
- Mala referencia de parte de nuestra entidad.
- Un record negativo en su historial crediticio
- No poder solicitar nuevos créditos en un futuro, no solo en nuestra entidad si no en todas ya que quedaría con la mala referencia.
- Etc.
• Si recibimos una objeción de parte de nuestro deudor debemos contrarrestarla con argumentos, siempre haciendo entender que estamos es para ayudarle y buscando llegar a el mejor acuerdo en el cual gane el deudor tanto como el cobrador
• Para ir llegando al final de la entrevista debemos indicarle que lo más sano para él es pagar y podremos preguntarle si podría hacerlo el día de hoy, si no tenemos una respuesta positiva debemos sugerirle que pague al día siguiente ya que si su mora sigue ya serían más de 90 días lo cual se traduce en pasar el crédito a instancias mayores ( jurídicas ) y esto le acarrea más gastos en pagos de honorarios y el motivo principal de nuestra visita es poder evitarle esto sin embargo debemos ser muy cautelosos dando esta información ya que nuestro propósito no es cerrar la puerta para una nueva entrevista si no poder seguir teniendo el contacto con el cliente.
CIERRE DE LA ENTREVISTA
• Unas de los procesos que debimos hacer antes de la entrevista es construir varias alternativas para darle a nuestro deudor, como son los acuerdos de pago, debemos plantearle una forma de pagar que se ajuste a sus ingresos sin perder nuestra cartera y asegurar el pago oportuno de la deuda, como vemos que esta persona está en
...