ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Errores de posicionamiento Evidencia #5

Raquel De Leon MartinezResumen16 de Febrero de 2016

886 Palabras (4 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION

Errores de posicionamiento

Evidencia #5

NOMBRE: Raquel De Leon Martinez                                                                                                     MATRICULA: 1601180                                                                                                                                    GRUPO: L53

13/02/2016

Reporte:

Errores de posicionamiento

Aveces en las empresas suele haber un problema de concepción y de decisión del posicionamiento del portafolio de marcas o de la propia marca- empresa. Suele ser muy común que nos queramos dedicar a todo para abarcar lo máximo y asi poder capturar negocio en muchos frentes.

De esta mandera se acaban creando marcas confusas y el potencial de cliente no sabe a lo que te dedicas,  es mas, no se da a conocer aquello en lo que puedes ser bueno y donde podrías destacar y posicionarte respecto a los demás.

Primero que nada hay que conocer la definición de posicionamiento que es lograr crear una idea favorable sobre nuestro producto, en la mente del consumidor.

Ahora, existen varios errores de posicionamiento a la hora de tratar de posicionar una marca o un  producto en el mercado y hay cuatro que son los más comunes que son el sobre-posicionamiento, aquí el consumidor percibe imagen demasiado limitada o estrecha de la marca. Este tipo de error puede provocar que algunos clientes potenciales crean que nuestra marca esta fuera de su alcance o que no se dirige a ellos. Se presenta cuando la marca por su afán de vender y ganarse un espacio del consumidor, sobre promete su esencia, con esto quiero decir , afirma beneficios superior al desempeño que realmente puede cumplir.

También está el sub-posicionamiento este error genera una idea vaga de la marca en la mente de los consumidores. De este modo no consigue diferenciarse. Este error ocurre cuando la marca no ha destinado suficientes esfuerzos a la difusión y los consumidores lo desconocen.

El posicionamiento dudoso, otro de los errores más comunes de posicionamiento  aquí las promesas de la marca son poco creíbles por parte de los consumidores. Casos como un precio que se considere sospechosamente bajo o beneficios que el consumidor crea inverosímiles pueden provocar rechazo. En mi concepto este es el error más complicado a la hora de buscarle una solución y ocurre cuando la marca, por más esfuerzo que haga en su promoción, el consumidor no cree en sus palabras.

Y por último el posicionamiento confuso diferente al anterior aquí si la marca no define claramente su posicionamiento, lo cambia con demasiada frecuencia o intenta posicionarse en segmentos distintos. La imagen queda diluida en la mente del consumidor y genera confusión. Tal como su nombre lo dice, no existe claridad en el colectivo del consumidor a la hora de ubicar la marca en sus metas. Así , hay quienes afirman unos conceptos de una marca mientras que otros la asocian con valores diferentes

Caso real:

1.- Un ejemplo de sobre-posicionamiento el cual dice que es cuando la marca por su afán de vender y ganarse un espacio en el consumidor, sobre promete su esencia, es decir, afirma beneficios superiores al desempeño que realmente puede cumplir. Una vez escuche hablar a un familiar que vivio por mucho tiempo en  Colombia que existía una marca de margarina de nombre RAMA, La idea era brillante, pues todos soñaban con una margarina realmente suave que no quebrara las galletas a la hora de ponerlas en ellas, como una manera muy fácil y sencilla de ponerla, tal como aparecía en los comerciales. Sin embargo, nada de esto ocurrió, y hoy esta extensión de línea no existe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (193 Kb) docx (74 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com