Esade
a.llacerTrabajo25 de Noviembre de 2013
3.096 Palabras (13 Páginas)226 Visitas
INDICE
Generales
Realizad un análisis DAFO de ESADE……………………………….página 3
Identificad y explicad la misión, visión y objetivos estratégicos de ESADE ……………………………………………………………………….página 5
Identificad el público objetivo al que se dirige la empresa ESADE………………………………………………………………página 6
Servicios
4.- Respecto a las empresas de servicios que presenta ESADE
4.1 Comente la tipología de ofertas y clase de servicios en ESADE........................................................................página 7
4.2 Aspectos fundamentales de la estrategia de servicios de ESADE……………………………………………………………………página 8
4.3 ¿Cómo gestiona ESADE los servicios de apoyo al producto?..........................................................................página 9
5.- ¿Cómo resuelve la gestión de expectativas ESADE sobre todo en lo que concierne a las Deficiencias 3 y 4 ?................................................página 10
Precios
6.- ¿Qué estrategia o estrategias de adaptación de precios siguen ESADE?...............................................................................página 11
7.- ¿Qué técnica/s de fijación de precios utilizan?..........................página 12
INTRODUCCION
ESADE es una institución académica internacional privada de educación superior situada en Barcelona y perteneciente a la Universidad Ramón Llull con más de cincuenta años de historia.
Está reconocida como una de las mejores escuelas de negocios del mundo, que abarca una escuela de negocios y una facultad universitaria de derecho.
El principal patrimonio de esta escuela son las personas que lo forman como: profesionales y profesores que crean discursos, proyectos y pensamientos para una formación excelente, una investigación interesante y una gran contribución al debate público.
Durante los años, ESADE ha creado fuertes vínculos con el mundo económico, social y empresarial, como centro de referencia en investigación y como foro de diálogo, también como una plataforma que sirva para la innovación.
Esta empresa nace en 1958. Unos cuantos empresarios jesuitas toman la decisión de crear un centro de educación superior dedicado a la formación de personas de dirigir y coordinar empresas, aprovechando la salida del franquismo de la década de los 40 y 50. Los fundadores fueron de diferentes áreas tanto profesores como empresarios importantes de aquella época.
En ese primer momento se ubico en el Pasaje Josep Llovera de Barcelona, aunque después de pocos años traslado su sede al actual campus de Pedralbes.
Durante los siguientes años abrió su campus en Madrid 1982, en Buenos Aires 2003.
En la actualidad ESADE abarca a más de 11.000 estudiantes entre sus distintos centros de estudio. La escuela ofrece programas de MBA, carreras de grado y postgrado, y también de PhD. En varias publicaciones de negocios se ha posicionado a ESADE como una de las 10 mejores escuelas de negocios de Europa.
La misión de ESADE es la formación y preparación de las personas con un alto nivel de competencia profesional para un mercado tan dinámico. Por eso, promueve la investigación y docencia a través de su Facultad de Derecho y su Business School, mediante un espíritu crítico y un gran compromiso educativo.
Actualmente la mayoría de los casi 40 000 antiguos alumnos de ESADE son agentes difusores de estos valores, en más de cien países, mediante el la puesta en práctica de sus responsabilidades directivas tanto en empresas privadas como públicas.
Realizad un análisis DAFO de ESADE
FORTALEZAS
Creación y mantenimiento de un vínculo de gran valor añadido entre el mundo empresarial y el académico
Cuenta con más recursos y materiales académicos que las universidades públicas y al mismo tiempo cuenta con mejores dotaciones y tecnologías al servicio de los estudiantes.
Convenios y contactos empresariales para favorecer la colocación de los estudiantes (que han acabado sus estudios) en el mercado laboral.
Reconocimiento y prestigio a nivel internacional.
Única posibilidad en España de obtener el título Master CEMS otorgado por la Communíty of European Management Schools.
Compromiso con la formación de personas conscientes de sus responsabilidades como ciudadanos y como profesionales, que puedan contribuir significativamente con sus carreras a satisfacer las demandas de la Sociedad.
Ofrece una amplia variedad de programas formativos a los diferentes segmentos de su público objetivo.
Servicio de Carreras Profesionales: asesoría personalizada para encontrar trabajo.
DEBILIDADES
Alto coste económico de los diferentes grados que ofrece la organización
Menor accesibilidad por parte de los estudiantes que no poseen una condición socio-económica privilegiada.
No se permite el acceso en los diferentes grados en Dirección de Empresas y Derecho, si anteriormente el estudiante ha realizado la modalidad del bachillerato de Arte o Humanidades.
Para optar a las titulaciones de los grados, es imprescindible que el estudiante haya cursado la asignatura de matemáticas durante los dos cursos de bachillerato.
Requisitos de admisión; tales como buen nivel de idiomas (inglés, francés o alemán )
OPORTUNIDADES
Internacionalización en mercados emergentes.
Disponibilidad de programes de BECAS y prestamos de estudio que cubren hasta el importe total del coste del programa, para atraer a los mejores estudiantes, de tal forma que su renta no sea un obstáculo para el acceso de los mismos.
Posee un importante posicionamiento en las áreas de management, potenciando la innovación y el espíritu emprendedor.
Ofrece a las empresas un modelo de aprendizaje avanzado y soluciones eficaces a sus necesidades crecientes de formación; una investigación rigurosa al servicio de la innovación, y un espacio para el encuentro de directivos, profesionales y emprendedores que quieran intercambiar ideas, experiencias y reflexiones.
Intercambio con más de 40 de las mejores Facultades de Derecho del mundo.
AMENAZAS
Aumento de los cursos académicos en línea a través de internet.
Universidades públicas que suponen una alternativa académica mucho más económica que las privadas.
Menos cursos de graduación.
Oferta de cursos ERASMUS para estudiar en el extranjero.
Identificad y explicad la misión, visión y objetivos estratégicos de ESADE
Misión
La misión de ESADE es educar e investigar en los ámbitos del Management y del Derecho.
La universidad tiene una misión en la formación integral de personas con un alto nivel, profesionalmente competentes y socialmente responsables. Además ESADE quiere crear un conocimiento relevante para la mejora de las organizaciones y de la sociedad. Después de todo, la contribución al debate social para la construcción de sociedades libres, prósperas y justas.
La responsabilidad social es una de las principales misiones de ESADE. La institución se esfuerza por ser cada vez más socialmente responsable y sostenible en todos los ámbitos y líneas de actuación. ESADE desarrolla su misión inspirada en las tradiciones humanistas y cristianas, en un marco de diálogo intercultural.
Visión
La visión de ESADE es ser una institución académica de referencia global que inspira y capacita a personas y organizaciones a desarrollar liderazgos innovadores y socialmente responsables para construir un futuro mejor. La voluntad de proyección internacional ha estado presente en la visión desde hace más de tres décadas.
Objetivos Estratégicos
En el futuro ESADE quiere promover una visión abierta del management, que alcanza a todo tipo de organizaciones. Además impulsar el proceso de modernización de la economía y la internacionalización de las empresas en las últimas décadas. Pretende potenciar la innovación y el espíritu emprendedor, a través de la formación de empresarios capaces de impulsar modelos de negocios innovadores y sostenibles.
Además ESADE quiere introducir y fomentar la responsabilidad social de la empresa, compaginando la competencia profesional con una visión del liderazgo comprometido y al servicio de la sociedad.
Identificad el público objetivo al que se dirige la empresa ESADE
ESADE se dirige principalmente a Alumnos con curiosidad e inquietud intelectual, iniciativa y espíritu emprendedor; ganas de aprender y de trabajar en un entorno internacional, diverso y plural; motivación y ambición para desarrollar todo su potencial; espíritu colaborativo y de trabajo en equipo, y un estilo de liderazgo responsable y comprometido con la sociedad.
Estudiantes que estén por concluir el segundo año de bachillerato y que quieran estudiar un grado de Derecho y de Dirección de Empresas.
Licenciados y empresarios capaces de impulsar modelos de negocio innovadores y sostenibles, que quieran actualizar sus conocimientos y/o
...