Escuelas Administracion.
Jacquelinesolis25 de Agosto de 2014
595 Palabras (3 Páginas)423 Visitas
ESCUELA DE LA TEORÌA DE LAS DECISIONES.
FUNDAMENTO.- Postula que el hombre no es algo que pueda manipularse, sino que es un ente capaz de adaptarse y evaluar diferentes grupos de circunstancias.
TÉCNICAS.- En esta escuela los factores económicos, sociales, técnicos, etc, incluyen grandemente en la conducta y productividad del hombre.
APORTACIONES.- Desarrolla modelos experimentales que permitan simular la conducta potencial del ser humano ante diversas situaciones, ya que el proceso de decidir es la esencia de la administración.
INCONVENIENTES.- Considera a la empresa como unidad tomadora de decisiones; este enfoque frecuentemente se limita al razonamiento económico de la utilidad y de las incertidumbres.
REPRESENTANTES.- Von Newman, Bowman, Hutchinson.
VALORES INSTITUCIONALES.- De gran valía para el desarrollo de la administración ha sido esta escuela, ya que el proceso divisional es la esencia de la técnica administrativa.
ESCUELA DE LA MEDICIÒN CUANTITATIVA.
FUNDAMENTO.- Sumamente relacionada con la escuela de decisiones.
TÉCNICAS.- El enfoque matemático postula que la administración es una entidad lógica cuyas acciones pueden expresarse en términos de símbolos matemáticos, como relaciones y datos que se pueden medir.
APORTACIONES.- Su aplicación es básica en el proceso decisional.
INCONVENIENTES.- En los primeros años se utilizó básicamente la investigación de operaciones.
REPRESENTANTES. - A.Kauffman, Norbert Wiener, Irwin D.J. Bross.
VALORES INSTITUCIONALES.- Proporciona poderosas herramientas en la solución de problemas complejos. Es de gran utilidad cuando se aplica a problemas físicos de la administración tales como inventarios, control de producción, pree factibilidad y otros, más que a problemas de comportamiento humano.
ESCUELA NEO-HUMANO RELACIONISMO.
FUNDAMENTO.- Nuevo enfoque a las Relaciones Humanas en la Empresa.
TÉCNICAS.- Nace la administración por objetivos: Las personas no son pasivas por naturaleza, se han vuelto así a raíz de las estructuras de organización existentes en las empresas, la capacidad de asumir responsabilidades, la iniciativa, el potencial de desarrollo y la disposición para dirigir la conducta hacia las metas de organización, se encuentran latentes en todo ser humano, es responsabilidad de la administración hacer posible que los trabajadores las desarrollen. Trata de hacer desaparecer los criterios de la administración tradicional.
APORTACIONES.- Considera que la administración debe adaptarse a las necesidades de los individuos que integran la empresa y su enfoque debe fundamentarse en estudios psicológicos.
INCONVENIENTES.- La administración tradicional refleja: que el ser humano es, por naturaleza, indolente, le desagrada el trabajo, y lo evitará siempre que pueda. Por esta tendencia de rechazo hacia el trabajo, las personas tienen que ser dirigidas, controladas obligadas a trabaja y motivadas para lograr los objetivos de la empresa. El hombre prefiere ser dirigido, le disgusta la responsabilidad y es poco ambicioso.
REPRESENTANTES.- Abraham Maslow, Herberg, Douglas Mc Gregor y Rensis Likert.
VALORES INSTITUCIONALES.- Fundamentar sus motivaciones y sus necesidades, ya que el factor humano resulta determinante en la empresa-
ESCUELA ECLÈCTICA, UNIVERSAL O DEL PROCESO ADMINISTRATIVO.
FUNDAMENTO.- Representa una conjunción de ideas de varias corrientes para la aplicación de la administración.
TÉCNICAS.- Aplica los diversos conocimientos de cada escuela, tratando de agruparlos en un pensamiento universal a través de la aplicación del proceso administrativo
APORTACIONES.- Henry Fayol identificó las principales actividades o áreas funcionales de cualquier organización, además determinó las funciones de planeación,
...