ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espiritu emprendedor

Oscar DoradoEnsayo21 de Noviembre de 2021

549 Palabras (3 Páginas)89 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA[pic 2]

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN

ASESOR: ALEJANDRO GARCÍA BENCOMO

TEMA: ACTIVIDADES CAPITULO VII

ESTUDIANTE: OSCAR ALEJANDRO DORADO HOLGUÍN

MATRICULA: 202808

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA A 24 DE OCTUBRE DEL 2021

INTRODUCCIÓN

Cuando hablamos del espíritu emprendedor debemos considerarlo como un tema de gran importancia ya que es lo que motiva a un individuo para crear y formar su propia empresa, aportando ideas, propuestas, metas generación de fuentes de empleo y sobre todo las ganas de empezar a trabajar ya sea en una micro empresa mediana o gran empresa todo esto en base o a través de la idea o planeación de un proyecto.

DESARROLLO

El espíritu emprendedor se basa en una persona que se aventura, tiene el atrevimiento u osadía de llevar a cabo una visión de sus ideas empresariales teniendo el espíritu especial que debe cultivar y fortalecer puesto a lo difícil que resulta esta experiencia, es decir muchos se dan por vencidos sin luchar por sacar adelante su empresa. Se debe de abordar con una visión de supervivencia todos los obstáculos de progreso al poner en tela de juego las condiciones personales confiar en dicho proyecto y al igual transmitir su fuerza a unos cuantos colaboradores, la actitud emprendedora es considerada la puerta de entrada para la creación de empresas.

¿Por que volverse emprendedor? La cultura emprendedora ha existido desde siempre la diferencia a nuestros tiempos es que se tenían las necesidades de innovar para poder sobrevivir, tener una mejor forma de vida, pero a pesar de esto no se veía como una cultura emprendedora más que eso lo veían como nuevos inventos que permitían que la sociedad satisficiera ciertas necesidades no obstante en la actualidad el concepto espíritu emprendedor se ha convertido en una herramienta fundamental para la innovación y creación de nuevos negocios con ello se fortalecerá a las poblaciones del país, ya que la innovación es una fuente que generara una mejor situación económica de dicho país.

Para tener éxito no solo hace falta el recurso económico básico ya no es ni el capital ni los recursos naturales, ni el trabajo sino que es y seguirá siendo el conocimiento pues se ha convertido en fuente principal del emprendimiento dando lugar a la creación de riquezas, sin embargo el emprendedor no precisa solo de conocimientos, deberá desarrollar actitudes como perseverancia, capacidad para la toma de decisiones, la persistencia, liderazgo, la creatividad, la innovación por lo tanto un emprendedor debe convencer a sus clientes de que su producto y/o servicio es bueno. 

Puesto que del emprendimiento nace de una idea: “Quiero emprender un negocio porque he tenido una idea”, sin embargo, es preciso tener claro que la idea no es un motivo de negocio la idea es la actividad.

Por tanto, los emprendedores deben tener en cuenta algunas características, la incertidumbre y obstáculos inherentes en la actividad que desempeñan, disponer sobre los diferentes procesos de producción que sean eficientes, así como las nuevas formas de organización y de igual forma deberán posicionarse en las grandes empresas.

CONCLUSIÓN

Se necesita una mentalidad más emprendedora, es decir, fomentar activamente los valores empresariales y atajar el temor asumir riesgos del mayor número posible de emprendedores potenciales para alcanzar este objetivo todas las propuestas realizadas desde el ámbito empresarial, la educación y la formación recogen la importancia de incluir dentro de las competencias básicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (70 Kb) docx (32 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com