ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado Actual De La Calidad

adriszevi23 de Septiembre de 2013

574 Palabras (3 Páginas)497 Visitas

Página 1 de 3

EL ESTADO ACTUAL DE LA CALIDAD

Lo primero que hay que hacer es revisar la historia, aunque sólo sea para ver como ha evolucionado este concepto tan relativo llamado “calidad“. A modo de resumen, y por no extender demasiado el artículo, se pueden distinguir las siguientes fases en la historia de la calidad (me permito omitir lo anterior a los años 40, información histórica completa):

Años 40-50

- Situación del mercado: gran necesidad de productos, donde había un vendedor había un comprador

- Calidad entendida como: conformidad con las especificaciones

- Sistema de calidad: control final de la calidad

Años 40:

- La guerra crea la necesidad de mejorar la calidad de los productos en los países contendiente

- Aplicación de métodos estadísticos al control de calidad (military standard)

- Calidad como “conformidad a unas especificaciones”

Años 50:

- Desarrollo de las técnicas de fiabilidad en producto

- Desarrollo del concepto de aseguramiento de la calidad

- Calidad como “aptitud para el uso”

- Elaboración de normas técnicas

Años 60

Situación del mercado: saturación de los mercados. El cliente elije el producto:

Años 70

- Situación del mercado: crisis

- Calidad entendida como: conformidad con el Coste

- Sistema de Calidad: garantía de la Calidad

Años 80

- Situación del mercado: mercados cambiantes, inestabilidad:

- Sistema de Calidad: aseguramiento de la calidad.Calidad entendida como: conformidad con los requisitos latentes.

Años 90

- Situación del mercado: Impacto en la sociedad, medioambiente, seguridad, bienestar social:

 Calidad como “conformidad con la sociedad”

 “camino hacia la excelencia”

 Nuevas herramientas de gestión

 Reingeniería de procesos

- Calidad entendida como: conformidad con la sociedad

- Sistema de Calidad: gestión de la calidad

Situación actual

- Calidad como “satisfacción al cliente”

- La excelencia empresarial

- Integración de sistemas de gestión

- Calidad entendida como: satisfacción del cliente, mejora continua (Japón años 60)

- Sistema de calidad: sistema integrado de gestión, modelos de excelencia.

La INSPECCION: Materia Prima – Produccion – Clientes.

Para poder encontrar los defectos, que es lo que se producían durante el proceso de fabricación, de mal estado o la no conformidad de la Materia Prima utilizada. En ese tiempo las inspecciones no servían era para constalar el numero de defectuosos que se fabricaban y para evitar que llegaran los clientes.

Se identificaban los defectos y el lugar donde se producían, entonces se producían muchos gasto y y al ver que el producto no estaba como el cliente quería estaba descontento y solo quería que le enviaran el producto bueno y que se lo entregaran en el plazo pactado, si no en caso contrario la empresa pagaría los productos defectuosos. Entonces tenían que invertir menos dinero en inspeccions y mas en la prevención de los defectos

ES CUANDO EMPIEZA CON EL CONTROL DE CALIDAD..Después fue el control de calidad , una acción operátiva para evaluar los requisitos que deben cumplir respecto a la calidad del producto o servicio.

ASEGURAMEINTO DE LA CALIDAD.

Brinda la confianza apropiada para que un producto o servicio cumpla con los requsisitos de calidad especificados. Y el documento que se desarrollan para establecer las directrices organizacionales y operativas. Que son elementos indispensables para el aseguramiento de la caldad. Control de calidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com