Estado De Resultado De Ganancia Y Perdidas
JULILOPEz31 de Marzo de 2012
600 Palabras (3 Páginas)1.526 Visitas
Estado de Resultados o Ganancias y Pérdidas
Es donde se presenta o muestra el resultado del ejercicio, se muestra en forma ordenada
los ingresos, costos y los gastos causados en un periodo.
Los ingresos son en general, los recibidos por ventas que denominaremos ingresos
operacionales o ingresos ordinarios provenientes de la realización del objeto de la empresa
y otros ingresos extraordinarios que son los que no provienen de las operaciones de la
empresa.
Los ingresos corresponden en general a los costos de los productos vendidos y otros
complementarios que constituyen los gastos generales para la marcha del negocio;
dentro de este último grupo podemos considerar las gastos administrativos, de ventas,
tributarios, financieros, promocionales, entre otros. Los ingresos son la recuperación de
los gastos y las inversiones, en las empresas comerciales, industriales y de servicios, están
representados por las ventas de mercancías y/o productos y/o servicios.
Los gastos y costos son aplicaciones de capital para obtener el cumplimiento de la función
operativa de la empresa, se gasta para producir y mantener la empresa.
Cuando se trata de hacer análisis comparativo, para verificar el rendimiento de una
empresa; incluso para los fines de crédito, la capacidad de la empresa para el pago de
sus deudas pueden depender principalmente de sus utilidades futuras y de su respaldo
patrimonial.
Para efectos de una mejor comprensión puede afirmarse que una empresa industrial
se pueden distinguir funciones básicas: Producción y Administración; a continuación se
estudian por separado los costos y gastos; los costos se aplican a todo lo relacionado
con la producción y el gasto es ocasionado por los desembolsos por conceptos de
administración.
a Costos de Producción: Para producir un artículo interviene tres elementos básicos que
son el costo de materias primas, el costo de mano de obra y los gastos generales de
fabricación.
Costo de materias Primas: Es el costo de aquellos materiales que forman parte
integral del producto. Existen también otros materiales que por su cuantía se incluyen
en los gastos generales de fabricación.
Costo de Mano de Obra: Es el salario de los trabajadores que intervienen directamente
en la fabricación del producto, incluyendo sus prestaciones sociales.
Gastos generales de fabricación: Existen otra serie de costos distintos a materias
primas y mano de obra que están asociadas a la producción, tales como los servicios
públicos, la depreciación de los activos fijos, arrendamientos y otros materiales como
pegantes y lubricantes. Estos costos deben clasificarse como gastos generales de
fabricación en el Estado de Ganancias y Pérdidas.
b Gastos de Administración: Son aquellos gastos distintos a los de producción como
el sueldo del Gerente, de la secretaria, del mensajero y del contador, los intereses, las
comisiones a vendedores, la papelería y útiles de oficina, publicidad, entre otros.
Para efectos de una adecuada elaboración del estado de Ganancias y Pérdidas
clasificado, conviene además de la clasificación anterior tener en cuenta las siguientes
observaciones:
Para el cálculo del costo de las materias primas utilizadas debe realizarse el juego de
inventarios de materias primas.
Para el cálculo del costo de ventas debe realizarse el juego de inventarios de productos
en proceso y productos terminados.
Los sueldos y salarios que aparecen en la cuenta de gastos del sistema simple de
cuentas deberán clasificarse en costo de deducción o gastos de administración y
...