Estrategia de marketing digital
Nicolle Ramírez PalacioDocumentos de Investigación12 de Marzo de 2023
6.229 Palabras (25 Páginas)101 Visitas
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA LA CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA
ATENCIO MOLINA JULIANA
FANDIÑO EBRATT ANDRÉS
FERNÁNDEZ MARTÍNEZ SANTIAGO
PALACIO RAMÍREZ NICOLLE
VEGA AYURE GENIS
VERGARA FUENTES CARLOS
PARODY ALEXANDER
DOCENTE ENCARGADO
FACULTAD DE INGENIERÍA – UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA
ATLÁNTICO – BARRANQUILLA
2022-2
TABLA DE CONTENIDO
Planteamiento
Pregunta problema
Objetivo general
Objetivos específicos
Justificación
Estado del arte
Bibliografía
PLANTEAMIENTO
El crecimiento en el uso de los medios digitales es el mayor resultado que dejó el covid-19, el cual permitió conocer diferentes formas de manejo de distintas plataformas para el normal cumplimiento de las tareas diarias. Incluso se pudo notar un cambio evidente que se presenció en tiempos de pandemia, efecto que ayudó a dar un avance en cuanto a las formas en las que conocemos y difundimos información hoy en día, por lo tanto esto llevo a cabo un proceso continuo durante el lapso que se dispuso el aislamiento preventivo en áreas de la vida cotidiana que tuvieron un forzoso cambio; por otra parte la educación fue uno de los espacios cotidianos de los más afectados que conto con una rápida aceptación a los cambios para impartir clases o procesos educativos, además fue uno de las áreas que tuvo más auge puesto que el conocimiento que brindan los programas académicos de las distintas universidades de manera sincrónica se impartieron con metodologías de aprendizaje digitales que permitían acceder a experiencias cercanas.
En universidades privadas del país se evidencio un comportamiento favorable de acuerdo con la implementación de la modalidad virtual, haciéndose la comparación respecto al impacto del coronavirus en el 2019 se contó con un 49,2%; lo cual tuvo una tendencia al aumento en el 2020 con un 50% pero en 2021 se presentó una disminución en el ámbito estudiantil por parte de la población del 45,1% a causa del retorno progresivo a las actividades de manera presencial; según datos estadísticos publicados por SNIES (Sistema Nacional de Información de la Educación Superior).
En la universidad libre a su vez se observó un tendencia al aumento en cuanto a los nuevos aspirantes en el programa de ingeniería durante los últimos 3 años; pero de manera desalentadora no se tuvo el mismo resultado en cuanto a los matriculados por distintas circunstancias que impedían el ingreso de los estudiantes a esta alma mater.
A continuación podemos ver el comportamiento que se a teniendo tanto en inscritos y matriculados durante los últimos 3 años:.
MATRÍCULADOS
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
INSCRITOS
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
La información suministrada corresponde a lo reportado por las Instituciones de Educación Superior a través del SNIES.
Podemos diferir que fue por el impulso en los mecanismos de promoción con estrategias de marketing digital durante el periodo de aislamiento fue un factor que ayudo a obtener un mayor número de matriculados para el periodo 2020, pero que al presentarse al siguiente año se fueron a la baja por circunstancias que se desconocen.
Una de las principales problemáticas es como hacerle llegar información sobre los programas académicos con los sé cuenta en este claustro de conocimiento, ya que se puedo demostrar que requerimos una estrategia de marketing digital que nos ayude a realizar una mayor captación de estudiantes en la ciudad y poblaciones cercas, para que así esta se divulgue entre nuestra sociedad barranquillera, y es ahí donde toma mayor importancia los medios digitales o redes sociales ya que al ser nuestra población objetivo (jóvenes bachilleres y egresados) se tiene un difícil acceso para brindar esta información, puesto que no se genera un interés entorno a los medios de comunicación en físico debido a que invierten su tiempo en la navegación por internet. Por último no se tiene certeza alguna si dentro de nuestra comunidad unilibrista se contaba con estrategias de marketing que permitieran realizar la promoción de los programas académicos, o se tuvieron que adaptar en la marcha según las circunstancias.
PREGUNTA PROBLEMA
¿Cuál es la estrategia de marketing digital que fomentaría la captación de estudiantes en la facultad de ingeniería de la universidad libre seccional barranquilla?
JUSTIFICACION
La pandemia del COVID-19 marco un punto distintivo en el proceso académico tanto en el estudiante en formación como aquel de nuevo ingreso. Se pudo notar, el cambio de manera favorable en el uso de TIC, fuentes de comunicación integral y plataformas educativas. Esto afirma que la virtualidad trajo consigo aspectos positivos en el manejo la información, organización e implementación de un plan de contingencia ante tal problemática mundial.
Por lo tanto, presentamos la importancia de este trabajo de investigación dado que como comunidad académica se ve fomentado a generar una solución mediante el manejo de estrategias de marketing en el cual actualmente prima por medios digitales, con el objetivo de lograr posicionar la imagen institucional como educación superior. A causa de los avances tecnológicos y las herramientas de las redes sociales que tienen como finalidad ayudar a conocer que tanta atracción sienten los visitantes virtuales en este espacio y su influencia en la toma de decisión.
No obstante, nos basamos en buscar soluciones al problema y mostramos con veracidad la información que suministramos, la cual corresponde a lo reportado por las Instituciones de Educación Superior a través del SNIES.
Asimismo, teniendo en cuenta los datos registrado y las tendencias, es fundamental para las instituciones de educación superior, conocer y monitorear quienes podrían ser sus potenciales estudiantes de nuevo ingreso, resaltando la importancia que tienen los métodos de investigación para la búsqueda y agrupación de las características que tiene un estudiante unilibrista, siendo los bachilleres recién graduados de educación media, egresados de distintos centros de formación, tecnólogos nuestro principal recurso de trabajo. Es por ello que se requiere una estrategia digital de promoción que brinde la información necesaria sobre los beneficios que les ofrece la facultad de ingeniería como futuros estudiantes de la universidad libre seccional Barranquilla.
Por otro lado, para todo estudiante de nuevo ingreso, es importante para el mismo, reconocer los beneficios de carácter diferencial que brinda la universidad libre a comparación de otras instituciones de educación superior. Sobre todo, las metodologías de aprendizaje didáctica y personales que los ayuda a una formación integral, y así puedan conocer los incentivos culturales, deportivos, y descuentos que les brinda la facultad de ingeniería de la universidad libre seccional Barranquilla.
OBJETIVO GENERAL:
Diseñar una estrategia de marketing digital para la captación de estudiantes en la facultad de ingeniería de la universidad libre seccional barranquilla.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Identificar las estrategias de captación de nuevos estudiantes por medios digitales utilizadas por la Universidad libre seccional Barranquilla y otras universidades en la ciudad para compararlas según su impacto y resultados.
- Seleccionar una estrategia de marketing digital aplicable para ser implementada en la Unilibre según el perfil del estudiante de nuevo ingreso.
- Crear un plan de implementación de la estrategia de marketing digital seleccionada y los mecanismos de evaluación de su impacto con los nuevos aspirantes.
ESTADO DEL ARTE
Estado del arte | ||||
institución | autor | Titulo | Año | Sinopsis |
Facultad de Ingeniería de Universidad Libre, Seccional Bogotá | LUZ BIBIANA PIRAGAUTA CORREA | Diseño de un plan de mercadeo educativo para los posgrados de ingeniería de la Universidad Libre, seccional Bogotá | 2014 | El propósito de esta monografía es diseñar un Plan de Mercadeo para la promoción de los posgrados de la Facultad de Ingeniería de Universidad Libre, Seccional Bogotá. Se realiza el análisis y diagnóstico de la situación tanto interna como externa, para así establecer los objetivos del plan de mercadeo, se seleccionan las estrategias y se elabora el plan de acciones detallando cada decisión, así como su responsable y el tiempo. Finalmente se llega a unas conclusiones y recomendaciones que muestran la importancia de este proyecto. |
Facultad de Ingeniería de Universidad Libre, Seccional Bogotá | ARAMINTA LEON BAEZ Y YEINA CAROLINA VEGA HERNÁNDEZ | Formulación de un plan de marketing digital para atraer nuevos aspirantes en la maestría en ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre, seccional Bogotá | 2017 | El siguiente estudio presenta el análisis de marketing- Digital realizado al programa de Maestría en Ingeniería con énfasis en energías alternativas de la Universidad Libre seccional Bogotá. En esta investigación se produjo los niveles de satisfacción y la incidencia que tienen los egresados y los alumnos, para lo cual se aplicó a los estudiantes una encuesta por vía electrónica usando la página web de la facultad. |
Universidad Antonio Nariño Sede Santa Marta | BALCAZAR IBARRA Y JOSE WIDER | Plan de marketing digital para una mayor captación de estudiantes en la Universidad Antonio Nariño Sede Santa Marta. | 2020 | La presente investigación tuvo como objeto principal diseñar un plan de marketing digital para la Universidad Antonio Nariño sede Santa Marta, a fin de generar una mayor captación de estudiantes en la en las matrículas de las distintas carreras ofertadas por esta Universidad. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE POSGRADO EN PERÚ | Jorge Luis Alvarado Ramos | Propuesta estratégica de Marketing Digital para incrementar la captación de alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Manuel Gonzales Prada del Distrito El Porvenir - Provincia de Trujillo 2019-I | 2019 | Este estudio, tiene como finalidad presentar la propuesta estratégica de Marketing Digital para incrementar la captación de alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Manuel Gonzales Prada” del Distrito El Porvenir, referido a la pregunta ¿El Marketing Digital como estrategia de Comunicación de Marketing permitirá incrementar la captación de alumnos al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Manuel Gonzales Prada” – del Distrito El Porvenir, Provincia de Trujillo |
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN ESCUELA DE POSGRADO | Bach. Silva Gonzales Liset Sugeily | Estrategia de marketing digital para mejorar la captación de alumnos en la Escuela de Administración en la modalidad virtual de la Universidad Señor de Sipán S.A.C | 2018 | En la actualidad, la tendencia de realizar estudios académicos bajo la modalidad a distancia a nivel mundial, ha aumentado el interés de muchas personas para formarse profesionalmente de manera virtual. Esta modalidad de estudios, es flexible en tiempo y espacio y a través de una plataforma virtual, se desarrolla el proceso de enseñanza – aprendizaje, donde interactúan los componentes principales de este sistema educativo: Docente-Alumno. |
UNIVERSIDAD DEL ZULIA - VENEZUELA | Sosa Angenilana, Useche Maria crisitina | Marketing digital en universidades privadas en el estado Zulia | 2017 | Este fue un tipo de investigación analítica, el diseño de investigación no transaccional - experimental, apoyado por la aplicación de un semiestructurado, guiados por los rectores de las universidades privadas del municipio de Maracaibo para aplicar el marketing digital Los obtenidos indicaron que el sector está afectado por la alta inflación en Venezuela, porque está más en más costoso adquirir equipos tecnológicos lo que facilita a las universidades llevar a cabo actividades y estrategias de marketing digital. |
Universidad la Salle- Arequipa; Perú | Fuentes Robles, Scarlet | Plan de marketing digital para el posicionamiento web del portal de revistas y publicaciones científicas de la Universidad la Salle- Arequipa. | 2021 | Es por ello que se plantea el presente Proyecto de tesis para establecer el Plan de marketing digital direccionado a mejorar el posicionamiento web del Portal de Revistas y Publicaciones Científicas que pertenece a la Universidad La Salle, la cual se desarrolla en IV capítulos. |
Marketing Digital y Posicionamiento de las Universidades en los estudiantes de la provincia del Santa | Mampis Polo, Karla del Rosario | Marketing Digital y Posicionamiento de las Universidades en los estudiantes de la provincia del Santa. | 2017 | La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el marketing digital y el posicionamiento de los estudiantes universitarios de la provincia del Santa 2017. El procedimiento fue realizado con un diseño no transaccional y correlacional y los resultados en cuanto a la relación marketing digital y posicionamiento, se determina si existe una relación altamente significativa entre ambos así cumpliendo la hipótesis de investigación, contrastando la hipótesis del Cuadrado con un valor de correlación de 174.000 una significación de 0,000. |
...