ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 9: Diseño y creación de Estrategias de marketing digital

nathapalmeth10Trabajo23 de Noviembre de 2023

10.204 Palabras (41 Páginas)72 Visitas

Página 1 de 41

[pic 1]

                                                                                       

 

Actividad 9: Diseño y creación de Estrategias de marketing digital.

 

PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN:

D-TRAFFIC CORP S.A.S

NIT 900.491.201-4

EMPRESA U ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA:
CHEPAS FRANCISCANAS S.A.S

NIT 901014997

 

NOMBRE DE PROYECTO

“Implementación de una vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva que permita mejorar la participación y competitividad de la empresa CHEPAS FRANCISCANAS en el mercado acompañado de un marketing digital para aumentar la captación de clientes y posicionamiento en el Municipio del Carmen de Bolívar.”

 

   


DATOS GENERALES

Título

Actividad 9: Diseño y creación de Estrategias de marketing digital.

Autor

Levis Montaño

Versión

Revisión

Mes

Comentarios

1

1

2


Tabla de Contenido

INFORMACIÓN GENERAL        4

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO        5

DESARROLLO DEL ANEXO        9

PLAN DE MARKETING        9

1.1 DATOS DE LA EMPRESA        10

1.2 MERCADO OBJETIVO        11

1.3 PRODUCTO O SERVICIO        13

1.4 CLIENTE IDEAL        15

1.4.1 Metodología para definición de cliente ideal        16

1.4.2 Encuesta inicial para definición de cliente ideal        17

1.4.3 Perfil del cliente ideal        19

1.4.4 Creación de buyer persona        20

1.5 PLAN DE GENERACIÓN DE LEADS        23

1.5.1 Etapas del plan de generación de leads        24

1.5.2 Estrategía para generación de leads        26

1.6 EMBUDO DE VENTAS        30

1.7 ESTRATEGIA CREATIVA        33

1.7.1 Metodología para el diseño de una estrategia creativa        34

1.7.2 Encuesta preliminar para el diseño de una estrategia creativo        36

1.7.3 Propuesta con estrategia creativa        41

2. PLAN DE MERCADOTECNIA        43

2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS        43

2.2 OBJETIVOS  Y ESTRATEGIAS DE VENTAS        43

2.3 POSICIONAMIENTO        46

2.4 PLAN ESTRATÉGICO Y PROMOCIÓN        51

2.5 MENSAJES PUBLICITARIOS        52

Campaña de Posicionamiento: "Chepacorinas, el Tesoro Tradicional de Carmen de Bolívar"        53

Objetivo de la Campaña:        53

Audiencia Objetivo:        53

Mes 1: Descubriendo la Tradición        53

Mes 2: Creando Experiencias Inolvidables        54

Mes 3: Fortaleciendo Vínculos con la Comunidad        55

Campaña Nacional: "Chepacorinas, Tesoro Artesanal de Colombia"        56

Objetivo de la Campaña:        56

Audiencia Objetivo:        56

Mes 1: Descubriendo la Tradición de los Dulces Típicos Colombianos        56

Mes 2: Celebrando la Riqueza de Sabores Colombianos        57

INFORMACIÓN GENERAL

Este documento corresponde al entregable “Actividad 9: Diseño y creación de Estrategias de marketing digital.”, en el marco del contrato “PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN EL MARCO DEL CONVENIO 057 DE 2017 CELEBRADO ENTRE EL OBSERVATORIO DEL CARIBE COLOMBIANO Y EL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR”, de la empresa u organización beneficiaria “CHEPAS FRANCISCANAS S.A.S” del proyecto denominado “mplementación de una vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva que permita mejorar la participación y competitividad de la empresa CHEPAS FRANCISCANAS en el mercado acompañado de un marketing digital para aumentar la captación de clientes y posicionamiento en el Municipio del Carmen de Bolívar.”.

Por medio del presente documento se hace entrega al OBSERVATORIO DEL CARIBE COLOMBIANO para su consulta, revisión y aprobación de la entrega de las actividades relacionadas a continuación.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

La empresa CHEPAS FRANCISCANAS está ubicada en Municipio del Carmen de Bolívar, es una entidad dedicada a la producción y comercialización de chepacorinas, el cual es un producto tradicional del Municipio. En la actualidad en el Carmen de Bolívar existe una saturación en el mercado debido a que hay muchas empresas comercializando el mismo producto, por ende, este producto tiene un alto nivel de competitividad y han disminuido los ingresos económicos, además la estrategia de comercialización del producto es muy tradicional y conservadora a través de intermediarios del voz a voz o de los viajeros que pasan por el municipio. No están usando herramientas tecnológicas, por ende, esto limita la competitividad en el sector del mercado que se mueve la empresa. Esta ausencia de automatización en los procesos aumenta la falta de información clave para mejorar el posicionamiento de la microempresa en el mercado y limita el crecimiento por eso el uso de las tecnologías es fundamental para aumentar la innovación empresarial.

Ante la anterior problemática se plantea como solución una vigilancia tecnológica e

inteligencia competitiva para la creación de un estudio de mercado y estrategias las cuales permiten monitorear, analizar, identificar oportunidades y mejorar la toma de decisiones de correr menor riesgo y poder anticiparse a los cambios del mercado. Además, se realizará una estrategia de mercadeo digital (Pagina Web – Redes Sociales) que permitirá posicionar a la empresa como una de las mejores del Municipio y de la región, permitirá aumentar la captación de clientes y mejores ingresos económicos.

La inversión de los recursos de los váuchers de vigilancia tecnológica e inteligencia

competitiva y extensionismo tecnológico permiten posicionarse como una empresa que aplica técnicas de mejora continua en la región, con participación social y crecimiento económico para la comunidad.

Con el logro de la implementación de los objetivos se logrará los siguientes resultados:

1. Aumento en la captación de clientes incrementando las ventas de los servicios

ofrecidos.

2. Posicionamiento de la empresa a nivel municipal y regional como uno de los negocios más visitados y de mejores servicios ofrecidos.

3. Mejora de la atención al cliente por medio de la tecnificación de los procesos y atención oportuna facilidades y fidelización de los clientes.

4. Fomento de empleo al personal del municipio.

Con el fin de ejercer acciones pertinentes a comprobar la correcta ejecución y cumplimiento de las metas propuesta en el proyecto fijadas desde su etapa de planificación, se fijan las siguientes actividades para el seguimiento y evaluación:

Elaboración de informe de seguimiento: La empresa elaborará un informe de seguimiento, en donde se detalla el nivel de avance del proyecto, incidencias y riesgos identificados, entregables y/o soportes que evidencian el desarrollo de las actividades adelantadas hasta la fecha, entre otros.

Reuniones de seguimiento:se adelantarán una (1) reunión quincenal de seguimiento y evaluación

2.1 Antecedentes / Justificación del Proyecto

La galleta chepacorina es el segundo producto, después del aguacate, que sostiene la economía de Carmen de Bolívar. La “Chepacorina” toma su nombre de la repostera Josefa Corina Ríos Torres, quien creó el producto alrededor del año 1940. Tras la muerte de la señora Josefa Corina, el legado y la receta secreta fue transferida a Francisco Díaz, quien posteriormente entregó la tradición a su hijo Miguel Ramiro Díaz, el actual administrador de la fábrica Chepas Franciscanas S.A.S. en el centro del Carmen de Bolívar. Su composición se basa, principalmente, en harina, queso, leche, azúcar y bicarbonato.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb) pdf (343 Kb) docx (371 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com