ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias De La Administración Integral De Riesgos

M001409954 de Marzo de 2015

540 Palabras (3 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 3

2. Definición de propuesta de administración integral de riesgos (Enterprise Risk Managenment)

Un riesgo se define como el efecto de la incertidumbre (ya sea positivo o negativo) en los objetivos de negocio.

La gestión de riesgos es la coordinación de las actividades que dirigen y controlan el departamento con respecto a los riesgos.

Es comúnmente aceptado que la gestión de riesgos involucra tanto la gestión de efectos potencialmente adversos, así como la realización de potenciales oportunidades.

En el desempeño de nuestras actividades y responsabilidades diarias, gestión de riesgos puede describirse como la conjunto de acciones y actividades deliberadas que llevamos a cabo en todos los niveles para identificar, entender y gestionar los riesgos para el logro de nuestros objetivos.

La gestión de riesgos corporativos se ocupa de los riesgos y oportunidades que afectan a la creación de valor o preservación, que se define como sigue:

“La gestión de riesgos corporativos es un proceso, efectuado por la junta de la entidad de directores, de gestión y otro personal, aplicados en el establecimiento de la estrategia y en todo el empresa, diseñado para identificar eventos potenciales que pueden afectar a la entidad, y gestionar riesgo de ser dentro de su riesgo, para proporcionar una seguridad razonable en cuanto a la logro de los objetivos de la entidad”.

2.1 Mi definición

Es un proceso orientado a formular planes y ejecutar acciones de manera consiente, concertada y planificada, entre los órganos y los entes del Estado y los particulares, para prevenir o evitar, mitigar o reducir el riesgo en una localidad o en una región, atendiendo a sus realidades ecológicas, geográficas, poblaciones, sociales, culturales y económicas.

3. Componentes del ciclo de la administración de riesgos

Este análisis tiene como objetivo determinar cada uno de los riesgos que pueda afectar la continuidad de un negocio o empresa en este caso un Banco, y con ello reconocer la posibilidad de una pérdida. También es importante identificar todo bien o interés de la empresa, ya que los riesgos siempre se relacionan con éstos.

El proceso de la identificación del riesgo debe ser permanente e interactivo, integrado al proceso de planeación y responder a las preguntas: dónde, quién, qué, cuándo, cómo y por qué se pueden originar hechos que influyen en la obtención de resultados

La identificación de riesgos es el primer paso en el proceso de la administración de riesgos. Los riesgos deben identificarse antes de que puedan administrarse. La identificación de riesgos proporciona al equipo del proyecto las oportunidades, indicios e información que le permiten ubicar los riesgos principales antes de que afecten adversamente al proyecto.

En el caso de una institución financiera tenemos algunos de los siguientes riesgos:

Riesgo de crédito

El riesgo de crédito se origina por la posibilidad de pérdidas derivadas del incumplimiento total o parcial de las obligaciones financieras contraídas con el Grupo por parte de sus clientes o contrapartidas.

Ciclo de riesgo de crédito

El proceso de gestión de riesgos consiste en identificar, medir, analizar, controlar, negociar y decidir, en su caso, los riesgos incurridos por la operativa del Grupo. Durante el proceso intervienen tanto las áreas tomadoras de riesgo y la alta dirección, como la función de riesgos.

El proceso parte de la alta dirección, a través del consejo de administración y la comisión delegada de riesgos, quien establece las políticas y procedimientos de riesgos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com