Estrategias para operación de nuevas empresas
Alejandro BalboaResumen2 de Abril de 2020
369 Palabras (2 Páginas)439 Visitas
Nombre: Alejandro Balboa Cura  | Matrícula: 2776065  | 
Nombre del curso: Estrategias para operación de nuevas empresas  | Nombre del profesor: Rosalina Medina De la Cruz  | 
Módulo: 2  | Actividad: 3  | 
Fecha: Jueves 8 de marzo de 2018  | |
Bibliografía: Blackboard  | 
Objetivo:
Crear una lista de apoyos externos que el emprendedor podría necesitar para iniciar una empresa
Procedimiento:
- Ingresar a blackboard
 - Leer los temas correspondientes
 - Revisar la actividad 3
 - Realizarla siguiendo la rubrica
 - Subirla a la plataforma
 
Resultados:
Determinación de apoyos externos
- Reflexiona en torno a las actividades y puestos que consideras que no podrías o deberías ejercer dentro de tu empresa. Escribe las razones por las que piensas que no tienes la completa certeza de cumplir adecuadamente con ese rol.
 
Contaduría: Ya que esta área se me dificulta mas, porque todo lo que he aprendido a lo largo de mis estudios es completamente distinta a esta área
Asesoría Legal: En esta área tengo muy poca experiencia y creo que es una gran área de oportunidad
- Una vez que identifiques las actividades y puestos, describe qué funciones requerirías en cada una de las siguientes áreas:
 
- Contaduría: Declaraciones ante el SAT, contabilidad de la empresa, manejo de bancos.
 
- Asesoría legal: Asesorías en aspecto laboral (contratos), problemas laborales, asesorías en sector salud y salubridad, abogados en posibles demandas.
 - Diseño gráfico: Diseño del producto a la venta, un producto único que nos identifique como empresa, elaboración de logotipo de la empresa.
 
- Marketing: Hacer un plan de ventas, planear nuestra inversión en publicidad, estudiar el mercado.
 
- Recursos humanos: Cumplir con las dependencias relacionadas tales como SAT, Tesorería General del Estado, Secretaria del Trabajo, IMSS, INFONAVIT y en el caso de alimentos la secretaria de salud. Relacion con los trabajadores y sus pagos
 
- Después de esta definición, deberás cotizar al menos tres opciones de cada uno de los puestos que necesitarías.
 
- Vacía la información que obtengas en la siguiente tabla:
 
[pic 2]
Dependiendo de tu modelo de negocio y tu profesión, puedes no necesitar de alguno de estos expertos, en caso de ser así, no lo incluyas en la tabla.
Conclusión:
En esta actividad pude identificar las distintas áreas de una empresa y como están integradas, así como las funciones que cumplan cada una de ellas
...