Estrategias y pronósticos en la investigación de operaciones
jjimenezanhApuntes23 de Noviembre de 2020
483 Palabras (2 Páginas)243 Visitas
[pic 1]
Nombre:
Jiménez Hidalgo Jesus Angel
Matricula: 105218
Grupo: N058
Materia:
Investigación de Operaciones
Docente: Pablo Torres Mugica
Número y Tema de la actividad:
Actividad: “Estrategias y pronósticos en la investigación de operaciones.”.
Cancún, Quintana Roo 06 de Julio 2020.
Ejercicio 1:
Floral Maya es una Mediana Empresa que se dedica al diseño y montaje de arreglos florares en eventos sociales, desde centros de mesa hasta diseños de impacto, estando ubicados en la Riviera Maya.
Al tratarse de plantas lo que se debe cuidar es de que se consiga toda la flor con el mismo vivero ya que podría decirse que una rosa donde sea sigue siendo rosa, pero su color la forma del tallo y sus pétalos pueden varias por los nutrientes de las tierras donde es plantada.
También se tiene que considerar un buen lavado de la flor ya que esto dará su resistencia para la hidratación y no se acelere la muerte de la misma.
CARACTERÍSTICAS | TALLER DE PROCESOS |
Diversidad de productos | Alta |
Volumen de producción | Alta |
Equipo de producción | De propósito general |
Mano de obra | Especializado calificado |
Flujo de materiales | Fijo, con poca flexibilidad |
Equipo de manejo de materiales. | De trayectoria fija |
Inversión | Regular |
Niveles de inventarios y procesos | Bajos |
Ejercicio 2:
A mi punto de vista elegí la gráfica Fluctuación aleatoria (ruido) año, ya que sin duda, los últimos años han sido bastante dinámicos para la industria, pues han estado marcados por dos tendencias las bodas en la playa y los costos bajos por temporada.
En base a la gráfica los puntos más bajos son las afectaciones y el abasto del producto elemento que causa efectos negativos dentro de la empresa y aunado a esto, la constante rotación de personal.
Los picos más altos serán derivados de las temporadas bajas para hoteleros esto hace que sus costos bajen y las empresas o novios decidan hacer sus eventos.
Ejercicio 3:
La tecnología nos ha permitido poder hacer propuestas para eventos mucho más rápido ya que el sistema ayuda al acomodo de todo, y poder hacer un render.
Y tener los ingresos del evento y los gastos ya que cada departamento puede meter sus gastos.
Uno de los contras que yo veo es que desafortunadamente no es el sistema no está hecho a la medida y a la hora de calcular comisiones tanto para hoteles y ejecutivos siempre se tiene que hacer manual ya que depende mucho de las negociaciones de cierre.
El proceso ideal sería poder modificar los porcentajes manuales en el sistema para que se pueda sacar de ahí.
Bibliografía
- Roldan Rivas, Juvencio. (2004). “Decisiones estratégicas para la productividad vinculando la estrategia competitiva con el sistema de producción” en Desafiemos al dragón chino. México Ediciones medialuna pp. 23-36.
- Gaither, Norman Frazier, Greg. (2000) “Los pronósticos en la administración de la producción y de las operaciones punta de partida de toda planeación” en Administración de producción y operaciones. México Internatio pp. 58-64
- Gaither, Norman Frazier, Greg. (2000) “Diseño y desarrollo de productos y procesos de producción operaciones de manufactura y de servicio” en Administración de producción y operaciones. México International Thomson pp. 108-117
.
...