ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura Busness Canvas

Jordano SaavedraTarea7 de Mayo de 2021

16.471 Palabras (66 Páginas)80 Visitas

Página 1 de 66

Análisis macroeconómico del PBI de Alemania en el año 2000

El producto interior bruto de Alemania en 2000 ha crecido un 2,9% respecto a 1999. Se trata de una tasa 10 décimas mayor que la de 1999, que fue del 1,9.

En 2000 la cifra del PIB fue de 2.109.090M.€, con lo que Alemania es la 3ª economía en el ranking de los 195 países de los que publicamos el PIB. El valor absoluto del PIB en Alemania creció 49.610M.€ respecto a 1999.

El PIB Per cápita de Alemania en 2000 fue de 25.890€600€ mayor que el de 1999, que fue de 25.290€. Para ver la evolución del PIB per cápita resulta interesante mirar unos años atrás y comparar estos datos con los del año 1990 cuando el PIB per cápita en Alemania era de 18.282.

[pic 1]

                                              [pic 2]

Fecha

PIB anual

Var. PIB (%)

2000

2.109.090M.€

2,9%

1999

2.059.480M.€

1,9%

1998

2.000.816M.€

2,0%

Fecha

PIB Per Cápita

Var. anual PIB Per Cápita

2000

25.890€

2,4%

1999

25.290€

2,9%

1998

24.570€

2,6%

               

La Deuda publica en Alemania- año 2000

En 2000 la deuda pública en Alemania fue de 1.245.750 millones de euros, creció 7.191 millones desde 1999 cuando fue de 1.238.559 millones de euros

Esta cifra supone que la deuda en 2000 alcanzó el 59,1% del PIB de Alemania, una caída de 1 puntos respecto a 1999, cuando la deuda fue el 60,1% del PIB.

Según el último dato publicado, la deuda per cápita en Alemania en 2000, fue de 15.144 euros por habitante. En 1999 fue de 15.074 euros, así pues, se ha producido un incremento de la deuda por habitante de 70 euros

[pic 3]

Fecha

Deuda total (M.€)

Deuda (%PIB)

Deuda Per Cápita

2000

1.245.750

59,10%

15.144€

1999

1.238.559

60,10%

15.074€

1998

1.199.279

59,50%

14.619€

Balanza comercial en Alemania- 2000.

En 2000 Alemania registró un superávit en su Balanza comercial de 59.130 millones de euros, un 2,8% de su PIB, inferior al superávit alcanzado en 1999, de 65.202 millones de euros 69.492,2 millones de dólares, el 3,17% del PIB. La variación de la Balanza comercial se ha debido a un incremento de las exportaciones de Alemania pero acompañado de un incremento aún mayor de las importaciones.

Si tomamos como referencia la balanza comercial con respecto al PIB, en 2000 Alemania ha empeorado su situación. Se ha movido del puesto 39 que ocupaba en 1999, hasta situarse en la posición 45 de dicho ranking.

Si miramos la evolución del saldo de la balanza comercial en Alemania en los últimos años, el superávit ha caído respecto a 1999 como ya hemos visto, aunque ha subido respecto a 1990, cuando el superávit fue de 44.078 millones de euros, que suponía un 3,02% de su PIB.

Inflación Alemania- 2000

[pic 4]

Presión Fiscal Alemania- 2000

La presión fiscal en Alemania ha disminuido en el último año al 41,8% del PIB, Alemania está entre los países con más presión fiscal del ranking. Ocupa el puesto número 84

En 2000 los ingresos fiscales totales de Alemania han sido de 881.651 euros.

En Alemania los ingresos tributarios per cápita del Estado han sido 10.718 euros. Los alemanes pagan al Estado una cifra medio-alta, en comparación a la que pagan los del resto de los países del ranking de presión fiscal.

Fecha

Ingresos fiscales (M. €)

Ingresos fiscales (Per capita €)

Presión fiscal (%PIB)

2000

881.651,0

10.718

41,8%

1999

864.842,0

10.526

42,0%

1998

821.948,6

10.019

41,1%

Análisis macroeconómico del PBI Alemania-2001

El producto interior bruto de Alemania en 2001 ha crecido un 1,7% respecto a 2000. Se trata de una tasa 12 décimas menor que la de dicho año, cuando fue del 2,9%.

En 2001 la cifra del PIB fue de 2.172.540M.€, con lo que Alemania es la 3ª economía en el ranking de los 195 países de los que publicamos el PIB. El valor absoluto del PIB en Alemania creció 63.450M.€ respecto a 2000.

EPIB Per cápita de Alemania en 2001 fue de 26.650€, 760€ mayor que el de 2000, que fue de 25.890€. Para ver la evolución del PIB per cápita resulta interesante mirar unos años atrás y comparar estos datos con los del año 1991 cuando el PIB per cápita en Alemania era de 18.910.

[pic 5][pic 6]

Fecha

PIB anual

Var. PIB (%)[pic 7]

2001

2.172.540M.€

1,7%

2000

2.109.090M.€

2,9%

1999

2.059.480M.€

1,9%

Deuda publica en Alemania 2001

La deuda pública en Alemania en 2001 fue de 1.258.694 millones de euros, creció 12.944 millones desde 2000 cuando fue de 1.245.750 millones de euros, está entre los países con más deuda del mundo.

Esta cifra supone que la deuda en 2001 alcanzó el 57,9% del PIB de Alemania, una caída de 1,2 puntos respecto a 2000, cuando la deuda fue el 59,1% del PIB.

Si miramos las tablas podemos ver la evolución de la deuda pública en Alemania. Esta ha crecido desde 1991 en términos de deuda global, cuando fue de 618.217 millones de euros y también en porcentaje del PIB, que fue del 38,99%.

[pic 8]

Fecha

Deuda total (M.€)

Deuda (%PIB)

Deuda Per Cápita

IV Trim 2001

1.258.694

57,90%

15.268€

III Trim 2001

1.244.463

57,80%

15.128€

II Trim 2001

1.228.933

57,50%

14.940€

I Trim 2001

1.232.324

58,00%

14.981€

Balanza comercial en Alemania- 2001

En 2001 Alemania registró un superávit en su Balanza comercial de 95.495 millones de euros, un 4,4% de su PIB, superior al superávit alcanzado en 2000, de 59.130 millones de euros 54.612,4 millones de dólares, el 2,8% del PIB. La variación de la Balanza comercial se ha debido a un incremento de las exportaciones de Alemania superior al de las importaciones.

Si tomamos como referencia la balanza comercial con respecto al PIB, en 2001 Alemania ha ganado posiciones. Se ha movido del puesto 45 que ocupaba en 2000, hasta situarse en la posición 36 de dicho ranking

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (111 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 65 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com