ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura organizacional y Recursos Humanos

conitoconchetuInforme31 de Mayo de 2020

844 Palabras (4 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 4
  • ¿Cómo se encontrará organizada la empresa? ¿Cuál es su organigrama? ¿Qué tipo de sociedad será necesario formar?
  • La empresa se encontrará organizada principalmente por un gerente y luego de este vendrá a cargo un subgerente que tendrán a su mando el departamento de Recursos humanos, el departamento comercial y finalmente el departamento de producción.  

La sociedad que se ocupará será la Sociedad de Responsabilidad Limitada ya que esta    se puede formar entre 2 a 50 personas.

[pic 1]

  • ¿Qué personas son necesarias para dirigir y trabajar en la empresa? ¿Qué condiciones deben reunir?
  • Las personas que se necesitaran para poder dirigir la empresa será principalmente un gerente y luego un subgerente y para el trabajo que se realizara en la empresa se necesitara en el departamento de RRHH un jefe de RRHH, para el departamento comercial se necesitara un jefe de ventas y un administrador de ventas y para el departamento de producción se necesitaran dos diseñadores, un jefe de corte que tendrá cuatro ayudantes, un jefe de tintorería y tres ayudantes, un jefe de taller y siete ayudantes, un jefe de acabado y siete ayudantes, tres personas que trabajen en estampados y cinco personas que trabajen en bordado, un jefe de bodega que tenga tres ayudantes.

Las condiciones que estos deberían reunir juntos para así poder desarrollarse bien laboralmente sería la de ayudarse mutuamente, trabajar siempre en equipo, estar muy comprometidos con su trabajo, tener una muy buena relación laboral entre ellos y finalmente tener una gran eficiencia juntos.

  • ¿Cómo se bonificará al personal que dirija la empresa? ¿Cómo se bonificará a los dueños de la empresa?
  • A el personal que dirija la empresa se le podrá bonifica con su sueldo como lo dirá el contrato y algunos bonos que se les dará a estos.

A los dueños de la empresa se les estará bonificando con todas las ganancias que se tengan de la empresa y obviamente mas un sueldo sobre el de los demás trabajadores.

  • ¿A qué tienen derecho las personas que inviertan en la empresa? ¿Cuáles son los criterios para que una persona participe de la empresa como inversionista?
  • El derecho que tendrá aquella persona que invierta en la empresa será la de poder tener voz y voto en todas aquellas juntas generales, también podrá recibir toda aquella información de lo que pase en la empresa ya sea informes o cuentas de esta, lo que también podrá acceder es a transferir sus acciones, realizar sugerencias y presentar propuestas.

Los criterios que se deberán tener para que una persona participe como inversionista en la empresa será principalmente la de tener una gran cantidad de dinero la cual ayude en la inversión, luego deberá ser la de tener diciplina porque más variables el controle en las inversiones será mejor el rendimiento que se tendrá de su dinero y con seguridad se lograra alcanzar las metas propuestas inicialmente, ser estratega ya que la estrategia se basa en un precio posible de compra que será el más barato posible y se buscará un objetivo de la inversión, Perfil de riesgo para así saber que tan riegos seria el comprar algo. El control emocional también es una característica sumamente importante porque esta ayuda a pensar muy bien cualquier estrategia en un ambiente en el que hay varias cosas que puedan influir en un plan que se haya tenido en mente desde el primer momento.

  • ¿Cómo piensas contratar al personal de tu empresa? ¿Qué beneficios piensas ofrecerle?
  • Para poder contratar al personal primero se les deberá crear un anuncio en el que se podrá describir el puesto para vacantes, luego se le explicaran los requisitos que se necesitan para que puedan obtener el puesto, luego describir por donde mandar el currículum o donde podrían ir a dejarlos, después de esto se les llamara para una entrevista física y así finalmente poder seleccionar al personal mas adecuado par el trabajo y poder contratarlos.

Los beneficios a los cuales ellos podrán optar serán ah tener un seguro medico para cuidar su salud, tener un sueldo sobre el mínimo, también tendrán derecho a 3 semanas de vacaciones y se les aran capacitaciones una vez al año, también se les dará licencia por maternidad/paternidad, se les dará un aguinaldo a final de año además para fiestas patrias, descanso de los fines de semanas y días feriados y una remuneración por trabajo en sobretiempo.

  • ¿Piensas contratar a personal externo para que te apoye en las operaciones de la empresa? ¿Qué perfil debería tener ese personal?
  • En un caso de mucha urgencia si se contratara un personal de apoyo, pero por el momento no será necesario contratarlo.

El perfil que se necesitara de estos será que demuestren empatía con los demás, ser responsables, adaptarse rápido, tener iniciativa, lograr las metas y objetivos que se tiene en la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (26 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com