Estudio Para Examenes De Historia De La Cultura
amiitaf11 de Junio de 2012
820 Palabras (4 Páginas)839 Visitas
FBI Los halcones ( ) Presidente de México en funciones durante el periodo conocido como “la guerra sucia”.
BMW Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría. ( ) Situación de injusticia que combatió el Gral. Porfirio Díaz durante su juventud como militar y político.
PSP Libertad de todos los presos políticos; Derogación del artículo 145 del Código Penal Federal; Desaparición del cuerpo de granaderos; Destitución de los jefes policiacos ; Indemnización a los familiares de todos los muertos y heridos desde el inicio del conflicto; Deslindamiento de responsabilidades de los funcionarios culpables de los hechos sangrientos ( ) Organización armada mexicana de carácter político-militar. Su inspiración política es el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la guerrilla. Su objetivo es «subvertir el orden para hacer la revolución socialista y crear una sociedad más justa» (indigenismo).
USB Sonora ( ) Algunos aciertos en la política económica del Porfiriato.
PIP Plutarco Elías Calles. ( ) Presidente electo durante los comicios de 1988.
NIP 10 de junio de 1971. “El halconazo” ( ) Menciona algunas situaciones adversas que propició por la firma del TLC.
SOS Escuadrón 201. También conocido como: “Águilas Aztecas” ( ) Grupo de choque integrado por miembros de ejército, estudiantes, ex convictos y pandilleros, ceado por el gobierno a finales de los años 60 para evitar otro movimiento popular grande como lo fue el Movimiento estudiantil en México de 1968.
DOC Huelgas de Cananea y Río Blanco. ( ) Coalición de fuerzas políticas creada en el año 1988 con el fin de disputar las elecciones presidenciales. Antecedente inmediato del PRD, aglutinaba pequeñas fuerzas políticas de centro-izquierda y de izquierda con una corriente disidente del PRI. Su candidato fue Cuauhtémoc Cárdenas.
PPS José de León Toral ( ) Grupo paramilitar creado por el gobierno mexicano para infiltrarse y detener manifestantes durante la masacre estudiantil del 2 de octubre de 1968. Para no ser agredidos, se distinguían de los manifestantes por usar un guante blanco en la mano izquierda.
CPU Luis Echeverría Álvarez ( ) Principales ejes del gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas
URL Luces de Bengala ( ) Antecedentes y causas del conflicto en Chiapas en 1994.
ABC EZLN ( ) Que presidente y secretario de gobernación se encontraban en funciones durante el movimiento estudiantil del 68.
NBC Manuel Ávila Camacho ( ) Elementos que integraban el pliego petitorio del CNH en el movimiento estudiantil del 68.
CNN La reelección de Sebastián Lerdo de Tejada. Con el llamado plan de Tuxtepec. ( ) Grupo de poder integrado por los presidentes Obregón, Calles y Adolfo de la Huerta.
CBS Presión ejercida por los Estados Unidos, debido a la invasión militar ocurrida en Columbus Ohio. ( ) Personaje conocido como el jefe máximo de la revolución. Dando lugar a nombrar su periodo como el maximato.
FOX Explotación petrolera, introducción de energía eléctrica y alumbrado público, modernización de la industria, telégrafo y redes ferroviarias. ( ) Matanza y represión de estudiantes por parte de un grupo paramilitar al servicio del estado.
BBC Desigualdad competitiva y productiva en el sector industrial y agrícola, ( ) Unidad mexicana de combate aéreo que participó en la Segunda Guerra Mundial.
HBO Carlos Salinas de Gortari ( ) Movimientos obreros que protestaban contra la injusticia laboral, los bajos salarios, las jornadas laborales extensas y condiciones adversas en general; culminaron en balaceras con gran número de muertos.
WXP Batallón
...