ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de Caso administración

Bigotes FEnsayo16 de Mayo de 2019

498 Palabras (2 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 2

ESTUDIO DE CASO

Semana 1 Aportación 1

Recientemente, usted ha tenido una cena con cuatro financieros, los cuales asistieron a un seminario de nuevas herramientas administrativas y métodos para mejorar la operación de una empresa.

Durante la cena, ellos proporcionaron datos de la información de sus compañías. Fragmentos de la conversación que se efectuó durante la cena son presentados abajo. En cada uno, señale si se describe lo siguiente y porque:

o Administración basada de actividades (A,B,C)

o Sistema de manufactura flexible (FMS)

o Justo a tiempo (JIT)

o Administración de actividad total (TQM)

Objetivo

Buscar la opción correcta al caso que se lleva en cada determinada parte de este mismo.

PARTE 1

“Nuestra compañía está interesada en lograr calidad concentrándose solo en el proceso de producción. Nosotros procesamos una gran variedad de productos; por lo tanto, se logra calidad durante un proceso de producción eficiente que minimice el tiempo de arranque de los productos de disimilar tamaño y diseño.” (Ramírez, 2008).

o Sistema de manufactura flexible (FMS)

Seleccione esta opción debido a que en esta parte solo menciona sobre su proceso de producción, que se preocupan por la calidad que tenga el proceso de producción.

PARTE 2

“Nosotros creemos que la calidad puede ser alcanzada a través de un cuidadoso diseño del proceso de producción sin embargo, tenemos un ambiente en el cual el tiempo del movimiento de materiales, de espera de inspección de materiales y productos es muy reducido. Nosotros reducimos el inventarios de compras y uso de materiales en la cantidad necesaria para la producción.” (Ramírez, 2008).

o Justo a tiempo (JIT)

Escogí esta porque menciona que mencionaba que tuvieron que reducir el inventario debido al tiempo que tenían para poder sacar la producción y debido a eso para estas a tiempo tuvieron el recorte de inventario.

PARTE 3

“Ambas propuestas son buenas. Sin embargo, nosotros nos concentramos en el ambiente total de operación. Por lo tanto, tenemos como estrategia preguntar a todos nuestros empleados si sus actividades contribuyen al logro del objetivo de calidad para nuestros productos y nuestro sistema de producción. Nosotros no nos enfocamos en eliminar los productos de baja calidad y reducir los desperdicios e ineficiencias de nuestros actuales métodos de operación.” (Ramírez, 2008).

o Administración de actividad total (TQM)

Escogí Esta opción ya que mencionaba porque menciona que la empresa tiene la supervisión total de la producción y de cómo se lleva a cabo el proceso por lo cual al momento de que sale un producto de baja calidad ellos se dan cuenta y lo desechan.

PARTE 4

“Nosotros queremos manejar nuestros recursos eficientemente, analizamos todas las actividades y las que no añaden un valor agregado a nuestros productos son reducidas o eliminadas.” (Ramírez, 2008).

o Administración basada de actividades (A,B,C)

La elegí porque decía que ellos manejan sus recursos analizando las actividades por lo que esta opción se basa en ir por cada una de las actividades que se crean.

Conclusión

Es una buena actividad para reforzar nuestro aprendizaje, en este caso nos ayuda para nosotros poder analizar las cosas, y así nosotros poder reforzar nuestro conocimiento y mejorar nuestras expectativas u opiniones sobre lo que trata cada tema y seleccionar el correcto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (32 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com