ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Profeional

largo132016 de Octubre de 2014

650 Palabras (3 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 3

Ética profesional

Aprendizaje en la Sociedad de la Información

Instituto IACC

23 de Junio del 2013

Desarrollo

Indique y explique al menos tres principios éticos que usted considere de vital importancia para la carrera que usted está estudiando. Si es preciso, recurra a fuentes externas para encontrar información al respecto. De hacerlo así, cite de acuerdo al formato APA.

Sin duda que la ética debe ocupar un lugar importante dentro del ambiente de trabajo, y también lo debe ser en el estudio. La honestidad personal, va de la mano con la ética, no avanza una sin la otra. Ser buenos y honestos, es un método de vida, se logra un ambiente agradable para la convivencia del mundo. No dañar a nuestros amigos, y tampoco a nuestros enemigos, ser honestos con nosotros mismos, así no mentiremos en nuestra vida y dejaremos huella por donde transitemos. Desde nuestra niñez debemos actuar correctamente, con la ayuda y amor de nuestros padres guiándonos y orientándonos, así lograremos ser honestos hijos, y con esta virtud, cultivaremos amigos.

Llevemos la ética al ámbito profesional. Una mala práctica de un profesional, que carezca de ética podríamos dar el ejemplo de un doctor, que a cambio de dinero otorgue licencias médicas. Esto deja mucho que desear, y deja al descubierto la ambición y decadencia de este doctor, sin dudad este ejemplo es común.

Dentro de la rama de Prevención de Riesgos, debo mencionar como principios de la ética el compromiso, la honestidad y la responsabilidad, virtudes que debo presentar para poder ser un profesional integro y de buen nivel.

Compromiso: Es deber como técnicos resguardar la vida humana, la salud y el respeto por la dignidad humana y promover los principios éticos. Debo proteger la vida y procurar el bienestar de las personas, en cualquier ámbito de trabajo. Mi compromiso debe ser con fuerza y entusiasmo, igualmente con el mundo académico mientras estudio, no debo olvidar este principio. Así también, tengo que asumir un compromiso con la empresa, ya que cualquier decisión errónea, debe tener consecuencias para el individuo que inadecuadamente actúa. Como profesionales en esta materia gozaremos de independencia al decidir el cumplimiento correcto de las funciones elegidas.

Responsabilidad: como técnico se debe organizar y dirigir el servicio de seguridad en el trabajo que se tiene a cargo, diagnosticar las condiciones que se hayan acordado en los programas previstos por la empresa. Asumir que tiene la responsabilidad de cuidar la vida de personas, que trabajan en un ambiente laboral, que debe velar y organizar acciones para evitar accidentes. Como profesional responsable debo revisar y actualizar el desarrollo tecnológico de la empresa.

La responsabilidad de estudiante con una buena ética, es responder correctamente con el profesor, cumplir con mis deberes a tiempo y de acuerdo a las bases estipuladas. Debo ser responsable con el método de estudio propuesto, así aprenderé apropiadamente y lograré desenvolverme felizmente en el mundo laboral escogido.

Honestidad: Primeramente debo asumir el compromiso de la responsabilidad y la ética, para poder poner en práctica la honestidad. Como bien mencionó el profesor en el contenido de la semana, la honestidad es parte del sentido común de las personas, pero lamentablemente, muchas carecen de ella y simplemente no la conocen. Bien dicho, es que las excusas para incurrir en este error son variadas y muchas, algunas pueden ser la falta de tiempo, de confianza en sí mismos, incapacidad laboral o estudiantil, falta de compromiso, falta de esfuerzo, poca voluntad al momento de decidir, no distinguir entre lo propio y lo ajeno, y así podríamos continuar nombrando excusas para justificar nuestras faltas.

Lo importante de todo esto, es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com