Eva. Finanzas
CHASPIN31 de Mayo de 2015
621 Palabras (3 Páginas)416 Visitas
1. VALOR AGRAGADO: Es el valor adicional que recibe un bien durante el proceso de su producción.
2. La fórmula básica del EVA es la siguiente:
EVA = UNA - (ANF X CPC)
En donde:
EVA= Valor económico agregado
3. UNA = Utilidad Neta Ajustada
4. ANF= Activo Neto Financiero
5. CPC= Costo promedio de capital
6. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL CÁLCULO DEL CPC
Intervienen las obligaciones financieras y el patrimonio (TIO)
7. EL RECURSO MÁS COSTOSO DE UNA EMPRESA
Activo Neto Financiado, el total de aquellos activos que han sido financiados con pasivos costosos o con patrimonio como lo son: Las obligaciones financieras de corto y largo plazo, los bonos y los pasivos con socios.
8.
Se incluyen estos ingresos asumiendo que, al igual que los ingresos operacionales, estos también son producidos por el uso de alguno de los activos, el cual bien podía estar dentro del grupo de los activos con costo que se incluyen en el cálculo del EVA.
9. EVA = (ROI - CPC) X ANF
Lo anterior quiere decir que si la tasa de rendimiento (ROI) generada por los activos le descontamos la tasa del costo del capital (CPC) , dicha diferencia en términos de porcentajes aplicada sobre el valor de los activos (ANF) dará como resultado un valor positivo o negativo que es el EVA.
10. RESULTADO DE $60.000.000 DE EVA PARA UNA EMPRESA
Podemos decir que con la utilidad neta ajustada (UNA) , han podido retribuir el costo exigido por sus acreedores y dueños (CPC) generando a si un valor adicional agregado de $60 millones, que es el EVA.
En principio, que el EVA sea positivo ya es un resultado satisfactorio. Sin embargo, el EVA no se debe analizar a la luz del resultado de un solo periodo, si no de varios periodos consecutivos para apreciar su tendencia. Desde luego que un valor negativo significa destrucción de valor, pero si ese resultado muestra una tendencia positiva, acercándose cada vez más a cero, esto quiere decir que el negocio ha tomado las medidas necesarias para mejorar sus resultados.
11. ENUMERE TRES MANERAS DE MEJORAR EL EVA BASICO, EXPLIQUE
1. Incrementar la utilidad neta ajustada (UNA), mediante mayores ventas o reducción de costos o gastos.
2. Disminuir el costo promedio de capital (CPC), lo cual se puede lograr, bien sea negociando menores tasas de acreedores y dueño, o disminuyendo la participación del patrimonio, que es el recurso más costoso y aumentando la participación del pasivo que es el recurso menos costoso.
3. Disminuir el activo en algunos de sus componentes, ya sea racionalizado los inventarios, agilizando el cobro de la cartera, dando de baja activos fijos que no se estén utilizando o vendiendo inversiones que no sean necesarias o rentables.
12. ¿QUE ES EL MVA Y QUE RELACION TIENE CON EL EVA?
El MVA es el valor de mercado agregado resulta de la diferencia entre el valor bursátil de la acción (VBA) y el valor patrimonial de la acción (VPA)
MVA = VBA - VPA
Como norma general, cuando el EVA registra en el tiempo una tendencia positiva el MVA avanza en la misma dirección y viceversa.
13. 10) ¿POR QUE SE REQUIERE HACER AJUSTES EN LOS ESTADOS FINANCIEROS ANTES DE INICIAR LA IMPLANTACION DEL EVA?
Para la implantación de la metodología del EVA en las empresas es requisito indispensable realizar un aserie de ajustes a la información contable y financiera, de manera que se eliminen las distorsiones de la misma y se unifiquen los criterios para su aplicación.
14. ¿CUÁNTOS AJUSTES COMO MINIMO, NECESITA EL EVA PERSONALIZADO?. NOMBRE CINCO DE ELLOS
...