ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion ,el presupuesto de producción

blackyacy1Examen17 de Octubre de 2018

6.928 Palabras (28 Páginas)2.286 Visitas

Página 1 de 28

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 1]Desmarcar

En el presupuesto de producción

Seleccione una:

[pic 2]a. Las cantidades almacenadas de productos no se deben tener en cuenta porque solamente afectan a las cantidades producidas no a las disponibles.

[pic 3]b. Es necesario tener en cuenta los almacenes iniciales y finales para poder determinar las cantidades de productos que es necesario fabricar. [pic 4]

Las necesidades de producción se calculan como las cantidades necesarias para la venta, menos los almacenes al inicio y más los almacenes necesarios al final del periodo para el siguiente.

[pic 5]c. Las cantidades de producto disponible al inicio del periodo suponen un ahorro de costes de producción que debe ser tenido en cuenta.

[pic 6]d. Para determinar la producción solo se deben tener en cuenta las previsiones de ventas.

La respuesta correcta es: Es necesario tener en cuenta los almacenes iniciales y finales para poder determinar las cantidades de productos que es necesario fabricar.

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 7]Desmarcar

Tras leer la siguiente noticia, conteste a la pregunta que se encuentra a continuación.

[pic 8]

¿Cómo se clasifican los presupuestos?

Seleccione una:

[pic 9]a. Según la flexibilidad, el periodo, el campo y el sector. [pic 10]

Los presupuestos pueden clasificarse desde varios puntos de vista. El orden de prioridades que se les dé depende de las necesidades del usuario.

[pic 11]b. Según la importancia, periodo, flexibilidad y sector.

La respuesta correcta es: Según la flexibilidad, el periodo, el campo y el sector.

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 12]Desmarcar

¿Por dónde empezar? ¿Qué cifras utilizaremos como base para elaborar el resto del presupuesto? Porque habrá que empezar a hacer los cálculos por algún sitio.

Seleccione una:

[pic 13]a. Previsiones de ventas [pic 14]

Siempre hay que comenzar por las ventas, así que el presupuesto de ventas con las previsiones de ventas es el punto de partida para el resto del presupuesto. Y el departamento que debe elaborar este presupuesto o previsión debe ser el de Marketing y ventas porque son los encargados de los análisis de mercado, análisis de clientes, productos, etc.

[pic 15]b. Disponibilidad y capacidad de Producción

[pic 16]c. Costes financieros

[pic 17]d. Materia prima almacenada

La respuesta correcta es: Previsiones de ventas

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 18]Desmarcar

Los costes de las materias primas directas

Seleccione una:

[pic 19]a. Deben ser calculados de forma conjunta para todos los materiales y materias primas directas.

[pic 20]b. No incluyen las mermas, desperdicios o retales de materias primas porque estas no se incorporan al producto durante su fabricación.

[pic 21]c. Deben ser calculados teniendo en cuenta las cantidades almacenadas previamente y disponibles para el siguiente periodo. [pic 22]

Al igual que las producciones, las materias primas dependerán de las cantidades almacenadas en cada periodo previa y posteriormente. El coste de materiales directos dependerá de las cantidades y de los precios de adquisición y el precio de la materia prima almacenada puede ser diferente de la adquirida en el mismo periodo.

[pic 23]d. Son los de las compras de materias primas durante el periodo de producción.

La respuesta correcta es: Deben ser calculados teniendo en cuenta las cantidades almacenadas previamente y disponibles para el siguiente periodo.

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 24]Desmarcar

Los costes de mano de obra directa…

Seleccione una:

[pic 25]a. No pueden ser presupuestados como coste directo de producción puesto que a los empleados se les paga nóminas periódicas.

[pic 26]b. Incluyen el coste de todo el personal de la fábrica.

[pic 27]c. No dependen de la productividad.

[pic 28]d. Deben ser presupuestados del mismo modo que las materias primas directas salvo que no es necesario tener en cuenta los almacenes. [pic 29]

Efectivamente. La mano de obra no puede ser almacenada como materia prima.

La respuesta correcta es: Deben ser presupuestados del mismo modo que las materias primas directas salvo que no es necesario tener en cuenta los almacenes.

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 30]Desmarcar

La elaboración de los presupuestos de arriba hacia abajo supone

Seleccione una:

[pic 31]a. Utilizar la estructura jerárquica de la empresa para asegurar los objetivos propuestos.

[pic 32]b. Que un grupo especializado se encargue de la elaboración liberando tanto a la dirección general como a los responsables de departamento de la tarea.

[pic 33]c. Que los objetivos generales de la empresa y la integración de las diferentes áreas y unidades de negocio sean una premisa para elaborar los presupuestos individuales. [pic 34]

Cuando el presupuesto es elaborado de arriba hacia abajo, un grupo específico es el encargado de elaborar los presupuestos bajo las directrices y supervisión directa de la dirección general o comité de dirección. Este grupo dispone de acceso a toda la información y dispone de la perspectiva necesaria para poder tener en cuenta la integración de las diferentes áreas en el presupuesto general y en la consecución de los objetivos generales. Requerirán del apoyo de los responsables de los departamentos para manejar la información más veraz posible.

[pic 35]d. La imposición de las directrices de la dirección general a las diferentes unidades de negocio, sin que las necesidades y condiciones particulares sean tenidas en cuenta.

La respuesta correcta es: Que los objetivos generales de la empresa y la integración de las diferentes áreas y unidades de negocio sean una premisa para elaborar los presupuestos individuales.

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 36]Desmarcar

La elaboración de los presupuestos de abajo hacia arriba supone

Seleccione una:

[pic 37]a. Tener en cuenta la información de primera mano de los responsables directos [pic 38]

Los responsables directos de las unidades son los más cercanos a las operaciones de la empresa y son los que mejor conocen las condiciones de funcionamiento y particularidades de cada área, disponiendo por tanto del conocimiento y la experiencia de su funcionamiento.

[pic 39]b. Garantizar la implicación de los departamentos

[pic 40]c. Que cada departamento se fije sus propios objetivos

[pic 41]d. Garantizar el cumplimiento de los objetivos generales de la compañía.

La respuesta correcta es: Tener en cuenta la información de primera mano de los responsables directos

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 42]Desmarcar

Tras ver el siguiente video, conteste a la pregunta que se encuentra a continuación.

[pic 43]

¿Esta afirmación es verdadera o falsa? : Los presupuestos son objetivos.

Seleccione una:

[pic 44]a. Verdadera.

[pic 45]b. Falsa. [pic 46]

Los presupuestos son subjetivos, y cuanto más interrelacionados estén con los diferentes departamentos de la empresa mejor será.

La respuesta correcta es: Falsa.

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 47]Desmarcar

Los gastos fijos o de estructura de la empresa

Seleccione una:

[pic 48]a. Deben ser incluidos en el presupuesto de producción personificándolos en los meses o trimestres del ejercicio.

[pic 49]b. Se deben incluir entre los gastos de producción estableciendo un criterio de reparto o imputación.

[pic 50]c. No se deben incluir en el presupuesto de producción aunque sí en el de explotación. [pic 51]

Los gastos fijos o de estructura NO deben ser incluidos en el presupuesto de fabricación o producción, pero por supuesto deben ser incluidos en el presupuesto, aunque en el presupuesto de explotación directamente o a través de presupuestos específicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb) pdf (311 Kb) docx (345 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com