Evolución Histórica de la Gestión Empresarial
Eric ContrerasTrabajo6 de Noviembre de 2019
415 Palabras (2 Páginas)974 Visitas
Evolución Histórica de la Gestión Empresarial
El origen de la gestión empresarial.
Existen dificultades para determinar su origen, pero algunos escritores remontan el desarrollo de la misma a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos o a los métodos organizativos de la iglesia y las milicias antiguas, sin embargo muchas empresas preindustriales, dada su escala pequeña, no se sentían obligados a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración.
Siglos V y XV.
La innovaciones tales como los números árabes (entre el siglo V y XV) y la aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el planteamiento y el control de la organización.
En el siglo XIX aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica, y el primer acercamiento de un método que reclamaba urgencia dada la aparición de la revolución industrial.
Siglo XIX.
Los economistas clásicos tales como John Stuart Mill y Adam Smith proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción y a la fijación de precios, al mismo tiempo innovadores como Eli Whitney, James Watt y Mathew Boulton, desarrollaron herramientas y técnicas de producción tales como estandarización, procedimientos de control de calidad, contabilidad analítica y planteamiento del trabajo.
1920-1930.
Se crea el concepto de división del trabajo, en el cual los trabajadores, motivados por el salario se dedicaban a operaciones simples, monótonas, repetitivas y cualquiera de las actividades para obtener un rendimiento productivo.
Segunda guerra mundial.
Los empresarios se dan cuenta que los trabajadores pueden realizar trabajos más creativos con responsabilidad y mejora la eficacia y eficiencia de la productividad de la empresa.
Después de la crisis económica de la década de los 70´s.
Las empresas se dan cuenta que no es suficiente buscar maneras de aumentar los recursos económicos, sino también buscar otros objetivos tales como la aplicación del mercado, diversificación de productos e inclinación por las tendencias de personificación y a una mejora de la calidad.
Siglo XX.
La administración fue evolucionando en medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología, la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron desarrollándose.
Siglo XXI.
Este siglo inicia con grandes avances tecnológicos y científicos, se caracteriza por la globalización de la economía, la existencia y proliferación de todo tipo de empresas y múltiples estilos de gestión y avances administrativos, por lo que la gestión empresarial toma gran importancia para el logro de las metas de la empresa y logros de la competitividad.
Nombre: Contreras Corral Eric Zuriel
Lic: Ing. en Sistemas Computacionales
...