ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolucion De La Gestion Empresarial

daviidccontreras29 de Agosto de 2014

649 Palabras (3 Páginas)500 Visitas

Página 1 de 3

Hace 300 000 aproximadamente el ser humano comenzó a evolucionar

Durante milenios el hombre llevó una existencia itinerante, dedicándose a la caza o la recolección y viviendo en pequeños grupos, repartidos sobre amplios territorios. En el neolítico, con el desarrollo de la agricultura empezaron a constituirse aldeas más estables y también más pobladas, aunque sin pasar todo lo más de algunos centenares de habitantes. Fue únicamente en torno al año 3000 a.C. cuando aparecieron los primeros núcleos de población a los que podemos dar el nombre de ciudad. Desde entonces la «revolución urbana» no dejó de extenderse, cambiando por entero el curso de la historia de la humanidad.

Egipto- año 3000 antes de cristo

en la edad media se recibe un gran impulso cuando surgen en Italia los fundamentos de la contabilidad moderna y las transacciones comerciales (siglo VIII)

Evoluciona en la edad media por un sistema político original: el feudalismo. (entre el siglo IX y XV

Precursores de la gestión administrativa:

Confucio: filosofo, proporciono una serie de reglas para la administración publica como

-excluir de la selección del personal el favoritismo y el partidismo (551-479 ac)

-que los funcionarios seleccionados deben ser personas honradas, desinteresadas y capaces

Adam Smith enuncio el principio de la división del trabajo considerándolo necesario para la especialización (1723-1790)

Henry metcalfe se distinguio por implantar nuevas técnicas de control administrativos (1805-1881)

Woodrow Wilson – 28 presidente de EUA hizo una separación entre política y administración y le dio el calificativo de ciencia a la administración propugnando su enseñanza a nivel universitario (1856-1924)

Frederick w Taylor – se le considera padre de la administración científica, trabajo entre los años 1880 y 1915 en una serie de empresas realizando experimentos y aplicando sus propias ideas en busca del mejoramiento de la administración y promovio que mayor paga motiva mas a los trabajadores

Henry fayol fue el primero en desarrollar una teoría general de la administración por lo que se le considera el padre de la administración moderna (1841-1925)

Revolución industrial en el siglo xix-xx la administración como tal tuvo su impulso durante ñla revolución industrial ya que se le dio mayor importancia y se mecanizo la industria, se habla de la administración de forma cietifica a partir de aquí

Siglo XIX: algunos economistas clásicos tales como adam smith proporcionaron un fondo teorico para la aplicación de los recursos, a la producción y a la fijación de precios

Para finales del siglo XIX león walras, Alfred Marshall y otros economistas introdujeron una nueva capa de complejidad a los principios teóricos de la administración

Jhosep warton ofrecio el primer curso de nivel terciario para administración en 1881

Siglo xx la administración fue desarrollándose a medida que las grandes empresas lo hacían también a medida que las organizaciones fueron haciéndose mas complejas y las relaciones industriales fueron desarrollándose

Al siglo XXI se inicia con grandes avances tecnológicos y científicos y se caracteriza por la globalización de la economía, la existencia y la proliferación de todo tipo de empresas y multiples estilos de gestión y avances administrativos por lo que la gestión empresarial comienza a tomar gran importancia para el logro de las metas de la empresa y logro de la competitividad

En el siglo XXI se ha proporcionado un gran auge y se han tomado nuevas orientaciones tales como administración por valores, administración del cambio y administración del conocimiento

La gestión empresarial moderna, hoy más que nunca, trata de focalizar su acción en las conductas de sus miembros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com