ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FACULTAD DE INGENIERÍA – UNIVERSIDAD DE CARABOBOBO

ing.jimenezjcTesis8 de Abril de 2017

24.481 Palabras (98 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 98

UNIVERSIDAD DE CARABOBO[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EVALUACIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL UNIVERSITARIO

CASO: FACULTAD DE INGENIERÍA – UNIVERSIDAD DE CARABOBOBO

AUTORES:

Yves Aníbal Brito Rivas

Juan Carlos Jiménez Barrios

BÁRBULA, ABRIL DE 2008


UNIVERSIDAD DE CARABOBO[pic 3][pic 4]

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EVALUACIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL UNIVERSITARIO

CASO: FACULTAD DE INGENIERÍA – UNIVERSIDAD DE CARABOBOBO.

Trabajo Especial de Grado presentado ante la Ilustre Universidad de Carabobo por:

Yves Aníbal Brito Rivas

Juan Carlos Jiménez Barrios

Como requisito para optar al título de:

INGENIERO INDUSTRIAL

Tutora Académica: Prof. Agustín Mejías

BÁRBULA, ABRIL DE 2008

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE INGENIERÍA[pic 5][pic 6]

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA

EVALUACIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL UNIVERSITARIO

CASO: FACULTAD DE INGENIERÍA – UNIVERSIDAD DE CARABOBOBO.

Tutor Académico:                                                                            Autores:

Prof. Agustín Mejías.                                               Yves Aníbal Brito Rivas                                                                                                                                     Juan Carlos Jiménez Barrios

RESUMEN

La universidad de Carabobo es una institución de alto prestigio en Venezuela caracterizado por su excelente perfil de egresados y por las actividades académicas realizadas en beneficio de la comunidad. El personal que labora en esta institución está involucrado de manera directa con el estudiantado y su clima organizacional es factor determinante en la productividad de la institución. El objetivo central de este estudio es el de evaluar el clima organizacional actual en el personal de la Facultad de Ingeniería de la universidad de Carabobo y partiendo de los resultados arrojados proponer estrategias para solucionar los factores que afectan el clima organizacional mejorando de esta forma la productividad institucional. Para lograr este objetivo se tomaron datos a partir de un instrumento contentivo de ítems relacionados con el ambiente de trabajo actual, los cuales fueron valorados específicamente por el personal docente, administrativo y obrero en una escala de Likert del 1 al 5. Los datos fueron sometidos a pruebas de consistencia interna y se evaluó la correlación existente entre variables (matriz de correlaciones) con el propósito de realizar un análisis de factores exploratorio que permitiera rediseñar  el instrumento aplicado, la cual se basa en el modelo CLIOUNing. El modelo propuesto presenta una alta fiabilidad con un coeficiente alfa de cronbach de 0,748 ( de igual forma, con valores superiores a 0,5 en la mayoría de las 5 dimensiones propuestas) y se corrobora la validez del instrumento ( a un nivel de significancia de 0,5 %) por lo que se considera que la escala obtenida es fiable y presenta validez para evaluar el clima organizacional en cinco dimensiones a saber: “gestión institucional”, “retos individuales”, “interacción”, “rendimiento institucional” y “cooperación laboral”. Sobre las bases de los resultados se propuso una matriz DOFA como una herramienta de planificación estratégica para aumentar el nivel de significancia del modelo.

Palabras claves: clima organizacional, calidad de servicio, gestión de la calidad, análisis de factores.

UNIVERSIDAD DE CARABOBO[pic 7][pic 8]

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CERTIFICADO DE APROBACIÓN

Los abajo firmantes, miembros del jurado designado por el Consejo de Escuela de Ingeniería Industrial para examinar el Trabajo Especial de Grado titulado: EVALUACIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA FACULTDAD DE INGENIERÍA., realizado por las bachilleres Yves Aníbal Brito Rivas C.I. 16552566 y Juan Carlos Jiménez Barrios C.I. 16185011  hacemos constar que hemos revisado y aprobado dicho trabajo.

____________________

Prof. Agustín Mejías

Presidente

____________________                                 ____________________

              Prof. Ilse Pérez                                              Prof. Ramón López

                  Jurado                                                                 Jurado

Bárbula, Abril de 2008


DEDICATORIA      

A DIOS todo poderoso por permitirme disfrutar de este gran momento de mi vida acompañado de mis seres queridos en perfecta armonía y salud.

A mis padres Mareliza y Aníbal, por llevarme por el camino correcto  con el amor incondicional tan único que solo ellos me pueden ofrecer, por  darme las lecciones y el empuje necesario para triunfar en la vida.

A mi hermano Elvis, por ser mi segundo padre en la vida y ser mi guía principal para lograr mis metas en este mundo lleno de retos y Obstáculos.    

Yves A. Brito R.

DEDICATORIA

A Dios, Agradeciendo de todo corazón su ayuda divina y amor infinito

A mi linda esposa Berli, quien es mi compañera eterna y mejor amiga, con la que he compartido y compartiré los mejores momentos de mi vida.

A mi bella madre por sus palabras de sabiduría y consuelo en los momentos precisos, a quien debo la vida y todas las cosas que ahora son más importantes para mí.

A mi querida hermana Isdeli, mi sobrinita Victoria y a su padre Alejandro.

A mi Papá Israel, a mi Abuela Teresa por ser mi segunda madre, a mi tía Omaira por ser la tercera madre, a  mis primos, primas, tíos y tías.

A todos mis amigos miembros de la Iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días.

A todos mis compañeros de clase y profesores que me han apoyado en este importante camino.

A todos mil gracias.

Juan C. Jiménez B.

AGRADECIMIENTOS

A DIOS todo poderoso por ser parte esencial de mi vida y ayudarme a vencer los grandes retos de la vida.

A mi familia, por apoyarme en todo momento, ofrecerme su amor incondicional y darme las herramientas necesarias para desenvolverme en los momentos más significativos de mi vida y de mi carrera.

A la ilustre Universidad de Carabobo, por recibirnos durante todo este tiempo de estudios dignos de gratificación y orgullo.

Al profesor Agustín, por ser tanto la principal fuente de inspiración y motivación tan únicas  para llevar a cabo este estudio como darnos las herramientas necesarias para cumplir nuestras metas.

A la profesora Ninoska, por ser factor clave en mi desempeño,  compartir momentos importantes en la vida y compartir los sentimientos  que solo ella pueda ofrecer.

Al personal de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo, por hacer este estudio posible, en especial a Adriana y Alba.

Yves A. Brito R.

AGRADECIMIENTOS

A Mi padre Celestial por ser mi fuente de sabiduría e inspiración.

A mi amada esposa Berlimar por su apoyo y amor incondicional.

A mí querida madre por todas sus maravillosas enseñanzas y consejos inspirados.

A mi hermanita Isdeli por siempre hacerme sentir su aprecio a su manera particular.

A mi padre por todo su apoyo durante el transcurso de mi carrera.

A Mi Abuela Teresa por su amor especial, a mi abuelo Antonio, mis tíos, tías y primos por su ánimo y entusiasmo.

Al profesor Agustín Mejías por el valiosísimo conocimiento aportado.

A la profesora Ninoska Maneiro, por sus sabios consejos y tierna guía.

A mi amiga Indira por su valiosa, oportuna y dedicada ayuda.

A cada uno de los profesores y amigos que colaboraron en alguna manera la realización de esta obra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (161 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 97 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com