FONDO EMPRENDER
marlenavergara24 de Octubre de 2013
676 Palabras (3 Páginas)443 Visitas
¿QUE ES EL FONDO EMPRENDER?
Es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales provenientes de Aprendices, Practicantes Universitarios (que se encuentren en el último año de la carrera profesional) o Profesionales que no superen dos años de haber recibido su PRIMER título profesional.
El objetivo del fondo es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas. El Fondo facilita el acceso a capital al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.
Podrán acceder a los recursos del FONDO EMPRENDER, los ciudadanos colombianos, mayores de edad, que estén interesados en iniciar un proyecto empresarial en cualquier región del país y que acrediten, al momento de la inscripción del plan de negocios, alguna de las condiciones estipuladas en el artículo primero del acuerdo 007 de junio 2 de 2005
CUÁL ES SU POLÍTICA?
El Fondo Emprender se rige por el derecho privado, y su presupuesto está conformado por el 80% de la monetización de la cuota de aprendizaje de que trata el artículo 34 de la ley 789 del 2002, así como por los aportes del presupuesto general de la nación, recursos financieros de organismos de cooperación nacional e internacional, recursos financieros de la banca multilateral, recursos financieros de organismos internacionales, recursos financieros de fondos de pensiones y cesantías y recursos de fondos de inversión públicos y privados.
CÓMO FUNCIONA EL FONDO DE EMPRENDEDORES
El Fondo emprender selecciona los mejores proyectos, a los que apoyará, durante un periodo de incubación, con una aportación económica individualizada por proyecto respaldado con asesoramiento tecnológico, empresarial y legal de los expertos del programa y coordinado por Fundación Repsol. Estas iniciativas dispondrán para su desarrollo y consolidación de la infraestructura del Centro de Tecnología Repsol, así como la de otros centros e instituciones, y contarán también con el asesoramiento de las áreas operativas de Repsol y de los apoyos externos que sean necesarios para alcanzar sus objetivos. Además, se les facilitará acceso al mercado y los contactos empresariales necesarios para impulsar su paso a la etapa comercial; todo ello para hacer su empresa más atractiva a la entrada de capital.
APORTES
Los recursos que aporta el fondo emprender a los emprendedores beneficiados por este fondo, se pueden constituir en ganancia ocasional o renta gravable.
El fondo emprender es una entidad que financia proyectos de emprendimiento que han demostrado ser viables, financiación que puede ser condonada si el emprendedor cumple con los objetivos establecido en el respectivo plan de negocios.
Cuando el fondo emprender decide condonar el pasivo que el emprendedor tiene, ese pasivo se convierte en un ingreso, un ingreso que está gravado con el impuesto del 33%, por lo que al final el estado le quitará al emprendedor el 33% de lo que previamente le había regalado para desarrollar su proyecto productivo.
Capital de semilla
Se asocia a la cantidad de dinero necesaria para implementar una empresa. Constituye la inversión necesaria para cubrir los costos de creación de la empresa, compra de activos y capital de trabajo hasta alcanzar el punto de equilibrio, es decir, el momento a partir del cual la empresa ya genera suficientes ingresos como para cubrir sus costos. Generalmente esta inversión se utiliza para adquirir equipos, como capital de trabajo, desarrollar prototipos, lanzar un producto o servicio al mercado, proteger una innovación, etc. No se utiliza para cancelar deudas ni para comprar acciones de los socios fundadores.
REQUISITOS PARA ACCEDER A ESOS RECURSOS.
Para acceder a los recursos del fondo
...