FUENTE DE DATOS De Polizas De Diario
Tataalsina25 de Marzo de 2014
399 Palabras (2 Páginas)2.224 Visitas
ANTECEDENTES DEL SISTEMA…………3
DE UN REGISTRO………..3
DE DOS REGISTROS…………………3
SISTEMAS DE PÓLIZAS DE 3 REGISTROS……………….4
CONCEPTO Y FINALIDAD………………………4
DIAGRAMA DEL SISTEMA………………..5
FUENTE DE DATOS…………………………..5
FORMATO DE PÓLIZAS SU EXPLICACIÓN………………….6
PÓLIZA DE ENTRADA DE EFECTIVO………………………..6
PÓLIZA CHEQUE SALIDA DE EFECTIVO…………………7
PÓLIZA DE OPERACIONES DIVERSAS…………………….8
FORMA DE OPERAR EL SISTEMA…………………..8
REGISTRO DE PÓLIZAS……………………….9
ANÁLISIS DE VARIAS CUENTAS……………………………9
ASIENTO DE CONCENTRACIÓN………………….10
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA……………….10
VENTAJAS……………10
DESVENTAJAS………10
BIBLIOGRAFIA…………..11
CONCLUSIÓN…………….12
Las pólizas es una evolución de los métodos de registro manual que consisten en términos generales en emplear un documento individual para registrar cada operación teniendo como característica que permite una mayor división del trabajo.
Los métodos manuales que se reconocen para el registro de las transacciones financieras son:
*DIARIO CONTINENTAL
*DIARIO TABULAR
*MÉTODO DE CENTRALIZADOR
*MÉTODO DE PÓLIZAS
DIARIO CONTINENTAL: Propuesto por Luca Paccioli, en el siglo XV, es el primer procedimiento de registro de operaciones reconocido. Consiste en el registro en un libro denominado diario general, por medio de asientos, de todas las operaciones conforme se vayan efectuando; pasar dichos asientos diariamente tanto a los auxiliares como al libro mayor; y obtener de este ultimo los datos para los estados financieros, en el libro de inventarios y balances.
DIARIO TABULAR: El diario columnar (o tabular) es el resultado de la primera evolución del diario continental, debido al aumento de diversas columnas de valores, en lugar del empleo de un solo libro para los registros diarios.
CENTRALIZADOR: Es el resultado de la segunda evolución del diario continental, al dividirse en varios diarios. Este procedimiento consiste en asignar un diario especial a cada clase de operaciones que s
Leer Ensayo Completo Suscríbase
e efectúen repetidas veces.
PÓLIZAS: La primera evolución que tuvo el diario único continental fue el aumento de columnas, de aquí resulto el diario tabular. La segunda, produjo varios diarios, de los cuales provienen los diarios de caja, ventas, compras, etc. Y la tercera, condujo a su división en hojas sueltas, de la cual resultaron las polizas.
DE UN REGISTRO
También llamado sistemas de pólizas de diario, en éste se establece un solo tipo de póliza como documento contabilizador, es decir un solo diario. Este diario es tabular y su rayado es exactamente igual al del diario tabular, para contabilizar la póliza, la información se toma de los comprobantes mismos se anexan a la póliza.
DE DOS REGISTROS
También llamado sistema de diario y caja en el que se destinan dos juegos de pólizas, uno destinado a controlar y contabilizar clasificadamente las operaciones con movimiento de efectivo y otro para las demás operaciones. Las primeras se denominan Pólizas de Caja, y las segundas P ...
...