ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores De éxito De La Pequeña Empresa Y Franquicia

bruja56009 de Abril de 2013

480 Palabras (2 Páginas)669 Visitas

Página 1 de 2

Módulo 3:

Factores de éxito de la pequeña empresa y franquicia Actividad 11:

Factores de éxito de la pequeña empresa

Fecha: Septiembre 21’ 2011

Bibliografía:

Marina Cijav. “La revolución del sushi”. Noviembre 28’ 2010.

(http://www.soyentrepreneur.com/la-revolucion-del-sushi.html)

Objetivo:

Comprender los Factores de Éxito de la Pequeña Empresa.

Procedimiento:

Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos:

1. Investigué y revisé bibliografía relacionada con el tema, en las fuentes mencionadas en este trabajo.

2. Investigué y revisé fuentes alternas de información en Internet como complemento al tema.

3. Reflexioné y comprendí el tema de la actividad. Esto me permitió contar con la información necesaria para realizar el siguiente paso.

4. De acuerdo a la información encontrada, redacté mis resultados y conclusión.

Resultados:

1. Consulta en alguna fuente bibliográfica, un caso de éxito de pequeña empresa (PYME) en México. Para lo cual se te pide contestes lo siguiente:

a. Menciona la empresa, su giro, ubicación física y página de internet (si la tiene).

o Empresa: Tashi, la nueva forma de comer sushi

o Giro: Productos Alimenticios

o Dirección: Ingenieros Zapaderos 17 B Col. Lomas de Sotelo, Naucalpan Edo de México CP 53390

o Página: http://www.tashi.com.mx/contacto.html

b. Describe con tus palabras al menos 5 características o factores que la llevaron al éxito. (Asegúrate de mencionar aspectos administrativos, comerciales y de mercadotecnia), fundamenta tu respuesta.

Innovación de Presentación. Aunque el sushi es una comida que se introdujo hace tiempo ya en el menú de los mexicanos, la forma de “hacerlo llegar” a los consumidores tuvo un gran impacto. Acostumbrados a comer en parados en puestitos, ahora puedes disfrutar del sushi motorizado.

Precio y Calidad. Los consumidores pudieron darse cuenta que el precio era un 70% más bajo y sin embargo la calidad era la misma.

Eliminación de gastos fijos fuertes. Al no tener que invertir en renta y acondicionamiento de un restaurant, la inversión fue menor, lo que reduce los costos.

Ubicación. Al elegir puntos estratégicos como universidades y corporativos, tuvo un gran éxito desde el principio, ya que es gente que por lo general sale a comer.

Inversión en tecnología. Al invertir en la tecnología para hacer más duradero el producto, 9 meses, sus gastos se reducen al no haber tanto desperdicio y no compromete la satisfacción y calidad del producto al mantenerlo fresco.

2. Identifica y enlista 10 tropiezos a las que se pudo haber enfrentado una pequeña empresa al querer franquiciar su negocio. Identifica factores económicos, administrativos, legales, de mercadotecnia y comerciales.

1. La incorrecta valuación del mercado

2. Falta de innovación en el producto

3. No contar con una estructura que pueda sustentar las nuevas ubicaciones

4. Falta de financiamiento

5. Falta de conocimiento en el proceso de franquiciamiento

6. Excesivos procesos legales

7. No tener una buena planeación establecida

Conclusión:

Con esta actividad tuvimos la oportunidad de conocer casos de éxito dentro de las pequeñas empresas y las franquicias. Como identificar las fortalezas y debilidades de las mismas y como prever y sortear los obstáculos a los que pudiéramos enfrentarnos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com