FedEx Kinko's Office And Print Services, Inc.25
carlosconagua13 de Agosto de 2013
642 Palabras (3 Páginas)2.551 Visitas
1) Que aspectos de la diferenciación y la integración ilustra este caso?
- Mejorar la eficiencia de la empresa en cada uno de los establecimientos
-Reducir costos
- Disminuir la jerarquía administrativa
-Nódulos para atención de pequeños clientes
2) Que conceptos del diseño vertical subraya
-Jerarquía: la disminuyeron un 50% en la parte administrativa de la compañía
-Tramo de control: kinko’s cuenta con 22000 empleados alrededor del mundo en los cuales esta subdivididos entre supervisores, gerentes, agentes, ejecutivos, etc.
-Autoridad: se le dio la libertad a algunos establecimientos de implementar estrategias para el desarrollo
- Responsabilidad yrendición de cuentas: todo establecimiento de FeDex tiene que rendir cuentas al campo administrativo por lo tanto tienen la responsabilidad de cumplir con estas reglas.
- Delegación: se les otorga autoridad según su puesto y establecimiento en que se encuentra con el fin de reducir trabajo a los altos ejecutivos.
-Centralización: la concentración de la autoridad de los establecimientos grandes.
3) Kinko’s utiliza un sistema orgánico o uno mecanicista para conseguir la integración?
Orgánico: debido a que fedex es muy grande sería imposible hacerlo mecanicista en su totalidad, por eso es orgánico pueden tomarse decisiones en el establecimiento que sea con base al a experiencia que tienen sus empleados.
4) Como ha ido cambiando la interdependencia entre los establecimientos a lo largo del tiempo
Han creado nódulos para poder hacer crecer y estos puedan hacer que los clientes se acerquen más a la organización, así mismo crearon instalaciones grande bajo llaves para clientes con volúmenes muy altos.
COCEPTOS Y TERMINOS CLAVE
Autoridad: Es el derecho de tomar una decisión
Centralización: Es la concentración de la autoridad en la cimas de una organización o un departamento.
Delegación: Es el proceso que sirve para otorgarle autoridad a una persona, equipo o grupo para que tomen decisiones y actúen en ciertas circunstancias.
Descentralización: Es la delegación de autoridad en empleados o departamentos mas bajos.
Diferenciación: Significa que la organización está compuesta por unidades que desempeñan tareas especializadas, utilizando diferentes métodos de trabajo, y que requieren de empleados que posean competencias únicas.
Diseño de red.: Subcontratar algunas o muchas de sus operaciones a otras empresas y las coordinan a modo de lanzar más específicas.
Diseño funcional: Significa que los administradores y los empleados son agrupados con base a sus áreas de expertise o conocimiento experto y de los recursos que se utilizan para el desempeño de su trabajo.
Diseño geográfico: Organizar las actividades entorno a una ubicación.
Diseño organizacional: Facilita la comunicación entre empleados y departamentos para que se puedan realizar las metas de la organización.
Diseño por producto: Significa que todas las funciones que contribuyen a un producto son organizados a un administrador.
División del trabajo.: significa que el trabajo de una organización se divide en tareas más pequeñas.
Especialización: Es el proceso que sirve para identificar tareas particulares y asignadas a los departamentos, equipos o divisiones.
Integración: significa que las diversas unidades coordinan su trabajo para alcanzar metas comunes
Interdependencia: Es la medida en la que se precisa coordinar a lo individuos y las unidades para que puedan transformar la información y las materias primas en bienes
...