Festival Inernacional de Teatro de Caracas
niwlemTesis18 de Marzo de 2015
693 Palabras (3 Páginas)230 Visitas
Personas que quizá conozcas
Ver todas
Personas que quizá conozcas
Dra Andrea Pino
8 amigos en común
Jose Blanco
4 amigos en común
Páginas sugeridas
Ver todas
Páginas sugeridas
Alalali coffee بن العلالي
A Antonio Gámez le gusta esto.
Fuera del aire
A 1421 personas les gusta esto.
Escuela de Geometría Sagrada Los 7 soles
A Antonio Gámez le gusta esto.
Spinnin' Records
A Luis André Morales y 3 amigos más les gusta esto.
Español · Privacidad · Condiciones · Cookies ·
Más
Facebook © 2015
Noticias
Fit Caracas
3 h ·
El Festival Inernacional de Teatro de Caracas siempre será el Fitc
Las artes escénicas foráneas protagonizarán la cartelera cultural de la capital, del 28 de marzo al 5 de abril, con una selecta muestra que presentará el Festival Internacional de Teatro de Caracas FITC2015 en su 1era Temporada, la cual tendrá como escenario el Teatro Trasnocho, con el apoyo de la Alcaldía de Baruta, la Embajada de México en Venezuela, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Embajada Argentina en Venezuela y el Goethe Institut de Alemania.
México, Argentina y Alemania, son los países invitados a esta 1era Temporada con la que el FITC2015 estrena un nuevo formato que contempla la presentación de diversas temporadas a lo largo del año en distintos escenarios de la ciudad.
La 1era Temporada del FITC2015 subirá el telón con la reconocida agrupación mexicana Lagartijas Tiradas al Sol y su montaje escénico “Está escrita en sus campos”, bajo la dirección de Francisco Barreiro, el viernes 27 de marzo a las 7:00 pm, sábado 28 y domingo 29 de marzo a las 6:00 p.m, en el Teatro Trasnocho, con un novedoso y polémico proyecto que surge de la necesidad de conocer la historia del narcotráfico en México y su evolución en los últimos cien años.
“Está escrita en sus campos”, según señala Barreiro, su director, es una tentativa de generar un mapa de un territorio que no reconoce, un relato de una historia que más bien desconoce, un intento por re-apropiarse de un país.
Lagartijas Tiradas al Sol es un colectivo creado en 2003 con un decidido interés por escribir textos con parámetros distintos a la dramaturgia convencional, además de producirlos y dirigirlos. Es una propuesta social y política, pues consideran que todo el teatro lo es. Su práctica está muy ligada al documental, la idea es hablar sobre temas reales ya que les interesa que el público tenga opiniones.
Han participado los más importantes festivales en el mundo como el Kunsten Festival des Arts, en Bruselas; Festwochen, en Viena; Otoño, en París; F.I.N.D. (Schaubühne), en Berlín; Escena Contemporánea, en Madrid; TransAmeriques, en Montreal; Theater Spektakell, de Zurich; FIBA, en Buenos Aires; y Santiago a Mil, en Chile, por mencionar algunos.
La fiesta teatral seguirá con la obra argentina “Sudado”, en dos funciones los días 1 y 2 de abril a las 7:00 p.m., en el Teatro Trasnocho. “Sudado”, tiene en su haber cinco exitosas temporadas en su país y la presencia en festivales importantes de Brasil, España, Chile y Portugal.
Esta pieza dirigida por Jorge Eiro, aborda con humor e inteligencia el tema de la inmigración latinoamericana, por medio de una novedosa puesta que retrata los conflictos entre el hijo del fallecido dueño de una constructora y los albañiles que quedaron a su cargo en la refacción de un restaurante de comida peruana, localizado en el Barrio porteño del Abasto, con la actuaciones de Facundo Aquinos, Cristian Jensen y Facundo Livo Mejías
El cierre de la 1era
...