Filtro purificador de agua de lluvia
Rodriguez Lizarazo Carlos DanielTesis8 de Noviembre de 2021
9.487 Palabras (38 Páginas)185 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Institucion Educativa Técnico Dámaso Zapata
RainWater Filter
Diseño y producción de un filtro de agua de lluvia mediante un sistema de filtrado no convencional gracias al proceso de biorremediación de las algas para permitir el acceso de agua potable a poblaciones situadas en zonas lluviosas o exportación de la misma a zonas desérticas.
Bucaramanga, Santander
Presentado a: Lina Maria Delgado Rueda Área: Medio Ambiente Innovación y desarrollo
Presentado por: Gómez Abril Daniel Santiago 11-05.
Pelaez Leal Cristian Fabian 11-04.
Quintero Santander Brayan Yesid 11-05. Rodriguez Lizarazo Carlos Daniel 11-06.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 7
- LOGO PROYECTO 7
- LEMA 7
- MISIÓN 7
- VISIÓN 8
- INTEGRANTES DEL PROYECTO 8
- ¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA? 8
- ABSTRACT 9
- EN ESPAÑOL 9
- EN INGLÉS 10
- JUSTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11
- MARCO TEÓRICO 13
MARCO CONCEPTUAL 20
MARCO REFERENCIAL O ANTECEDENTES 22
MARCO LEGAL 39
- OBJETIVO 42
6.1 OBJETIVO GENERAL 42
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS 43
- HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN 43
- DESCRIPCIÓN DEL PROCESO METODOLÓGICO 44
- MAPA DE PROCESOS 44
- PASOS IMPLEMENTADOS PARA HACER EL PROTOTIPO 44
- Primer paso 45
- Segundo paso. 45
- Tercer paso 46
- DISEÑO TÉCNICO 46
- PRIMER PROTOTIPO 46
- Planos 46
- Evaluación 47
- Validación del prototipo 47
- Técnicas y procedimientos utilizados para la elaboración del prototipo 47
- Funcionalidad del prototipo una vez puesto a prueba 47
- SEGUNDO PROTOTIPO 47
- Planos 47
- Evaluación 48
- Validación del prototipo 48
- Técnicas y procedimientos utilizados para la elaboración del prototipo 48
- Funcionalidad del prototipo una vez puesto a prueba 48
- TERCER PROTOTIPO 48
- Foto 48
9.3.2 Plano 49
- Evaluación 49
- Validación del prototipo 49
- Técnicas y procedimientos utilizados para la elaboración del prototipo 49
- Funcionalidad del prototipo una vez puesto a prueba 49
- TIEMPO EMPLEADO EN LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO 50
- GRADO DE INNOVACIÓN 50
- FACTIBILIDAD TÉCNICA 50
- FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO PLANTEADO 51
- IMPACTO SOCIAL DEL PRODUCTO Y/O PROTOTIPO 51
- PLAN DE NEGOCIOS Y CANVAS 51
- CONCLUSIONES 51
BIBLIOGRAFÍA 52
TABLA DE GRAFICOS Y FOTOGRAFIAS
FIGURA 1 LOGO DE LA EMPRESA 7
FIGURA 2 MAPA DE ESTRÉS HÍDRICO 11
FIGURA 3 MAPA DE CONSUMO DE AGUA 12
FIGURA 4 MAPA DE PROCESOS 44
FIGURA 5 DELIMITAR LAS MEDIDAS CORRESPONDIENTES PARA EL TAMAÑO DEL FILTRO 45
FIGURA 6 COLOCACIÓN DEL FILTRO 45
FIGURA 7 PERSPECTIVAS 46
FIGURA 8 PROTOTIPO MANO ALZADA 46
FIGURA 9 MODELO 3D AUTOCAD 47
FIGURA 10 MODELADO 3D FINAL AUTOCAD 48
FIGURA 11 PLANO DEL MODELADO FINAL 3D AUTOCAD 49
INTRODUCCIÓN:
Aquí se encuentra el registro del trabajo de una media de dos años por un grupo de estudiantes los cuales decidieron emprender, todo siendo posible gracias al apoyo y acompañamiento de la profesora y orientadora Lina Maria Delgado Rueda.
LOGO DEL PROYECTO
[pic 3]
Figura 1: logo de la empresa
LEMA:
“Por un lugar donde todos tengamos la posibilidad de tomar agua limpia y fresca, sin importar el lugar”
MISIÓN:
Velar por la salud total de todas personas que tienen acceso a alguna fuente hídrica pero no 100% potable y darles la oportunidad de satisfacer sus necesidades básicas y de higiene personal que no podían antes.
VISIÓN:
Llegar a todos los rincones del mundo, para auxiliar a todos los necesitados de agua limpia, y poder colaborar con diferentes organizaciones del estado para una mejor administración y distribución del filtro.
INTEGRANTES DEL PROYECTO:[pic 4][pic 5]
Gomez Abril Daniel Santiago 11-05 Pelaez Leal Cristian Fabian 11-04 Quintero Santander Brayan Yesid 11-05 Rodriguez Lizarazo Carlos Daniel 11-06[pic 6][pic 7]
¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA?
Una tarde en el colegio, 4 amigos se juntaron a pensar que problema querían solucionar en el mundo y de qué manera lo quieren lograr, al instante se les vino a la mente un problema muy común en todo el mundo, el acceso al agua potable, entonces empezaron a idear un filtro que funciona mediante algas, las cuales harían todo el trabajo de limpiar el agua y dejarla para el consumo humano, y asi surgio Rainwater cleaning filter.
ABSTRACT
En español.
La empresa RainWater Filter busca con su producto Filtro de agua de lluvia, el proyecto innovador de purificar la mayor parte del agua de lluvia para reemplazar actividades cotidianas y de ocio humanas.
El prototipo está compuesto por 3 partes importantes para la purificación del agua de lluvia, la primera es el tanque donde se almacenará el agua de lluvia, el agua que entre se purificara con las algas (Spiíulina maxima, Spiíulina platensis y Chloíella vulgaíis), que estarán ubicadas en el tanque simulando un mini hábitat, con medidas y controles especializados, a este proceso se le conoce como biorremediación, la segunda parte llegará poco después, lugar donde se encuentra el sector de piedra caliza, allí se ajusta el PH y se lleva a cabo el proceso de disolución, finalmente saldrá potable por el segundo filtro de maya en Y donde se ubicara a su vez una llave que controla el fluido.
según el informe de la O.N.U (19/03/2019), La falta de acceso al agua potable mata anualmente a 780.000 mil personas en el mundo, si se expande este número a media década, se obtiene un total de muertes de 3.900.000 mil aproximadamente, que es básicamente la mitad de la población paraguaya, este número de muertes aumenta exponencialmente a lo largo de los años. La O.N.U también recalca que si los modos de producción y los patrones de consumo no cambian, dos tercios de la población mundial vivirán en países con crisis hídrica para 2025.
El 80 por ciento de potabilidad será media por el PH y el TDS que se determinará cuando el agua salga en la última parte del filtro que se controla a su vez por la llave. Este proyecto va orientado mayoritariamente a aquellas personas que viven en zonas
rurales donde es muy difícil que se encuentre esta agua potable, enfocado a niños que diariamente mueren por deshidratación, para que sus vidas sean al menos un poco más sencillas.
inglés.
The RainWater Filter company seeks with its product Rainwater Filter, the innovative project to purify most of the rainwater to replace daily activities and human leisure.
...