ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas y comercio internacional ¿Explique los procesos que la economía ganadera ha llevado como lo muestra el autor?

fredich123Trabajo3 de Abril de 2016

754 Palabras (4 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 4

Finanzas y comercio internacional

¿Explique los procesos que la economía ganadera ha llevado como lo muestra el autor?

A partir de la década de 1970 se redujo el ritmo de crecimiento en la producción de carne mundialmente en comparación a la década anterior pasando de un 3,5% a un 2,8% y eventualmente fue reduciendo.

La carne de cerdo por el contrario mostro un crecimiento eventual y acelerado que la llevo a posicionarse en el primer lugar a nivel mundial en cuanto a producción se refiere.

La baja en el consumo de carne ha sido más notoria en los países más desarrollados en comparación con los países con menos desarrollo la aceleración del consumo de pollo se intensifico a partir de la década de 1970 tanto en el crecimiento del número de animales sacrificados como en las toneladas de carne obtenidas aunque tal crecimiento del número de animales sacrificados como en las toneladas de carne obtenidas aunque tal crecimiento es mayor en el número de toneladas lo cual haría pensar que simultáneamente con el mayor sacrificio el rendimiento por animal se ha incrementado.

¿Infiera como la cultura se trasforma alrededor de los cambios que se presentan  alrededor de las situaciones que muestra el textos sobre la ganadería?

La cultura se empieza a transformar desde que se empieza a reducir el consumo de carne y empieza a aumentar gradualmente el de cerdo y pollo se puede ver también como la cultura que deja de consumir gradualmente un producto y empieza a ver otras alternativas y gustos y también a cambiar la economía.

¿Cuáles son los tópicos que se muestran dentro de los productos en las lecturas?

En cuanto a la carne se muestra que su consumo baja continuamente como también se muestra un aumento en el consumo de pollo en gran parte por el avance de la tecnología bajando precios y aumentando productividad esto al final llevando al sector avícola al primer lugar de consumo

¿Construya desde un análisis y consultado otros textos en una cuartilla donde muestre la importancia de la ganadería en la economía colombiana ante el mercado extranjero?

La economía de la ganadería en Colombia está regida por diferentes factores como lo son la oferta los precios del ganado la evolución de los mercados según la demanda poblacional y los ingresos según su nivel entre otros.

Son muchos los factores que afectan a la ganadería si son positivos estos permiten mejorar las tecnologías y avanzar rápidamente en una economía positiva.

Una amplia variedad de tecnología permite un crecimiento rápido y adecuado de esta economía.

En la parte de producción la decisión de cuanta producir además de como cuando y en qué cantidades está asociada a la rentabilidad capacidad disponibilidad capacidad disponibilidad y calidad de los recursos del suelo, el objetivo principal de los productores es obtener ingresos permanentes que les permitan reinvertir y expandirse el desarrollo del sistema se debe en gran parte al mediano y pequeño ganadero.

El mercado de la tierra es muy activo y obedece a distintas variables de carácter especulativo fenómenos de violencia y de inseguridad relocalización de actividades, oportunidades  tecnológicas, uso del suelo y de los recursos naturales y según las expectativas de los inversionistas. De aquí partimos al sector internacional.

Las exportaciones de carne bovina se multiplicaron por seis en el año pasado respecto al 2000 al pasar de 1.584 a 9.896 toneladas pero todavía están cuatro veces por debajo del potencial estimado. De acuerdo con proexport la evolución favorable que han registrado los precios de la carne bovina en todo el mundo que subieron de 1880 a 1957 y el 2000 es una oportunidad para los ganaderos colombianos que lograron que la zona norte del país fuera declarada libre de aftosa (Infección de un rinovirus del ganado rumiante y porcino. Es muy contagiosa entre los animales, pero es infrecuente que se transmita a las personas. Los síntomas son fiebre, malestar general y la aparición de pequeñas úlceras y vesículas en la boca, manos y pies.)Hace un año.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (72 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com