ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fondo Monetario Internacional (FMI)

nestun1237 de Septiembre de 2014

745 Palabras (3 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 3

SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)

El sistema monetario internacional son un grupo de instituciones, acuerdos y normas que ayudan a regular el sistema financiero y económico internacional de los países.

El sistema monetario internacional regulan los sistemas de tipo de cambio (fijos vs. Flexibles), se regula el comercio de bienes, servicios y capital, se ajustan las Balanzas de Pagos, se establecen los mecanismos de pago.

Si bien desde la antigüedad la regiones han intentado instalar un único medio de pago a nivel mundial (global) su objetivo principal es generar la liquidez monetaria, este sistema fue hecho para regular cobros y pagos entre países a nivel mundial y a la ves ayuda a la evolución de los países y a la vez nos ayuda a ver la evolución de la economía mundial.

CARACTERISTICAS DE UN ÓPTIMO SISTEMA INTERNACIONAL:

• AJUSTE : tras existir varias necesidades de los países a nivel exterior es decir a nivel de su comercio internacional , los países deberían de regular su equilibrio externos a través de políticas favorables para el comercio , los cuales minimicen los costes financieros de cada país , ya sean por ejemplo:

o Inflación, desempleo, etc.

• LIQUIDEZ: El sistema monetario internacional deberá garantizar un nivel y crecimiento de las reservas (oro) o medios de pago de carácter internacional de lo que disponen los países para financiar sus acuerdos comerciales, tratados comerciales con diferentes países internacionales.

• CONFIANZA: El sistema monetario internacional debe de contar con mecanismos de crisis de confianza .Se hace referencia a crisis de confianza en ciertas monedas que puedan provocar una desestabilización en el tipo de cambio entre monedas.

Entre los principales objetivos tenemos lo siguiente:

 Reconocer que es un mercado de cambios y supervisar los países que hacen intercambios comerciales puedan registrar un superávit o déficit comercial.

 Dar a conocer las reglas dictadas por el estado para garantizar con respectos a las monedas o la estabilidad de los cambios.

 Ver la forma adecuada en que el Sistema monetario internacional pueda intervenir en la economía de las naciones que lo integren.

 Uno de los objetivos más importante encontramos la estabilidad económica (INFLACION ,BAJAS TASAS DE INTERES ) Un nivel alto de confianza y las bajas tasas de interés , fomenta la investigación y el crecimiento económico.

ANTECEDENTES DEL SISTEMA INTERNACIONAL (SMI)

PATRON DE ORO (1870-1914 Y 1925-1931)

La clave del SMI se basa en el tipo de cambio iba de acuerdo con la cantidad de reserva de oro que tenia cada país; Los bancos centrales nacionales emitían sus monedas de acuerdo a la cantidad de oro en sus reservas.

Esto estimulaba un desequilibrio inicial entre los países de que tenían oro y los países que no tenían oro, si las exportaciones son mayores que las importaciones el país recibe divisas pero transformadas en oro. Esto provocado que sus reservas aumentaran y a su vez su base monetaria aumentaba.

SISTEMA BRETTAN WOODS (1944)

Se establece un patrón de cambios de dólar oro, funciono hasta 1972 como casi una moneda global , El delegado estadunidense John Maynard Keyness quien dio la idea de crear el BANCO MUNDIAL Y EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) ,El FMI esta encargado de controlar, supervisas el BANCO MUNDIAL, quien esta encargado para facilitar financiación para el desarrollo . El objetivo principal era crear un SMI que pudiera promover el pleno empleo y la estabilidad de los precios en los países.

EL FIN DEL REGIMEN DE CAMBIOS FIJOS

Como el dolor ya se había establecido como instrumento de la liquidez internacional , ya a partir de los años cincuenta comienza a ocurrir los problemas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com