Formas De Organizacion Administrativa
ddeennyysse19 de Noviembre de 2012
478 Palabras (2 Páginas)1.123 Visitas
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
La organización administrativa está integrada por los entes del poder ejecutivo que habrán de realizar las tareas que conforme a la constitución y a las leyes respectivas les han sido asignadas.
La organización administrativa ha sido contemplada por el derecho administrativo como instrumento o medio de cumplimiento de la actividad o función administrativa.
Es importante, ya que, la necesidad de establecer y ordenar de manera coordinada a los entes que conforman a la administración pública, se debe a que sólo así se logra alcanzar una operatividad adecuada a sus finalidades y al ejercicio de la función o actividad administrativa.
FORMAS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
• La ciencia del derecho administrativo estudia tres formas de organización administrativa:
1.- La centralización
2.- La desconcentración
3.- La descentralización
• El derecho mexicano vigente establece las siguientes formas de organización de la administración pública (Art. 90 constitucional):
1.-Centralizada
2.-Desconcentrada
3.-Paraestatal, dividida en:
- Organismos descentralizados
- Empresas de participación estatal
- Fideicomisos públicos
CENTRALIZACION
• La centralización administrativa es la forma fundamental en la cual se encuentran organizadas las entidades públicas de carácter administrativo.
• La principal cualidad de la centralización de administrativa, es que las entidades centralizadas se encuentran relacionadas entre sí por un vínculo jerárquico constante.
• En la cúspide de la administración pública centralizada se encuentra el Presidente de la República y subordinados a él se localizan todos aquellos órganos públicos inferiores.
• Las ordenes y la toma de decisiones de la administración pública centralizada descienden invariablemente del órgano mayor al inferior, de tal manera que todas las entidades administrativas guardan un orden y obedecen a los imperativos que emite la cúspide de la organización central.
• Todo ente inferior se encuentra supeditado al superior; y cada órgano administrativo tiene su propia competencia.
• La competencia administrativa es al órgano administrativo lo mismo que la capacidad es a las personas físicas y jurídicas del derecho civil.
• Sin embargo, mientras la capacidad jurídica es una cualidad intrínseca de las personas y que sólo termina con la muerte, la competencia administrativa no es una prerrogativa natural y propia de la autoridad administrativa.
• La competencia consiste en una serie de facultades y obligaciones jurídicas que la legislación atribuye a los órganos de la administración para que hagan, no hagan o se abstengan.
• La competencia así determinada por la ley fija las circunstancias en las que el órgano tiene la obligación de actuar o abstenerse en cierta materia o área de la administración, así como determina el grado de actuación y la superficie territorial en la que habrá de circunscribirse la actuación del órgano.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA ORGANIZACIÓN CENTRALIZADA
A) Coordinación en los órganos que la componen
B) En razón de la competencia que tienen asignada, delimitan su actividad para no interferir en sus acciones
C) Coordinación que permite un orden y agrupación
D) Específica, independientemente de que tienen forma interna cada órgano, es decir, su propio orden jerárquico.
...