Formato Furat
lilianariv20 de Mayo de 2015
474 Palabras (2 Páginas)413 Visitas
1. JUSTIFICACION
la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, consciente de su compromiso de velar por la seguridad y bienestar integral de su población trabajadora y su responsabilidad con la comunidad, ha realizado el presente estudio de Señalización, el cual tiene como fin dar a conocer las bases y especificaciones técnicas para el desarrollo y establecimiento de medidas básicas de prevención de riesgos, dando cumplimiento a las normas nacionales e internacionales existentes al respecto, para facilitar la identificación de áreas o zonas de riesgo, contribuyendo de esta manera a la prevención de accidentes en las diferentes áreas o zonas de trabajo.
2.OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Definir y ejecutar el programa de señalización y demarcación de áreas, espacios y dependencias de la entidad a nivel nacional, que permita la delimitación e identificación de áreas o zonas con riesgos, encaminando las intervenciones a la disminución de la potencialidad de ocurrencia de accidentes de trabajo.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Realizar un completo reconocimiento de todas las áreas de los Aeropuertos administrados por la Aeronáutica Civil con el fin de identificar las necesidades de señalización y demarcación.
A partir de identificación de las necesidades, proponer la implementación de la señalización y demarcación de áreas, zonas de trabajo y vías de circulación internas.
3. DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS A SEÑALIZAR
El Aeropuerto de la ciudad de Buenaventura solo consta de un nivel exceptuando la Torre de Control. Las áreas en general poseen ventanales los cuales ayudan a mejorar la visibilidad y el aprovechamiento de las luz natural.
Las paredes del terminal aéreo son en ladrillo recubiertos con cemento, estucadas y pintadas. Los techos en tejas tipo asbesto en armazón metálico y los pisos en baldosín.
En el ala centro y norte del terminal aéreo se ubican las áreas publicas en general tales como: restaurantes, servicios sanitarios para ambos sexos, zona de counters, oficinas de aerolíneas, sala de espera e,t,c.
En el ala sur se encuentran las oficinas de la U.A.E.A.C. las plantas de emergencias, la planta de tratamiento de aguas, el vestier de obreros, la cocineta, y el cuartel de bomberos.
En la parte externa del edificio, al lado de la plataforma aérea esta la Torre de control, la cual ha sido construida en cemento con estructura metálica y techo del mismo material. Esta posee ventanales en todo el rededor para facilitar la labor del control aéreo.
El terminal aéreo tiene dos porterías, una de ellas es para el parqueadero publico y la otra para el ingreso a la plataforma aérea. La pista de aterrizaje es paso obligado para los habitantes de una de las veredas de la región.
Fuera del aeropuerto se tienen dispuestas las áreas correspondientes al VOR – DME y la casa del vigilante de plantas de energía de emergencia. La ultima es una instalación dispuesta para alojar un funcionario quien debe estar pendiente de los equipos eléctricos y electrónicos del aeropuerto durante las 24 horas del día.
...