Foro impacto de las organizaciones al no cumplir la normatividad
Liz TamayoTarea15 de Noviembre de 2019
642 Palabras (3 Páginas)166 Visitas
[pic 1]
Introducción al Derecho - Unidad 1
Foro de Autorreflexión
Nombre: Domínguez Martínez Gerardo
Docente: Lilia carolina Peralta Sánchez
Asesor: Alicia Cardoso Osegueda
Hola compañeros. Esta es mi aportación al Foro
Desde tu particular punto de vista. ¿Cuál es el fin más importante del derecho?
R= La presencia y aplicación del derecho considero que es de suma importancia para poder desarrollarnos como seres humanos en completa paz y armonía con nuestros semejantes, como podemos ver en los recursos, el ser humano es social por la naturaleza y esto conlleva necesidades que aumentan conforme el número de individuos en una sociedad, es por ellos que exista una regulación va a propiciar una conducta basada en el deber hacer y no hacer, así como obligaciones, la presencia del derecho va a crear justicia y seguridad, volviéndonos responsables de nuestros actos tanto a nivel social como individual
A qué se debe el tener la necesidad de un modelo de conducta dentro de la sociedad
R= Como lo menciona antes, un modelo de conducta que funge como regulación, va a permitirnos resolver los conflictos cuyo nacimiento es originario de las mismas necesidades que presentamos, de la manera más racional posible, justa y responsable, si no se contara con un modelo de conducta las soluciones radicales o violentas estarían presentes en nuestra vida cotidiana, el respeto seria nulo, y lo más importante, no nos permitiría llegar a los objetivos sociales que buscan el bien común de la misma sociedad
Realiza una breve síntesis de la necesidad del derecho para regular la conducta del hombre
R= Cada acto que podamos llevar acabo debe de encontrase bajo una regulación, eso otorga responsabilidades tanto como los beneficios que se buscan llevándolos por los medios correctos y no los necesarios para ese fin, puede ser tanto social, individual o económico, está serie de reglas y leyes traen consigo deberes, pero a su vez muchos beneficios de los que podemos gozar si lo resolveos de la manera correcta, incluso el derecho no trata de prevenir por medio de esas reglas y leyes, si no que busca resolver los conflictos que estarán presente de forma permanente s en nuestra sociedad para buscar la armonía dentro de la misma
¿Cuál de las fuentes del derecho resulta ser la más importante en la actualidad?
R= Considero que las fuentes formales, ya que las leyes se encuentran plasmadas mediante documentos pero que para llegar a ser creadas debieron pasar por un procedimiento ante la sociedad y sus representantes, permite mediante estos documentos analizar y considerar modificaciones en base a las necesidades y el contexto en el cual se vive, se trata de un proceso democrático y que requiere de estudio especializado para llegar una conclusión donde se busca el bien común.
¿Por qué se considera necesario realizar una división del derecho por ramas?
R= Los individuos dentro de una sociedad realizan actividades de distintos ámbitos, trabajar, estudiar, relaciones sociales etc., es por ello que el derecho debe de especializarse de la misma manera, no puede ser general pues cada ámbito presenta características propias, las variables que pueden presentarse son muchas, las ramas del derecho van a permitir adecuarse y enfocarse en la aplicación de la ley y la conducta humana, por un parte tenemos el derecho público donde el estado es el principal protagonista y podemos encontrar ramas de derecho como el penal y administrativo, y por otro lado tenemos el derecho privado donde el mercantil y civil, así como el derecho social donde el trabajo y la seguridad social están presentes, con estos ejemplos podemos ver que no puede aplicarse un derecho de forma general, dividirlo en ramas va a facilitar su aplicación
...