Fundamentos De Administracion
alejandra8911189 de Septiembre de 2013
499 Palabras (2 Páginas)420 Visitas
• Intencionalidades formativas del curso académico
En este momento de la historia es necesario que las personas y empresas
que deseen permanecer en entorno, desarrollen nuevas formas de hacer su
trabajo, mediante la investigación y la innovación de sus procesos.
• Contexto teórico
La administración es una práctica que a diario aplicamos hasta en los más mínimos detalles de nuestras vidas, normalmente lo hacemos mecánicamente y sin hacer conciencia de ello, ampliando el conocimiento y perfeccionando nuestras prácticas podremos mejorar nuestro entorno y el de los demás.
• Metas, Propósitos:
1. Actividades de reconocimiento
El estudiante realiza un reconocimiento general del curso, por unidades, capítulos y lecciones, efectuando un resumen, un cuadro sinóptico y un mapa conceptual que dé cuenta del curso y sus componentes. El estudiante a partir de la identificación de los contenidos de la unidad, podrá realizar procesos de contextualización, respondiendo a diferentes preguntas planteadas en una lección evaluativa
2. Revisión de Presaberes
El estudiante identifica los conocimientos previos a partir de actividades y talleres sobre los conocimientos básicos que trae, culminando con una evaluación diagnóstica sobre estos.
3. Actividades de profundización
El estudiante apropiará los fundamentos de la teoría administrativa teniendo como marco de referencia el contexto de una organización empresarial. El estudiante apropiará y analizará los conceptos básicos del proceso administrativo tomando como ejemplo una organización de la región en donde vive el estudiante.
4. Actividades de transferencia
El estudiante resuelve casos inherentes al proceso administrativo de una organización
• Metodología
1. Que actividades se utilizan:
o Actividad previa
o Actividad de ejecución
o Actividad evaluativa
2. Qué entiendes por reconocimiento:
Es el proceso en el cual, haciendo uso de sus conocimientos previos, de recopilación y de investigación, consigue el material de estudio.
3. Qué entiendes por profundización:
Es el proceso en el cual, mediante técnicas de estudio el estudiante se apropia del conocimiento transmitido a través de las diferentes ayudas didácticas y se lo apropia.
4. Qué entiendes por transferencia:
Es la etapa en que el estudiante puede aplicar lo aprendido, ya sea para aplicarlo directamente en su vida diaria o en otras organizaciones o en evaluaciones de conocimiento.
• Sistema de evaluación
1. Revisión de Presaberes
2. Reconcomiendo Genera y de Actores
3. Reconocimiento Unidad 1 y 2
4. Lección Evaluativa 1 y 2
5. Quiz 1 y 2
6. Trabajo Colaborativo 1 y 2
7. Evaluación Final
1. Qué es autoevaluación: Se fundamenta en el auto aprendizaje y en esa perspectiva se logra a partir de la posibilidad de autocrítica, de tal forma que el estudiante identifica los avances en sus logros y metas establecidas, para establecer procesos de mejoramiento que contribuyan a superar las dificultades encontradas, tanto en su proceso como en las actividades y productos de aprendizaje
2. Qué es Evaluación: Se basa en la cooperación entre iguales, en éste caso entre los estudiantes, para que se puedan identificar las fortalezas y debilidades, las limitaciones y aciertos que se puedan presentar en los procesos de aprendizaje, contribuyendo a realimentar a partir de la mirada del otro.
3. Qué Heteroevaluación: Pretende establecer la forma en que se realiza o se da el proceso de aprendizaje, enfatizando en los logros, competencias y productos de aprendizaje desarrollados, de tal forma
...