GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS SCM Supply Chin Managemen
nachitagabyApuntes9 de Febrero de 2016
259 Palabras (2 Páginas)219 Visitas
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
SCM Supply Chin Management
Es una red de organización y trabajo en equipo para el buen funcionamiento de la empresa. Controla, maneja, mejora el flujo de los recursos, información desde proveedores hasta clientes.
IMPORTANCIA
Brinda ventajas competitivas, eficiencia, reduce costos y tiempo de respuesta aumentando la calidad.
ENFOQUE
A cumplir con lo siguiente:
Justo a tiempo (JIT)
Respuestas más rápidas (QR)
Estructura organizada.
Evitar mermas y desperdicios.
Mayor calidad.
Reduciendo costos y aumentando utilidades.
Aumentar y estimular las capacidades de los colaboradores.
PRINCIPIOS
Segmentar a los clientes con base a sus necesidades.
Logística adecuada.
Plan estratégico definido y actualizado.
Diferenciar e innovar en productos y servicios.
Administrar y organizar estrategias de suministro.
Utilizar la tecnología en favor a la SCM.
CARACTERÍSTICAS
Dinámica.
Flujo constante de información.
Satisface las necesidades de los clientes.
Innovación y simplificación de procesos.
Involucra proveedores, operadores, administrativos, vendedores, almacenistas y clientes.
Ahorra recursos.
Vuelve a la empresa más competitiva.
Su diseño es práctico y proactivo.
DESVENTAJAS
Liderazgo ausente o débil.
Conflictos entre áreas.
Bajo presupuesto.
Falta de conocimiento.
VENTAJAS
Fideliza a los clientes.
Liderazgo en el mercado.
Introducción a nuevos mercados.
Nuevas relaciones comerciales.
Mayor competitividad.
ELEMENTOS
Procesos.
Componentes.
Estructura.
OBJETIVOS
Brindar un excelente servicio al cliente.
Entregar productos de alta calidad.
Generar un balance en equilibrio.
Aumentar y desarrollar los conocimientos de los empleados para la toma de decisiones.
Disminuir el tiempo en la producción y entrega de productos.
SATISFACCIÓN AL CLIENTE
Se logra mediante:
Procesos sencillos.
Evitando desperdicios.
Entregas más rápidas y de matar calidad
Mejor servicio postventa.
La empresa se vuelve más confiable provocando mayor oferta y demanda.
INCORPORACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO DE NEGOCIOS
Permite identificar y definir:
F.O.D.A
Herramientas que ayuden a simplificar procesos.
Atacar las debilidades y amenazas.
El mercado y sus necesidades
Saber el presupuesto y gestionarlo de la mejor manera.
Obtener una mejora continua.
Crecer de manera potencial.
Lanzar nuevas líneas de producto.
...