Supply chain management, la definición de la Gestión de Cadena de Suministro
Carlitos ElectroadictoMonografía29 de Octubre de 2015
3.712 Palabras (15 Páginas)450 Visitas
[pic 1]UNIVERSIDAD INCA GARCILAZO DE LA VEGA
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS
Alumna: Mitzy Onner Córdova Mendoza
Código de Alumno: 481307710
Carrera Profesional: Ingeniería de Sistemas y Cómputo
Curso: IG00 - Ingeniería de Gestión
Docente-Tutor: Mg. Cecilia Marín Tena
Tema del Trabajo: Supply Chain Management
Ciclo: VI
Sistema de Educación: Distancia
2014
PERU
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
INTRODUCCION
El tema que se va a tratar en este trabajo es el Supply Chain Management (Gestión de Cadena de Suministro). Primeramente veremos la definición de la Gestión de Cadena de Suministro el cual tiene como finalidad desarrollar e industrializar el abastecimiento disminuyendo las existencias y tiempos de entrega.
Luego vemos el origen de la palabra cadena de suministro empleada por Keith Oliver termino que después se volvió común en el léxico de los negocios; también vemos como es la gestión del Supply Chain en la actualidad y también sus características entre las mas importante están la imagen de la empresa, capacidad de gestión, capacidades personales, nivel de convencimiento y estado de relación, entre otros puntos.
Luego están los procesos macros y las funciones de Supply Chain en las que se encuentran sus sub fases: Administración de las Relaciones con Proveedores, Administración de la Cadena de Suministro Interna, Administración de las Relaciones con Clientes, y las funciones internas que realiza dentro de una empresa como: Administración del Portafolio de Productos y Servicios, Servicio a Clientes, Control de Producción y de Abastecimiento y distribución.
Esta también los niveles del Supply Chain como Estrategia o diseño de la cadena de suministro, Planeación de la cadena de suministro y Operación de la cadena de suministro
Y finalmente las Visiones de Supply Chain entre la que destaca como la Visión de empuje/tirón y la Visión de ciclo.
DESARROLLO DEL TEMA: SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
1. Definición de Supply Chain Management
La gestión de la cadena de suministro (en inglés Supply Chain Management) tiene como fin desarrollar e industrializar el abastecimiento a través de la disminución de las existencias y el tiempo de entrega.
Dentro de la cadena de suministro encontramos al método justo a tiempo que se define por minimizar los suministros dentro de este.
El Supply Chain Management contiene herramientas que se fundamentan en información acerca del desplazamiento de la producción que se localiza en el sistema de información de la empresa para realizar encargos de manera rauda. Por ello el Supply Chain Management posee una fuerte conexión con la gestión integral de la empresa (Enterprise Resource Planning) que se ubica en misma empresa.
El Supply Chain Management alterna con una red de medios de repartición y establecimientos cuya cargo se relaciona en la adquisición de herramientas y es, la transformación de estos en artículos intermedios y artículos terminados y la repartición conveniente en el mercado; eso quiere decir que la gestión de la cadena de suministro se centraliza en tres asuntos: el suministro, la fabricación y la distribución.
Mientras tanto examinamos cada detalle otorgado por la gestión de la cadena de suministro mencionamos principalmente los suministro decimos a cómo, dónde y cuándo se obtienen las herramientas o la materia prima indispensables para que la empresa incremente la elaboración de sus productos.
Dentro de la fabricación se usa como método en donde dichos materiales empiezan a transformarse en artículos determinados y la distribución se basa en el ingreso de dichos productos al poder del consumidor a través de comercios minoristas, almacenes, etc.
Por ser un mecanismo empresarial, la gestión de la cadena de suministro se basa en ciertos propósitos que debe ejecutar ya que estos están vinculados a las objetivos propios de la empresa. Las cuatro metas fundamentales de la gestión son: entregar el articulo fabricado en tiempo forma y calidad para conseguir la satisfacción plena del cliente; fomentar un servicio adecuado al consumidor final; efectuar un balance correcto; y poseer el gran desplazamiento de entrega de toda la diversidad de productos que brinda la empresa.
La gestión en la cadena de suministro implica diversos procedimientos o funciones, en las que podemos llamar:
- El aprovisionamiento
- La planificación
- El cumplimiento de todos los pedidos correspondientes
- Los pedidos por emergencia
- El proceso de análisis realizados sobre las existencias
- El traslado y el despacho de los productos
- La administración y la recepción de inventarios
- La administración de garantías
- El seguimiento sobre las posibles fallas que pueden presentar los componentes
- La facturación y emisión de recibos y los procesamientos de los pagos.
Si nos involucramos en los sistemas de distribución con los que suele laborar la gestión de la cadena de suministro, el mismo funciona de la siguiente manera: Primeramente el producto pasa por un pequeño almacén que se ubica dentro en la empresa para ser transportado desde donde se ubica, hasta una bodega local donde el producto se mantendrán guardado hasta que se sea llevado a los depósitos correspondientes a los negocios que lo distribuirán.
Examinando este tema encontraremos que estos negocios no corresponden a la empresa que manufactura los productos, mientras que los depósitos locales si lo harán.
2. Origen Del Supply Chain Management
El palabra «cadena de suministro», (del inglés: Supply Chain), ingreso al ámbito cuando Keith Oliver, era consejero en Booz Allen Hamilton, lo empleo en una entrevista para el Financial Times en 1982. Empleo un buen periodo para consolidarse y permanecer en el léxico de negocios, pero en los años 90's comenzaron a mostrarse una gran variedad de publicaciones acerca del tema y se transformo en un término común en los nombres de los puestos de algunos funcionarios.
Sin embargo, David Blanchard conceptualizo al Supply Chain Management como la sucesión de eventos que abarcan el tiempo de vida completo de un producto o servicio desde que es iniciado hasta que es terminado.
La "Cadena de Suministro" no se restringe de las empresas productoras, sino que se ha incrementado para incluir tanto artículos materiales como "servicios inmateriales" que llegan al consumidor y necesitan al mismo tiempo insumos de productos y servicios
El Council of Supply Chain Management Professionals define a la Cadena de Suministro como el elemento fundamental de todas las compañías, originándose con materias primas no procesadas y culminando con el cliente usando los productos acabados.
Todos los suministradores de bienes y servicios y también los clientes están encadenados por la demanda de los consumidores de productos acabados al mismo tiempo que los intercambios materiales e informáticos en el desarrollo logístico, desde la compra de materias primas hasta la adjudicación de los artículos concluidos al consumidor final.
Dentro de una empresa productora, la Cadena de Abasto enlaza generalmente a una Organización particularmente a las funciones de origen comercial tales como (Mercadotecnia, Ventas, Servicio al Cliente) de suministro de insumos para la elaboración (Abastecimiento), productivas (Control de Producción, Manufactura) y de almacenaje y distribución de artículos culminados (Distribución), que tienen como propósito ordenar las ejecuciones internas hacia el servicio al consumidor, la disminución de tiempos de ciclo y la reducción del capital imprescindible para ejecutar.
La Cadena de Suministro al de la misma manera que todas las ocupaciones de la Organización reconoce la existencia de Filosofías renovadoras y las integra a su trabajo, por lo que es sencillo descubrir términos tonificados por las mismas tales como "Lean Supply Chain Management" o "Lean Six Sigma Logistics".
[pic 2]
3. La Gestión De Supply Chain Management En La Actualidad
Hoy en día los procedimientos de gestión de la cadena de suministro han innovado sustancialmente transformando todas las formas y técnicas en las que puede ser adaptada. Mientras tanto se puede comprender a la gestión de la cadena de suministro como la unión de los sistemas tecnológicos acompañado de las mejoras entorno a los negocios a nivel mundial.
...