GPP Nuevo
ls09096 de Julio de 2014
707 Palabras (3 Páginas)195 Visitas
2) Las organizaciones productivas son aquellas organizaciones económicas en donde se combinan diferentes factores de la producción para la producción de bienes o servicios, con el fin de satisfacer necesidades y obtener beneficios o utilidades económicas. Son las empresas, las que por definición, asumen el rol productivo de la economía. La organización productiva, como sistema se encuentra inserto en un sistema más amplio, el sistema social con el cual interactúa y se influyen de manera permanente. Como sistema tiene la finalidad de transformar recursos en bienes o servicios. Se comporta como unidad organizada, cuya existencia se debe a un objetivo demandado por la sociedad dentro de este sistema están incluidos subsistemas que conforman actividades realizadas por sus miembros.
3) El estudio de cargas de trabajo corresponde a la aplicación de técnicas para la medición de trabajos administrativos que determina la cantidad de personal necesario para la eficiente realización de las tareas que se originan de las funciones asignadas a cada dependencia.
4) ?Qué es el CPM? El método de la ruta crítica o del camino crítico es un algoritmo utilizado para el cálculo de tiempos y plazos en la planificación de proyectos. Este sistema de cálculo conocido por sus siglas en inglés CPM (Critical Path Method), fue desarrollado en 1957 en los Estados Unidos de América, por un centro de investigación de operaciones para las firmas Dupont y Remington Rand, buscando el control y la optimización En administración y gestión de proyectos, una ruta crítica es la secuencia de los elementos terminales de la red de proyectos con la mayor duración entre ellos, determinando el tiempo más corto en el que es posible completar el proyecto. La duración de la ruta crítica determina la duración del proyecto entero. Cualquier retraso en un elemento de la ruta crítica afecta a la fecha de término planeada del proyecto, y se dice que no hay holgura en la ruta crítica. Un proyecto puede tener varias rutas críticas paralelas. Una ruta paralela adicional a través de la red con la duración total cercana a la de la ruta crítica, aunque necesariamente menor, se llama ruta sub-crítica. Originalmente, el método de la ruta crítica consideró solamente dependencias entre los elementos terminales. Un concepto relacionado es la cadena crítica, la cual agrega dependencias de recursos. Cada recurso depende del manejador en el momento donde la ruta crítica se presente. A diferencia de la técnica de revisión y evaluación de programas (PERT), el método de la ruta crítica usa tiempos ciertos (reales o determinísticos). Sin embargo, la elaboración de un proyecto basándose en redes CPM y PERT son similares y consisten en:
? Identificar todas las actividades que involucra el proyecto, lo que significa, determinar relaciones de precedencia, tiempos técnicos para cada una de las actividades.
? Construir una red con base en nodos y actividades (o arcos, según el método más usado), que implican el proyecto.
? Analizar los cálculos específicos, identificando la ruta crítica y las holguras de las actividades que componen el proyecto. En términos prácticos, la ruta crítica se interpreta como la dimensión máxima que puede durar el proyecto y las diferencias con las otras rutas que no sean la crítica, se denominan tiempos de holgura.
5) ?Qué es PERT? Las Técnicas de Rutina y Evaluación de Peritos, comúnmente abreviada como PERT (del inglés, Project Evaluation and Review Techniques), es un modelo para la administración y gestión de proyectos inventado en 1958, por la firma “Allen and Hamilton” de Chicago, Illinois, para la Marina de Estados Unidos. PERT es básicamente un método para analizar las tareas involucradas en completar un proyecto dado, y el tiempo para completar cada una de ellas, e identificar el tiempo mínimo necesario para completar el proyecto total.
...