GRADO DE ACEPTACIÓN EN EL MERCADO CHICLAYANO DE PERSIANAS CON PANELES SOLARES “ENERGY BLINDS”
Pol Nieto YrigoinDocumentos de Investigación29 de Noviembre de 2015
4.165 Palabras (17 Páginas)198 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
INTRODUCCIÓN
Actualmente el mercado de la tecnología e innovación está siendo muy utilizada y cada día se va convirtiendo en una necesidad de las personas en cualquier parte del mundo, es por eso que “Energy blinds” se dedica a la creación de innovadoras persianas solares, con el beneficio de que a través de la ley de la termodinámica se puede generar energía eléctrica y así poder abastecer nuestro hogar de esta.
Aunque nuestra idea sea innovador y se perciba una aceptación y adaptabilidad al mercado actual. Se ha considerado llevar a un análisis para poder identificar las fortalezas de nuestro producto, así como definir el grado de aceptación que este tendrá en el mercado para su posterior lanzamiento.
Lo que se verá a continuación serán en primer lugar el contexto y la descripción del producto. En segundo lugar se la definición del problema, justificación, objetivos, tipo de investigación, definición de la muestra y operacionalización de variables. En tercer lugar se hará un análisis de los resultados que refleja la muestra; para por último responder a nuestros objetivos en las conclusiones.
SUMARIO
- Historia
- Contexto
- Contexto mundial
- Contexto nacional
- Comportamiento del consumidor
- Producto: Persianas solares “Energy Blinds”
- Descripción general del producto
- Gráficas del producto y complementos
- Definición del problema
- Problema gerencial
- Problema de investigación
- Justificación del problema
- Objetivos
- Objetivo general
- Objetivos específicos
- Tipo de investigación
- Técnica de estudio
- Definición de la muestra
- Operacionalización de variables
- Resultados y análisis
- Conclusiones
GRADO DE ACEPTACIÓN EN EL MERCADO CHICLAYANO DE PERSIANAS CON PANELES SOLARES
“ENERGY BLINDS”
- Historia
Un grupo de estudiantes de la escuela de Administración, de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, buscaba elaborar un producto para el beneficio de la Sociedad, un producto que además de reducir los costos de los consumidores, contribuya también con el medio ambiente, ya que actualmente en el planeta contamos con un gran problema, La Contaminación Ambiental. Entonces, es ahí que surge la increíble idea de producto ENERGY BLINDS, paneles solares convertidos en elegantes persianas, apto para los hogares chiclayanos. Persianas con paneles solares, que además de convertir la fuente de energía solar (la cual es abundante y asequible, ya que está por todos lados) en electricidad para la iluminación u otras funciones que se prefieran, contribuyan para combatir el cambio climático, la contaminación ambiental, ofreciendo energías limpias para asegurar un futuro sostenible para todos, además estos paneles no generan emisiones, ruido y reducirán definitivamente los gastos mensuales en electricidad, por lo que se pensó que serían muy cómodos y agradables para nuestros consumidores. Con ENERGY BLINDS se pretende hacer hincapié en que nos vayamos mentalizando a utilizar, en la medida de nuestras posibilidades, las Energías Renovables, ya que la utilización de recursos fósiles nos causa verdaderos problemas. Las energías renovables (como la Energía solar, la Energía Eólica, etc.) pueden permitirnos no dañar el medio ambiente y ser nuestros propios suministradores de energía y con todo ello ayudar a la mejora de la calidad de vida en nuestro Planeta.
- Contexto
- Contexto mundial
En los últimos años, el planeta tierra ha venido sufriendo diversos cambios climáticos y producto de esto es el intenso calentamiento global, que afecta a todo el mundo; es por eso que nuestro producto a raíz del gran calentamiento global que se está viviendo, aprovechara al máximo los rayos solares para generar energía, abasteciendo así las necesidades básicas de una casa y tener un menos pago de luz, ofreciendo una ayuda.
Cada vez somos más personas las que estamos concienciadas con una necesidad de cambio, con cuidar el medio ambiente, respetar la naturaleza y vivir en equilibrio con ella. Al entrar al mercado de persianas con paneles solares "Energy Blinds" queremos poner un granito de arena en el freno del Cambio climático con el uso de energías renovables, pero obteniendo una rentabilidad.
- Contexto nacional
En el Perú se produce tradicionalmente energía renovable; históricamente más del 50% de la producción de electricidad en el Perú proviene de fuentes renovables; y lo que se busca es contar con esa energía pero que no contamine el medio ambiente. Esto será una oportunidad a aprovechar por parte de "Energy Blinds".
Según los especialistas, las aguas del Pacífico Oriental se están calentando, lo que causaría un Fenómeno de El Niño mucho más intenso que el de 97-98, el cual trajo graves consecuencias. Esto no sería problema alguno para nuestro producto, porque las intensas lluvias que se vendrán no afectaran a la luz solar; sin embargo quizá no haya energía eléctrica causada por las lluvias, pero la energía solar si estará presente. Entonces las personas van hacer uso de los paneles como medio para captar energía renovable, tendrán un producto que ayudará al cuidado del medio ambiente y a ellos mismos.
- Comportamiento del consumidor
El consumidor de hoy en día busca comodidad, estilo, moda, busca un producto que esté al alcance de sus necesidades, algo novedoso; pero también busca un producto que ayude al cuidado del medio ambiente y eso es justamente lo que nuestra empresa ofrece, presentando consigo un producto que presente energías renovables.
El producto ofrecido hará que el cliente puede llevar una vida normal en casa, pues los paneles captaran la energía durante todo el día y la brindan por la noche, haciendo que no gaste mucho en los recibos de luz.
Por lo tanto a los consumidores, un producto que satisfaga una necesidad y además sienta que colabora con el medio ambiente, se les hará muy atractivo.
- Producto: Persianas con paneles solares “Energy blinds” :
“Energy blinds” es un producto netamente peruano que ofrece la elegancia de unas persianas incorporando paneles solares que las transforman en un receptor de energía solar. Esta idea de negocio ha sido desarrollada en base a la integración de políticas ecológicas, tecnológicas, económicas y sociales; así se pretende lograr un espacio en el mercado chiclayano, que garantice la permanencia, el desarrollo sostenible y resalte el gran beneficio del producto.
- Descripción general del producto:
- Funciones básicas:
- Recepción energía solar.
- Almacenamiento de energía (en una batería acompañada al producto).
- Transformación y uso de energía para luces y electrodomésticos.
- Soporte tecnológico
- Esta idea de negocio se apoya en los principios fundamentales de la termodinámica, las persianas son producidas con laminas de aluminio y contienen unos canales por donde circula un liquido refrigerante, es decir, un liquido de bajo punto de ebullición que es capaz de absorber grandes cantidades de calor al producirse en él un cambio de estado (gas, líquido o sólido).
- Valor distintivo para el consumidor
- Las persianas solares Energy Blinds captan energía solar a pesar de clima nublado, lluvioso y aunque sea de noche.
- Cuidado del medioambiente trabajando con energía renovable.
- Reducción de costos en los hogares chiclayanos
[pic 4]
- Gráficas del producto y complementos
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
- Definición del Problema
Debido a que el mercado de artículos para el cuidado del ambiente ha crecido de una forma abrumadora, y en la actualidad son productos muy adquiridos; a las personas les agrada artículos vinculados a lo ecológico y viendo la necesidad de satisfacer los diversos gustos, nos hemos visto en la necesidad de crear una persiana con paneles solares llama “Energy Blinds”, realizaremos una investigación tenaz y objetiva sobre el mercado para el producto antes mencionado; para poder determinar de una forma clara las mejores formas y las técnicas que utilizaremos en práctica para la introducción de este producto en el mercado chiclayano.
...