Gestión del Riesgo Crédit Lyonnais
David Moisés Catrilao LlancaoTrabajo9 de Octubre de 2020
671 Palabras (3 Páginas)93 Visitas
[pic 1]
Actividad Evaluada Nº4
(25%)
Actividad Evaluada Nº4 Segundo Semestre 2020
Gestión Integral de Riesgo Financiero
Gestión del Riesgo Crédit Lyonnais
Integrantes del equipo:
I Ítem: Desarrollo
1.- Identificar el agente del riesgo o a quien afecta (10 puntos)
La administración del banco estaba enfocada en un principio en las relaciones sociales de la elite , después de la segunda guerra no estaban seguros de si era una buena decisión dejar las relaciones sociales y administrar el banco según políticas comerciales o de Riesgo, el director del banco era una persona muy activa en la socialmente en la política burócrata lo que se transforma en uno de los agentes de riesgo mas relevantes en la futura quiebra del banco, después nos encontramos con su estrategia de expansión, en la que decidió abrir nuevas sucursales en Francia y el mundo, se hicieron tratos cinematográficos y ventas de seguro a EEUU en una época fluctuante política y económicamente debido a las guerras y cambios políticos a nivel internacional, además de inversiones que a lo largo del tiempo no entregaron las ganancias esperadas, en Holanda se hicieron prestamos e inversiones sin evaluar los riesgos previamente, lo cual trajo como consecuencia perdidas millonarias y para Rematar se destituyo a el director pero no se investigo al resto de funcionarios y políticos involucrados como correspondía y extrañamente se destruyó la documentación del banco en un incendio. |
2.- Listado de hechos relevantes (10 puntos)
1° la administración no sabia identificar sus prioridades por el momento político en el que se encontraban al principio de la gestión del director Jean-Yves Haberer 2° decidieron tomar una estrategia de expansión en una época fluctuante política y económicamente a nivel internacional. 3° No se preocuparon de los tratos que estaba haciendo la administración del banco de Holanda que por lo demás estaba subsidiado. 4° No tomaron medidas de mitigación de riesgo 5° No evaluaron debidamente a las instituciones a las que les prestaron dinero ni los antecedentes económicos de sus dueños 5° falta de auditoria en las gestiones de socios y jefaturas de alto mando |
3.- Identificar las causas (10 puntos)
1°Mala administración 2°Falta de auditoria 3°Falta de mitigación ante los posibles riesgos 4°Falta de evaluación de socios o clientes 5°Falta de supervisión a las sucursales subsidiarias |
4.- Identificar los efectos (10 puntos)
1°Perdidas millonarias 2°Quiebra |
5.- Identificar los riesgos asociados al caso? (10 puntos)
Riesgo operacional Riesgo económico Riesgo de liquidez Riesgo de crédito |
6.- Identificar las medidas de mitigación asociadas de los riesgos del caso (10 puntos)
1°. Tener políticas de riesgo y supervisión constante con el personal y la administración del banco 2°Tener un comité encargado de las relaciones políticas y económicas de las sucursales que estaban fuera del país. 3°Auditoria constante 4°Tener estándares mínimos para los clientes o socios a los que se les entregue algún tipo de financiamiento. 5°Protocolos de ética |
7.- Generar medidas prácticas para que no vuelva a ocurrir, tanto en el Banco Crédit Lyonnais o en cualquier otra institución financiera. (10 puntos)
A mi parecer es muy importante la ética y el profesionalismo en la administración De una institución financiera, este caso se puede dar a conocer la importancia de los altos mandos y la supervisión que debe existir al momento de tomar el liderazgo de una institución tan importante como un banco, debe existir personal que este constantemente actualizado y preparado para enfrentar los posibles escenarios que se pueden dar en un futuro y las consecuencias que puede traer las decisiones que se toman como por ejemplo expandir el banco con sucursales que están en otros países, es muy importante supervisar esas sucursales y analizar los cambios políticos y económicos, debe existir una auditoria y se debe analizar constantemente. Se debe mitigar los riesgos de los prestamos que se entregan además de analizar a quien se les entrega sus antecedentes financieros, este para mi es uno de los errores más obvios en los que cayo el banco esto denota una falta de ética y supervisión más que obvia. |
...