Gestión y Administración de Pymes
Mlao OrtizApuntes22 de Noviembre de 2019
400 Palabras (2 Páginas)163 Visitas
[pic 1]
Universidad abierta y a distancia de México
Estadística Básica
Unidad 1
Actividad 2: Conceptos Básicos
Alumno: Joyce Zareth León Bustos
Matrícula: ES1822028785
Carrera: Lic. Gestión y Administración de Pymes
3/Febrero/2019
Actividad 2 Conceptos Básicos
Financiamiento de Pymes
Descripción:
El objetivo de esta investigación es evaluar las distintas fuentes de financiamiento de las pymes en México en la última década y su impacto en el desempeño de estas empresas, a fin de establecer propuestas para una mayor disponibilidad, así como para un mejor uso y canalización de los recursos. El análisis parte de un diagnóstico del estado actual de las pymes mexicanas para detectar sus limitaciones de crecimiento, con énfasis en las restricciones financieras, se adentra posteriormente en las fuentes de fondos actuales y potenciales de estas empresas y su razón de ser, y finaliza con un diagnóstico del crédito a pymes en nuestro país, estableciendo recomendaciones de política y posibles líneas de investigación posterior, que por su naturaleza resulten relevantes para todos los países de la región latinoamericana.
El Fondo Nacional Emprendedor (FNE) se creó en 2014 con resultado de la fusión entre el Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PYME) y el Fondo Emprendedor con el objetivo de "fomentar el crecimiento económico nacional, regional y sectorial, mediante el fortalecimiento ordenado, planificado y sistemático del emprendimiento y del desarrollo empresarial en todo el territorio nacional, así como impulsar la consolidación de una economía innovadora, dinámica y competitiva que se sustente crecientemente en MIPYMES más productivas ubicadas en sectores estratégicos
Dato
Números que son recolectados por observaciones efectuadas en las personas para el financiamiento de las pymes
[pic 2]
Censo
Observar la población completa que quieren emprender un negocio, pero no tienen conocimiento de cómo adquirir un crédito PYME
Muestreo aleatorio
Sirve para obtener una o más muestras de la población para financiamiento PYMES
Evento
Son los resultados de la investigación del financiamiento PYMES
Población
Se toma el porcentaje a nivel mundial de los créditos por sector privado
[pic 3]
Muestra
Se tomó el universo de los financiamientos que se otorgan a las Pymes en México, se toma 3 regiones, el tamaño del proyecto y monto otorgado
[pic 4]
Variable
Se tomaron las siguientes variables para demostrar que la mayor parte de las empresas que obtuvieron financiamiento destinaron los recursos para la adquisición de capital fijo incluyendo bienes e inmuebles, transporte, mobiliario y equipo de oficina.
[pic 5]
- Individuo
Individuo
El censo se llevó a cabo con la gente que vie en cada región mencionada
Concepto | Definición | Ejemplo |
Bibliografía
(https://www.inadem.gob.mx/wp-content/uploads/2017/02/Diagno%CC%81stico_FNE-2016.pdf, s.f.)
...