ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupo Bimbo

monchiska181 de Diciembre de 2013

2.365 Palabras (10 Páginas)509 Visitas

Página 1 de 10

La empresa se llama BIMBO.

Bimbo es una empresa totalmente comprometida con sus consumidores, cuyo objetivo es lograr un creciente volumen y participación de nuestras marcas. Estar cerca de nuestros consumidores y clientes, ellos son nuestra razón de ser, buscar que nuestro personal se desarrolle y realice plenamente, asegurar la operación en un adecuado ambiente de control (información, sistemas y confianza). Participación y autocontrol.

Fundado en México el año de 1945, Grupo Bimbo es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica. Con presencia en 17 países de América y Asia, cuenta con cerca de 7,000 productos y con más de 150 marcas de reconocido prestigio.

Desde 1980, Grupo Bimbo es una empresa pública que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y está formada por seis organizaciones y un corporativo, los cuales operan empresas de la industria de la panificación y de alimentos en general.

Con una gran trayectoria y con presencia en México, en estados Unidos y en doce países de América latina, la marca Bimbo ha sido generación tras generación la favorita de chicos y grandes.

Bimbo hoy en día, son la Empresa de Panificación más importante del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además son el líder indiscutible de nuestro ramo en México, Latinoamérica y Estados Unidos.

Tienen presencia en 19 países de América, Asia y Europa, cuenta con más 10,000 productos y con más de 100 marcas de reconocido prestigio.

MISION

Alimentar, deleitar y servir a nuestro mundo.

VISION

En nuestra visión 2015 somos:

•Una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores

•El proveedor preferido de nuestros clientes.

•Una empresa innovadora, que mira hacia el futuro.

•Una empresa financieramente sólida.

•Un lugar extraordinario para trabajar.

VENTAS

La integración de la cadena producción-distribución ha sido pieza clave en los logros de la empresa; pese a que EU será el que más aporte a las ventas del grupo, el corporativo no se mueve de México

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Llegar a ser la empresa panificadora más grande del mundo en términos de volumen de ventas y número de rutas, entre otros indicadores, parece fácil, pero implica varios retos importantes para Bimbo, incluida una rotación de inventarios muy eficiente.

Para Daniel Servitje, director general de la empresa que fabrica dentro de la categoría de pan dulce las Donas, las Mantecadas y el Negrito Bimbo, entre otros, explica que la industria en que participa no es necesariamente rentable debido a que requiere de una corta vida de anaquel de los productos.

esta industria para aquellas empresas que tal vez tienen otro esquema de fabricación y de reparto de productos (diferentes al de Bimbo) les resulta difícil tener perspectivas de rentabilidad en el corto o mediano largo plazo.

2008 (reales): US$ 7.424 millones de dólares7

2009 (reales): US$ 8.910 millones de dólares8

2010 (reales): US$ 9.270 millones de dólares9

2011 (reales): US$ 10.712 millones de dólares10

2012 (reales): US$ 13.149 millones de dólares11

LOGISTICA DE BIMBO

Grupo Bimbo tiene uno de los sistemas de distribución más grandes en América.

******Kilómetros recorridos diariamente = 26 vueltas a la Tierra******

En dónde optimizan la red de Logística:

-Plantas productivas

-Líneas de producción

-Centros de distribución

-Equipo de transporte

-Puntos de venta

Consolidación de la Logística

-Recepción y distribución del pedido de ventas

-Planear y coordinar la Fabricación

-Programación de la Transportación

-Administración del Personal

-Seguridad Vial

-Seguimiento a los indicadores de la Operación

Hacia dónde va su enfoque de logística:

-Incrementar el uso del doble articulado

-Continuar con la Consolidación de Transportación Inbound y Outbound

-Optimizar Red Logística primaria y secundaria (Plantas, Líneas, Camiones, etc.)

-A través de software de optimización y coordinación con operaciones

-Incrementar la tercerización en transportes

-Atención especializada a los diferentes canales de venta

-Mejora de productividad: rendimiento, modernización de flotilla, sistemas de atención a canales

La efectividad en la Logística de BIMBO depende en gran medida de elementos externos que la apoyen para lograr su éxito:

-Una Infraestructura moderna y acorde a las necesidades del país.

-Leyes, reglamentos y normas que apoyen la productividad

-Autoridades que promuevan la Igualdad en oportunidades tanto en transporte privado como público.

-Asociaciones fuertes que representen los intereses del sector

ASPECTOS QUE GENERAN VALOR AGREGADO A SU LOGÍSTICA

La aplicación de una Logística Global es una muy buena herramienta, que puede producir buenas ventajas competitivas, entre las cuales se pueden mencionar, primero que nada la optimización en la producción de un producto o artículo, así como obtener productos de buena calidad, abatiendo costos en todos los procesos, que trae como consecuencia poder ofrecerlos a precios competitivos.

SERVICIO AL CLIENTE BIMBO

Nuestros clientes son aliados importantes con quienes desarrollamos una relación cada vez más sólida y de largo plazo. Con muchos de ellos hemos trabajado por años, con algunos incluso desde el inicio de nuestras operaciones en 1945. Por medio de la estrategia de Responsabilidad Social, las acciones principales hacia nuestros clientes se orientan al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Con esfuerzos constantes de capacitación y consultoría se busca la tecnificación y modernización de las tiendas del canal tradicional para mejorar su productividad. Este año, nos enfocamos en desarrollar nuevas alianzas para que, a partir de 2012, podamos capacitar y fortalecer el desempeño de pequeños comercios (clientes de Grupo Bimbo).

• Desarrollamos una alianza con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (CANACOPE) para integrar a nuestros mejores clientes en un programa de capacitación en México D.F., el cual les permitirá obtener equipos de cómputo financiados por el Fondo PYME.

• El programa Mi Tienda impulsado por Grupo Bimbo, en conjunto con la organización FUNDES y financiado por la Secretaría de Economía de México, ha permitido la capacitación de 38 clientes en este periodo.

• A través de la alianza con el Centro para el Desarrollo Empresarial del Pequeño Comercio de Abarrotes A.C. (CEDEPEC) se capacitó a 67 dueños de pequeñas tiendas en las Universidades Tecnológicas de México. Para 2012, se proyecta capacitar a mil clientes, lo cual aumentará la presencia en diversas ciudades del país.

• Nuestro apoyo a la Fundación ProEmpleo Productivo nos permite ofrecer, desde hace varios años, capacitación y "mentoring" a personas que desean iniciar o hacer crecer su propio negocio. Algunas de estas personas han sido dueñas de tiendas de expendio de Grupo Bimbo.

Durante 2012, trabajaremos para mejorar los impactos de nuestra participación en estas iniciativas y generar resultados en el proyecto de segmentación de tiendas de nuestra alianza con el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo A.C. (CONMEXICO).

INVESTIGACION DE MERCADOS

Bimbo se posiciona como la marca latinoamericana más reconocida en el mundo, compitiendo con el éxito de Coca Cola y Colgate, según el estudio Brand Footprin7t, realizado por la compañía Kantar World Panel.

A pesar de que la marca de refrescos continúa en primer lugar del ranking de marcas con mayor impacto a nivel global, la mexicana Bimbo no se queda atrás. En tan sólo un año, Bimbo aumentó 3 posiciones en el top 50 que evalúa Kantar World Panel de manera anual, al ubicarse en el lugar número 18.

Los primeros cinco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com