ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guatemala y El Salvador

gonzalopopInforme7 de Noviembre de 2014

822 Palabras (4 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 4

Proceso de Transmisión Electrónica del FAUCA

Guatemala y El Salvador

Definición:

En pro de la facilitación y agilización de las operaciones del comercio exterior y con el fin primordial de evitarle a los importadores y exportadores demoras en los pasos fronterizos entre Guatemala y El Salvador, los servicios aduaneros de estos dos países han implementado en un proceso de intercambio electrónico de información de formularios aduaneros, únicos centroamericanos (FAUCA). Éste consiste, básicamente, en que los formularios de exportación de uno de estos dos países se conviertan, automáticamente, en formularios de importación para el país de destino, proporcionando de forma anticipada la información necesaria para realizar el pago de los tributos a los que están afectas las mercancías.

Entidades involucradas en el proceso:

VUPE Ventanilla Única para el Registro de las Exportaciones en Guatemala.

SAT Superintendencia de Administración Tributaria, Guatemala.

Centro para el trámite y registro de las exportaciones, El Salvador.

CENTREX

DGRA Dirección General de la Renta de Aduanas, El Salvador.

Procedimiento por aplicar

Exportación - El Salvador / Importación Guatemala

1. El exportador salvadoreño transmite formulario de exportación a DGRA a través de CENTREX.

2. CENTREX traslada FAUCA a la DGRA para el registro de la exportación.

3. La DGRA valida información de FAUCA y si todo está correcto, devuelve número de registro de exportación a CENTREX, mismo que es impreso en la casilla 4 del FAUCA, (por ejemplo: 2004/04/1/12345).

4. La DGRA transmite, electrónicamente, a la SAT la información del FAUCA de exportación.

5. La SAT valida información de FAUCA y si todo está correcto, devuelve a la DGRA la firma electrónica de aceptación, el número de registro de la importación para Guatemala y el monto de tributos por pagar.

6. La SAT traslada información del número de registro de importación para Guatemala (Por ejemplo: FSV-4123456) y el monto de tributos por pagar, entre otras cosas, al portal www.sat.gob.gt inmediatamente después de dar por aceptada la transmisión.

7. El importador, en Guatemala, consulta número de registro de la importación y monto de tributos por pagar, utilizando el número de registro de la exportación en El Salvador (impreso en la casilla 4 del FAUCA), para posteriormente realizar pago a través de BancaSAT o en cualquier Banco autorizado.

Procedimiento por aplicar

Exportación - Guatemala / Importación - El Salvador

1. El exportador guatemalteco transmite, electrónicamente, a la VUPE el formulario de exportación o presenta dicho formulario para su captura en la VUPE.

2. La VUPE recibe formulario y lo transmite a la SAT para el registro de la exportación.

3. La SAT valida la información del FAUCA y devuelve a la VUPE mensaje de error, si fuera el caso, o firma electrónica de aceptación cuando la información esté correcta. (Se genera el número de registro de la exportación, por ejemplo: FGE- 4123456, impreso en la casilla 4 del FAUCA).

4. La VUPE transmite a la DGRA el FAUCA de exportación para su validación.

5. La DGRA valida la información transmitida y, de aceptar dicha transmisión, genera número de registro de importación.

6. La DRGA traslada información de número de importación y monto por pagar, entre otras cosas, a su portal de Internet, www.aduana.gob.sv al momento de dar por aceptada la transmisión.

7. El importador de El Salvador consulta número de importación y monto por pagar en página web, utilizando el número de registro de la exportación en Guatemala (impreso en la casilla No. 4 del FAUCA de exportación) y realiza el pago de los tributos que correspondan.

Información General

1. El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com