ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia de economia, empresa que se dedica a fabricar bolsas de aire

roberto barronResumen12 de Noviembre de 2018

809 Palabras (4 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Tarea:

Proyecto profesional, primera entrega

Alumno:

José Roberto Barrón Pacheco

Facilitador:

María Rangel Ferrel

Fecha:

10 de septiembre de 2017

CONTEXTO

        Una empresa que se dedica a fabricar bolsas de aire, desea instalarse en el puerto interior, para iniciar producción y ofertar su producto a las armadoras que se encuentran en el estado de Guanajuato.

        Solicitan un estudio económico, para conocer el entorno microeconómico y macroeconómico, este estudio se conformara en forma de guía que servirá a los empresarios para ayudarlos a la toma de decisiones.

CONCLUSION GUIA

Contenido

OBJETIVOS DE LA GUIA        4

CONCLUSION        4

Referencias        5

        Es importante para toda empresa conocer las actividades económicas de su entorno, se debe hacer un análisis sobre:

  • Entorno microeconómico
  • Entorno macroeconómico
  • Oferta
  • Demanda
  • Elasticidad de precios

Entonces comenzaré realizando una breve explicación de estos conceptos para que la comprensión de la guía sea correcta.

        Microeconomía: es una rama de la economía que estudia cómo los hogares y las empresas toman decisiones para asignar sus limitados recursos, normalmente en los mercados donde los productos o los servicios se compran y venden. La microeconomía examina cómo estas decisiones y comportamientos afectan a la oferta y la demanda de bienes y servicios, que determina los precios, y cómo los precios, a su vez, determinan la oferta y la demanda de bienes y servicios. (Enciclpdia Financiera, s.f.)

        Se podría entender como las necesidades locales del producto y su competencia.

Macroeconomía: es una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. Junto con la microeconomía, la macroeconomía es uno de los dos campos más generales en la economía. Es el estudio del comportamiento y la toma de decisiones de toda la economía. (Enciclopedia Financiera, s.f.)

        Esta parte se podría entender como el conjunto económico que rodea al sector donde se instalara la empresa.

Oferta: Más concretamente, la oferta es la cantidad de bienes y servicios que diversas organizaciones, instituciones, personas o empresas están dispuestas a poner a la venta, es decir, en el mercado, en un lugar determinado (un pueblo, una región, un continente…) y a un precio dado, bien por el interés del oferente o por la determinación pura de la economía. (Economipedia, 2015)

Demanda: La demanda es la solicitud para adquirir algo. En economía, la demanda de es la cantidad total de un bien o servicio que la gente desea adquirir. Por tanto comprende una amplia gama de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a precios de mercado, bien sea por un consumidor específico o por el conjunto total de consumidores en un determinado lugar, a fin de satisfacer sus necesidades y deseos. (Economipedia, 2015)

Elasticidad de los precios: La elasticidad precio de la demanda mide el grado de respuesta de la cantidad demandada de un bien, ante el cambio en el precio de ese mismo bien. Se define como el cambio porcentual en la cantidad demandada dividido el cambio porcentual en el precio. (Zona Economica, 2012)

OBJETIVOS DE LA GUIA

        1.- Conocer el entorno microeconómico en donde la empresa desea instalarse, conocer el mercado del producto ofertado para determinar las acciones necesarias para su venta.

        2.- Conocer el entorno macroeconómico, para de esta manera observar el comportamiento de la economía en el país, y ver si es favorable para la instalación de esta nueva empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (165 Kb) docx (154 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com