Guia examen franquicia
Jessica Hernandez sotoResumen25 de Marzo de 2020
760 Palabras (4 Páginas)241 Visitas
¿Qué es franquicia?
Es un Modelo de negocios donde el franquiciante (dueño de la franquicia) es quien otorga la licencia de una marca y el know how para operarla al franquiciatario (persona física o moral que la compra).
¿Know how?
Conjunto de conocimientos técnicos y administrativos que son imprescindibles para llevar a cabo un proceso comercial y que no están protegidos por una patente.
Franquiciador = Quien otorga los derechos de la marca.
Franquiciado = Quien recibe los derechos.
¿Qué es producto?
Es cualquier bien que se pueda ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo, y qué podría satisfacer un deseo o una necesidad.
Los productos incluyen = Bienes tangibles, Servicio, Eventos, Personas, Lugares, Organizaciones, Ideas.
Marcas = Nombre, término, letrero, símbolo, diseño, o una combinación de éstos elementos, que identifica al fabricante o vendedor, su producto, y lo diferencia de su competencia.
Marca tridimensional: Apple, cajita feliz, Sony.
Logo = Abreviación de Logotipo
Logotipo = Distintivo compuesto por letras
Isotipo = Un símbolo, y además éste sería entendible por sí mismo.
Imagotipo = es un conjunto icónico-textual en el que texto y símbolo se encuentran claramente diferenciados e incluso pueden funcionar por separado.
Isologo = el texto y el ícono se encuentran fundidos en un solo elemento. Son partes indivisibles de un todo y sólo funcionan juntos.
IMPI = El registro te da el derecho al uso exclusivo en el territorio nacional por 10 años, ayuda a iniciar acciones legales por el posible mal uso de tu marca, y te facilita el otorgar licencias de uso o franquicias.
Secretaria de economía = 2,457.79 vigencia de 10 años.
Marca Corporativa: Expresa la identidad de marca. Se refiere a los valores, la visión o la cultura corporativa, que son producto de la estrategia desarrollada con la marca corporativa.
Marca de producto: Se dirige a un público determinado para conseguir resultados de venta específicos. Se enfoca en el análisis del mercado y la publicidad.
Stakeholder: es el público de interés para una empresa que permite su completo funcionamiento
Mezcla de productos: (variedad de productos) consiste en todas las líneas de productos y artículos que una empresa determinada ofrece a la venta.
Línea de productos - Grupos de productos con características similares
Anchura (Amplitud) - Número de líneas de productos
Longitud - Número total de artículos que la empresa tiene dentro de sus líneas
(Diferentes marcas dentro de la línea)
Profundidad de la línea de productos - Cantidad de versiones que se ofrece de cada producto incluido en la línea.
Portafolio de productos: Es un conjunto de productos agrupados, agrupados en líneas, que una organización ofrece a su mercado. Por ejemplo, los productos Hickok vende se agrupan en cuatro grandes líneas: cinturones, joyería, perfumería y artículos de piel.
Extensión de marca: Estrategia de diversificación en la cual una empresa decide incursionar en nuevos mercados, sectores o industrias usando una misma marca ya establecida en otra categoría, donde originalmente esta se ha hecho conocer y ha construido un posicionamiento.
Ventajas: Confianza en la marca, Menor inversión económica por el reconocimiento de los consumidores, Refuerzo de la marca.
Desventajas: Perder la identidad y coherencia, Perder el control financiero, Riesgo de desvalorizar los productos ya posicionados.
...