Género y derechos humanos en las organizaciones
Maxixo04Ensayo28 de Febrero de 2023
673 Palabras (3 Páginas)82 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, “UNAM”
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
GÉNERO Y DERECHOS HUUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES.
MAESTRA TANIA
ALUMNO: GÓMEZ LÓPEZ MAURICIO
GRUPO: 1121
1ER SEMESTRE
Reporte del libro.
OPINIÓN
La lectura da un punto de vista interesante y un poco menos común sobre la dominación masculina sobre el género femenino, mostrando que para invisibilizar no es necesaria la fuerza física, también el planteamiento de la desigualdad numérica en materiales de fin lúdico como los videojuegos y películas me pareció muy interesante.
También la visión masculina genérica y la no tan genérica es una forma bastante ignorada pero interesante de tratar, la verdad es que no hay mucho que opinar todo es interesante ya que brinda un nuevo punto de vista a un problema grande, pero no atacado desde todas las direcciones posibles, realmente toda la información está dentro del texto así que no se puede agregar demasiado en una opinión
PREGUNTAS
¿A qué se refiere la autora cuando dice que “se trata de un hombre a menos que se indique lo contrario”? Explicar junto con algún ejemplo de la lectura
Básicamente que al mencionar al hombre puede sobre entenderse como todo la humanidad, la carga de ambigüedad que lleva la palabra hombre hace que teóricamente incluya a mujeres, pero en la parte práctica esto no es del todo cierto, otros ámbitos relacionados a lo que es lo masculino como el combate o el deporte se atribuye únicamente a este, creando un sesgo de lo masculino a la hora de analizar básicamente todo, un ejemplo d esto se da con la guerrera vikinga que se le mal atribuyó un sexo por el hecho de tener una característica supuestamente masculina sin serlo realmente.
¿Cómo explicarías la afirmación de la autora del que “el género estándar siempre es el masculino” cuando hace una crítica al idioma? Explicar junto con algún ejemplo de la lectura.
Dentro del ámbito del idioma mencionado en el punto anterior, se explica que dentro de la palabra “hombre” hay un gran carga de ambigüedad ya que está puede representar ya sea al varón únicamente, como a su vez también a toda la humanidad, dependerá del contexto como se interprete está palabra el significado atribuido, dando origen al “masculino genérico”, el masculino genérico es una forma general para nombrar a los seres humanos sin distinción de género es decir de forma neutral, pero a la hora tanto de la lectura y de la escritura esto comúnmente no es respetado atribuyendo un carácter masculino por interpretación, cuando el escenario comúnmente pinta una generalidad humana, un ejemplo de esto sería la atribución de carácter masculino a la profesión de esteticista siendo que casi que su mayoría de practicantes con mujeres.
¿Cómo entenderías la frase irónica de la autora al decir que “el campo de juego ya estaba igualado y la alineación completamente masculina solo era un reflejo objetivo del mérito”?
Básicamente por la concepción y la dominación del género masculino en la sociedad actual, dicho género se impondrá siempre como más fuerte y por lo tanto tendrá mayores oportunidades, por lo que, aunque es cierto que habría que esforzarse para llegar a cualquier puesto deseado, el campo no está nivelado y tampoco es un reflejo objetivo del mérito.
¿A qué se refiere Hertha Ayrton cuando dijo que “un error que atribuye a un hombre lo que fue en realidad obra de una mujer tiene más vidas que un gato”? Explicar junto con algún ejemplo de la lectura
Básicamente Tarata de explicar que los errores de mujeres que malamente son atribuidos a hombre se usarán para demeritar de forma constante la labor de la mujer que falló, he incluso a sus subsecuentes, glorificando al hombre y dando una falsa sensación de mayor capacidad en este último, por eso la frase “un error que atribuye a un hombre lo que fue en realidad obra de una mujer tiene más vidas que un gato”, ya que se utilizara más de una o 2 veces, o 3 veces, se utilizara hasta el cansancio ya que es fácil reprochar errores y por ende se usará más de 7 veces, las vidas de un gato.
...