Organizaciones Internacionales De Los Derechos Humanos
luzkatherine6 de Noviembre de 2013
4.834 Palabras (20 Páginas)912 Visitas
Introducción.
La discriminación, guerra, maltratos entre nosotros y sobre todo tanta violación a los derechos humanos; es común en nuestro día a día y no conocemos las instituciones y/o organizaciones que se encargan de velar, proteger y salvaguardar nuestros derechos humanos.
No es posible que sigan siendo estas violaciones más frecuentes y que no se haga nada para evitarlo o sancionarlo en los casos cuando ya no se pude hacer nada.
El presente trabajo es una investigación realizada sobre aquellos organismos internacionales, dedicados a proteger los derechos humanos, a través de diferentes instituciones que se dedican a realizar investigaciones en los lugares que a ellos les competen.
Haremos mención a aquellos organismos internacionales más reconocidos mundialmente como son:
*Amnistía Internacional.
*La oficina del alto comisionado para los derechos humanos.
*La Brigada Internacional de Paz.
Entre otras.
Organismos internacionales de los derechos humanos.
Muchas organizaciones por todo el mundo dedican sus esfuerzos para proteger los derechos humanos y acabar con sus abusos. Las principales organizaciones de derechos humanos disponen de páginas web extensas documentando violaciones de los derechos humanos y hacen una llamada para tomar medidas para remediar tales violaciones, tanto a nivel gubernamental como a nivel de la gente de la calle. El apoyo y la condena pública de los abusos es importante para su éxito, ya que cuando las organizaciones pro derechos humanos son más eficaces es cuando sus llamamientos en pos de la reforma van respaldados por un fuerte apoyo del público. A continuación se presentan algunos ejemplos de tales grupos.
Organizaciones no gubernamentales.
A escala mundial, los defensores de derechos humanos han sido muy a menudo ciudadanos, no representantes gubernamentales. En particular, las organizaciones no gubernamentales (ONGs) han jugado un papel primario al dirigir la atención de la comunidad internacional sobre temas de derechos humanos.
Las ONGs hacen un seguimiento de las acciones de los gobiernos y los presionan para actuar de acuerdo a los principios de los derechos humanos.
Algunos de estos grupos están listados alfabéticamente a continuación
Amnistía Internacional:
Amnistía Internacional es un movimiento mundial de personas que realizan campañas para el reconocimiento internacional de los derechos humanos para todos. Con más de 2,2 millones de miembros y suscriptores en más de 150 países, ellos dirigen investigaciones y generan acciones para prevenir y terminar los graves abusos de los derechos humanos y exigir justicia para aquellos cuyos derechos han sido violados.
El Fondo para la Defensa de los Niños (CDF por sus siglas en inglés).
El CDF es una organización en defensa de los niños, que trabaja para asegurar la igualdad de condiciones para todos los niños. CDF aboga por políticas y programas que saquen a los niños de la pobreza, los protejan del abuso y el abandono, y garanticen su derecho a un cuidado médico y educación por igual.
Centro de Acción de los Derechos Humanos:
El Centro de Acción de los Derechos Humanos es una organización sin ánimo de lucro establecida en Washington, D.C., dirigida por Jack Healy, un activista y pionero de los derechos humanos reconocido mundialmente. El centro trabaja en asuntos relacionados con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y usa las artes y tecnologías para innovar, crear y desarrollar nuevas estrategias para parar los abusos de los derechos humanos. Ellos también apoyan grupos de derechos humanos que están en crecimiento en todas partes del mundo.
Vigilante de los Derechos Humanos:
Vigilante de los Derechos Humanos (Human Rights Watch) está dedicado a proteger los derechos humanos de la gente alrededor del mundo. Ellos investigan y exponen violaciones de los derechos humanos, hacen rendir cuentas a quienes la infringen, y desafían a los gobiernos y a aquellos que tienen el poder, para terminar con prácticas abusivas y respetar la ley internacional de derechos humanos.
Derechos Humanos Sin Fronteras: (HRWF, de Human Rights Without Frontiers).
HRWF se centra en dirigir, investigar y analizar situaciones en el ámbito de los derechos humanos, al igual que promover la democracia y el cumplimiento de la ley a nivel nacional e internacional.
Asociación Nacional para la Progresión de la Gente de Color (NAACP, de National Association for the Advancement of Colored People):
La misión de la NAACP es asegurar la igualdad de derechos económicos, sociales, educativos y políticos y eliminar el odio racial y la discriminación racial.
Centro Simon Wiesenthal:
Esta prestigiosa organización internacional judía de derechos humanos está dedicada a reparar paso a paso el planeta. El Centro produce cambios al confrontar el antisemitismo, el odio y el terrorismo, promoviendo los derechos humanos y la dignidad, solidarizándose con Israel, defendiendo la seguridad de los judíos mundialmente, y enseñando las lecciones del Holocausto para las futuras generaciones.
Organizaciones intergubernamentales y gubernamentales.
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos:
La misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos es trabajar para la protección de los derechos humanos de todas las personas; ayudar a fortalecer a la gente para que tomen conciencia de sus derechos; y ayudar a aquellos responsables de defender esos derechos al asegurarse que estos sean implementados.
El Consejo de Derechos Humanos:
Siendo un organismo intergubernamental con miembros que abarcan cuarenta y siete estados, el Consejo de Derechos Humanos tiene la tarea de promover y proteger los derechos humanos internacionalmente. El mecanismo para lograr este fin incluye un Examen Periódico Universal para determinar la situación en todos los 192 estados miembros de las Naciones Unidas, un Comité Asesor experto en los problemas relacionados con los derechos humanos y un Procedimiento de Reclamaciones para que individuos y organizaciones lleven violaciones de derechos humanos a la atención del Consejo.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO):
El objetivo de la UNESCO es construir la paz en la mente de los hombres. Su trabajo en el ámbito de los derechos humanos tiene la intención de fortalecer la consciencia y actuar como un catalizador para las acciones pro derechos humanos a nivel regional, nacional e internacional.
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados:
Está oficina dirige y coordinar acciones internacionales para proteger a los refugiados y resolver problemas a nivel mundial. Su propósito primario es salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados. Se esfuerza por asegurar que cualquiera pueda ejercer el derecho a pedir asilo político y encontrar un refugio seguro en otro estado, con la opción de volver a casa voluntariamente, integrarse localmente o volver a establecerse en un tercer país.
Departamento de Estado de EE.UU. Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo:
La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de EE.UU. se esfuerza en averiguar la verdad y determinar los hechos en todas sus investigaciones de derechos humanos, informes anuales sobre las condiciones del país, etc. La oficina actúa para detener los abusos presentes y mantener las relaciones amistosas con organizaciones comprometidas con los derechos humanos.
Oficina de Instituciones Democráticas y de Derechos Humanos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE):
La Oficina para las Instituciones Democráticas y de Derechos Humanos de la OSCE, compuesta de cincuenta y seis estados participantes de Europa, Asia Central y Norteamérica, está comprometida en actividades de derechos humanos que se enfocan en la libertad de movimiento y religión, evitando la tortura y el tráfico de personas.
Comisiones de los derechos humanos.
Comisión para los Derechos Humanos, Consejo de Europa
La Comisión es una institución independiente dentro del Consejo de Europa, con instrucciones de promover la conciencia de, y el respeto a los derechos humanos en cuarenta y siete miembros de Estados del Consejo de Europa. El trabajo de la Comisión por lo tanto se enfoca en alentar medidas de reforma para lograr mejoras tangibles en el área de la promoción y protección de derechos humanos. Siendo una institución no judicial, la Oficina del Comisionado no puede actuar ante quejas de individuos, pero la Comisión puede sacar conclusiones y tomar amplias iniciativas sobre las bases de información confiable con relación a violaciones de derechos humanos sufridas por individuos.
El Ombudsman de la Unión Europea:
El Ombudsman de la Unión Europea investiga quejas sobre mala administración en las instituciones y organismos de la Unión Europea. El Ombudsman es completamente independiente e imparcial.
Consejo de Administración de la Comisión Europea para Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades:
El Consejo de Administración de la Comisión Europea para Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades trabaja hacia la creación de más y mejores trabajos, una sociedad no discriminatoria e igualdad de oportunidades para todos.
Comisión Africana de Derechos
...