Harina De Quinua
KEFRIVI28 de Abril de 2012
267 Palabras (2 Páginas)1.051 Visitas
HARINA DE QUINOA
La quinoa es un grano milenario, de gran interés nutricional por su extraordinario contenido en proteína de alto valor biológico y excelente calidad. Es rica en minerales como hierro, fósforo y calcio. Además de contener importante cantidad de vitaminas del grupo B, (tiamina y riboflavina), almidón, y grasas poliinsaturada. La Harina de Quínoa es un alimento que se obtiene al moler el grano de quínoa previamente lavado. Se utiliza para diversas preparaciones dulces o saladas, y es una excelente alternativa para elaborar alimentos para personas que no pueden consumir gluten. Además de ser considerado como un alimento “Alto en Hierro”.
Potencial de exportación:
El potencial de exportación que tiene este grano se acrecienta ante la crisis alimentaria que atraviesa el planeta y la búsqueda de alternativas y de nuevos productos.
En éste contexto, se reconoce que la quínoa es un cereal altamente apetecido por los consumidores de los países desarrollados los que valoran sus atributos nutricionales.
Atendiendo a las propiedades de éste cereal, la quínoa tiene una gran adaptabilidad a ambientes con altas precipitaciones y a otros con gran déficit de humedad, incluso zonas altiplánicas. Es un cultivo que se desarrolla en suelos salinos, con altas y bajas temperaturas y se considera una planta con gran plasticidad y que posee un genoma capaz de mejorar las propiedades de otras plantas.
En cuanto a su valor nutritivo, la quínoa contiene entre un 11% y 20% de proteínas de alta calidad, por sobre el arroz que posee 7.65% o el maíz con 10.2%. Además posee mayor índice de proteínas, calcio, fósforo, hierro y magnesio que los demás cereales.
...