ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Economia

mayoreycri23 de Noviembre de 2012

464 Palabras (2 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 2

Historia de la economía mexicana

El milagro mexicano.

A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada.

Entrar

Crecimiento del PIB de México

Tabla que muestra el crecimiento del PIB de México a partir del Milagro Mexicano.

Entrar

Principales devaluaciones en México.

Mexico ha sufrido varias devaluaciones en los últimos sexenios. Conoce aquí las causas que las motivaron.

Entrar

Inflación y devaluación

La siguiente tabla muestra las inflación, devaulación del peso vs el dolar y el aumento o pérdida del poder adquisitivo durante los últmos 12 sexenios.

Entrar

Felipe de Jesús Calderón Hinojosa

Actual Presidente de nuestros país que comenzó su carrera pólitica desde muy jóven, al ser el dirigente nacional juvenil del PAN en 1986.

Entrar

Vicente Fox Quesada

Durante su administración, Vicente Fox logró que Guanajuato se convirtiera en la quinta economía más importante de México.

Entrar

Ernesto Zedillo Ponce de Léon

El 1° de diciembre del 1994, Ernesto Zedillo Ponce de León se convirtió en el 71° presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos .

Entrar

Carlos Salinas de Gortari

Tras ganar las elecciones, Salinas tuvo que enfrentarse con enormes problemas, pero gracias a un ambicioso programa de Modernización, logró revitalizar la economía de México, estimulando las exportaciones y apoyando el libre comercio entre los países de Centroamérica.

Entrar

Miguel de la Madrid Hurtado

Político, abogado y economista mexicano. Nació en Colima el 12 de diciembre de 1934. Fue Presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 1 de diciembre de 1988.

Entrar

José López Portillo

Controvertido político mexicano que ocupó la presidencia de México de 1976 a 1982.

Entrar

Luis Echeverría Álvarez

Ex - presidente de México(1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976). Hombre de carácter fuerte; político y diplomático perteneciente a la época contemporánea.

Entrar

Gustavo Díaz Ordaz

Juegos Olímpicos y masacre de Tlatelolco, 2 hechos que marcaron el gobierno de Díaz Ordaz.

Entrar

Adolfo López Mateos

La oratoria fue para Adolfo López Mateos, una de sus posibilidades personales que más le sirvieron para escalar ascensos en los que se realizó como político, como hombre de Estado y como líder nacional.

Entrar

Adolfo Ruíz Cortines

Presidente de la República en el periodo del 1 de diciembre de 1952 al 30 de noviembre de 1958. Sus propósitos como mandatario nacional eran la unidad nacional haciendo famosa la frase: "México logrará el desarrollo con trabajo fecundo y creador".

Entrar

Miguel Alemán Váldes

Político y Presidente de la República Mexicana, perteneciente a la época contemporánea. Amante de la paz y el progreso con el que surge el México moderno.

Entrar

Manuel Avila Camacho

Presidente de la República de 1940 a 1946. Durante su mandato se fundó el Instituto del Seguro Social.

Entrar

Lázaro Cárdenas

Bajo el lema de "México para los mexicanos", llevó adelante una política de nacionalizaciones, especialmente trascendente por lo que respecta al petróleo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com